Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
5776
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 5776
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Aplicar los conceptos básicos del puntillismo en una imagen<o:p></o:p></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/wlcfn-Je4E4" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
Explicación
<p style="text-align: justify;">El puntillismo fue un estilo pictórico que surgió en Francia a partir del postimpresionismo, en 1884 . Su técnica consiste en aplicar sobre el lienzo –en vez de trazos o pinceladas– pequeños puntos de colores primarios que, combinados y mirados desde cierta distancia, forman en la retina la imagen y el cromatismo deseados por el artista. Al igual que los postimpresionistas, los puntillistas usaron como motivo la naturaleza, pero con un rigor más científico a partir de las ideas del crítico y estudioso de la luz Charles Blanc. Según este, así como hay relaciones matemáticas entre los tonos musicales, <strong>existen conexiones físicas armónicas entre los colores</strong></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/9126/6ff8036552-descarga-5.jpg"></p><strong></strong>
Ejercicios
<p><a href="/web/uploads/9126/9434e81bc1-guia-artistica.pdf">9434e81bc1-guia-artistica.pdf</a></p>
Evidencia
Evaluación
<p>¿Por qué fue el puntillismo importante en el arte y demás áreas?</p>
Bibliografía
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/wlcfn-Je4E4" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar