Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
5824
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 5824
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<h4 style="text-align: justify;">Aplicar las propiedades de la potenciación, radicación y logaritmación a la simplificación de expresiones algebraicas, operaciones combinadas y racionalización, operando entre ellas y aplicándolas en la solución de ejercicios y problemas del contexto matemático o en áreas distintas del saber. </h4>
Motivación
<p>En el trabajo matemático las operaciones de potenciación, radicación y logaritmación son sumamente importantes en la resolución de problemas de la vida cotidiana en diferentes áreas del saber por ello es sumamente indispensable aprender a operar con ellas, aplicar sus propiedades y resolver operaciones combinadas. A continuación los invito a ver un video que habla de la importancia de estas operaciones y su complementariedad relevante. </p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=YUHod2QOTKk">https://www.youtube.com/watch?v=YUHod2QOTKk</a> </p>
Explicación
<p>Como parte de la fundamentación, interpretación y análisis de las operaciones, sus propiedades y características así como ejemplos aclaratorios y ejercitación sencilla los invito a ver los siguientes videos y posteriormente a estudiar la guía didáctica sobre el tema<span></span></p><p>DEFINICIONES:<br></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=vwzZEB0SzCI">https://www.youtube.com/watch?v=vwzZEB0SzCI</a></p><p>PROPIEDADES: </p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=pQIxGS9Dwpk&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=3">https://www.youtube.com/watch?v=pQIxGS9Dwpk&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=3</a></p><p>PROPIEDADES COMBINADAS </p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=G_SFzaSW5DQ&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=2">https://www.youtube.com/watch?v=G_SFzaSW5DQ&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=2</a></p><p>POTENCIAS CON EXPONENTES NEGATIVOS</p><p> <a href="https://www.youtube.com/watch?v=OOXA0C_Y87k&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=11">https://www.youtube.com/watch?v=OOXA0C_Y87k&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=11</a><br></p><p><br></p><h1>GUÍAS DE TRABAJO: </h1><p><a href="/web/uploads/530/71b2af6ec8-guia-potenciacion-y-radicacion.docx">71b2af6ec8-guia-potenciacion-y-radicacion.docx</a><br></p><p><a href="/web/uploads/530/0026417027-guia-racionalizacion-2021.docx">0026417027-guia-racionalizacion-2021.docx</a><br></p>
Ejercicios
<h2>TALLER DE EJERCICIOS:</h2><p><a href="/web/uploads/530/84faeebdcd-taller-potenciacion.docx">84faeebdcd-taller-potenciacion.docx</a></p><p><a href="/web/uploads/530/38723e2d6e-taller-radicacion.docx">Taller de Radicación</a><br></p><p><a href="/web/uploads/530/1f58c6c64d-taller-logaritmacion.docx">Taller de Logaritmación</a><br></p><p><a href="/web/uploads/530/dfe21e3297-taller-racionalizacion.docx">dfe21e3297-taller-racionalizacion.docx</a><br></p>
Evidencia
Evaluación
Bibliografía
<h2>NETGRAFÍA.</h2><p>ENLACES RECOMENDADOS </p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=vwzZEB0SzCI">https://www.youtube.com/watch?v=vwzZEB0SzCI</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=pQIxGS9Dwpk&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=3">https://www.youtube.com/watch?v=pQIxGS9Dwpk&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=3</a><span></span></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=G_SFzaSW5DQ&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=2">https://www.youtube.com/watch?v=G_SFzaSW5DQ&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=2</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=OOXA0C_Y87k&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=11">https://www.youtube.com/watch?v=OOXA0C_Y87k&list=RDCMUCanMxWvOoiwtjLYm08Bo8QQ&index=11</a><br></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar