Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
5733
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 5733
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Que el estudiante analice y comprenda la dinámica de la sociedad estamentaria de la Edad Media</p>
Motivación
<p>Buen día estudiante, en estos momentos aprenderemos sobre la dinámica de la sociedad estamentaria de la Edad Media, analizar sus condiciones y comprender la realidad social de aquella época.</p><p>A continuación se presentará un vídeo sobre cómo era vivir en la Edad Media, para tener claridad de las condiciones reales de la época:</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/NlENdM2vyLU" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p><p>Por favor tener en cuenta lo siguiente:</p><p>Tener a mano el cuaderno de Ciencias Sociales y un bolígrafo para tomar apuntes de lo que más nos llama la atención, las preguntas que nos vayan surgiendo en la medida en que vemos el vídeo.</p><p><span class="redactor-invisible-space">Recordar que todo ello será respondido y resuelto durante la clase, todo con el debido respeto, pidiendo la palabra en los momentos en que el profesor indique.<br></span></p>
Explicación
<p><strong></strong><strong>Estamentos Medievales</strong></p><p style="text-align: justify;">La existencia del ser humano ha estado permanentemente caracterizada por la búsqueda de su posición entre quienes los rodean. Los estamentos que existieron durante la Edad Media son prueba de ello.</p><p style="text-align: justify;">El sistema de posicionamiento social que existía en esta época tan importante de la historia era una manera de categorizar la función y destino de cada persona que nacía, además determinaba los privilegios y derechos de lo que podía disfrutar. El estudio de este rasgo de la Edad Media nos permite definir cómo funcionaba el comportamiento humano en este período. Veamos más acerca de los <strong>Estamentos Medievales</strong>.</p><p style="text-align: justify;"><strong>¿Qué</strong><strong> era</strong><strong>n </strong><strong>los</strong> <strong>Estamentos </strong><strong>Medievales?</strong></p><p style="text-align: justify;"><strong>Era un sistema que determinaba la organización de la sociedad medieval. Por medio de los estamentos, se decretaba a cual estatus social pertenecía cada individuo</strong>. Como consecuencia, cada persona era consciente de los derechos y privilegios a los que su clase social les daba acceso, así como también el rol que cumplían en la colectividad medieval. Por otra parte, los estamentos no eran una forma de gobierno, solamente eran un orden social que identificaba a los individuos que vivían en la edad medieval.</p><p style="text-align: justify;"><strong>Características</strong><strong> de los Estam</strong><strong>entos Medievales</strong></p><ul><li><strong>Los estamentos eran parcialmente estáticos. Eran definidos por las condiciones de nacimientos o herencia de la persona</strong>. Sin embargo, a lo largo la vida, las condiciones podían hacer que el estamento al que pertenecía alguien cambiara. Aunque los casos eran muy raros, circunstancias como el matrimonio, ser nombrado noble o tener algún oficio religioso permitía que los individuos de este período histórico escalaran peldaños en la sociedad.</li><li>A pesar que sí se podía escalar posiciones en la sociedad estamentista, <strong>las uniones maritales entre miembros de distintos estamentos era una situación criticada</strong>. Por lo que su frecuencia era muy escasa.</li><li><strong>Los derechos y privilegios máximos de la sociedad les eran conferidos a los miembros de la nobleza y clero</strong>.</li><li><strong>Aun dentro de cada estamento había una división de clases altas y bajas.</strong> En el caso de la nobleza, se distinguía a quienes eran los más cercanos a la realeza. En ámbito religioso, personajes como los cardenales y obispos eran las figuras sobresalientes. Incluso, en el estamento más bajo, compuesto en su mayoría por trabajadores del campo, los maestros gremiales y figuras de la alta burguesía ocupaban un puesto más elevado.</li><li><strong>Habían diferencias entre las leyes que obedecían cada uno de los estamentos</strong>. Por lo tanto, las leyes que regían a la nobleza no eran las mismas que regían al clero, y lo mismo era aplicable para miembros del tercer estado.</li><li>Las funciones de cada estamento estaban establecidas. <strong>Los nobles eran quienes protegían a la iglesia y los miembros de la servidumbre eran los encargados de suministrar los bienes que todos los demás necesitaban para la subsistencia</strong>. De esta clase trabajadora se decía que para obtener lo necesario, debían sufrir, pues para eso habían nacido.</li><li><strong>Los estamentos garantizaban una sociedad completamente desigual</strong>.</li></ul><p><img src="https://www.historiando.org/wp-content/uploads/2018/07/Estamentos-Medievales.png" alt="" style="display: block; margin: auto;"></p><p>A continuación un vídeo para profundizar en el tema:</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/weDUg0NcCRM" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p>
Ejercicios
<p>Con base en la organización social por estamentos en la Edad Media, realizar un esquema con la organización social en la actualidad.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Por favor tener en cuenta lo siguiente: la foto de la imagen deber ser clara y al derecho para poder emitir una nota coherente, participar activamente de las discusiones y de las preguntas que se realicen en la clase.</p>
Bibliografía
<p>https://www.historiando.org/estamentos-medievales/#:~:text=Los%20estamentos%20sociales%20de%20la,clero%20y%20el%20tercer%20estado.</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=NlENdM2vyLU">https://www.youtube.com/watch?v=NlENdM2vyLU</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=weDUg0NcCRM">https://www.youtube.com/watch?v=weDUg0NcCRM</a><br></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar