Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
5504
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 5504
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Construyo relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en mi familia y mi comunidad.<o:p></o:p></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/MvHbNXh_0BI" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><img src="/web/uploads/633/f616764958-paz.png"><br></p><p style="text-align: justify;">"Que canten los niños que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar; que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos está la verdad. Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor; que canten por esos que no cantarán, porque han apagado su voz. Yo canto para que me dejen vivir, yo canto para que sonría mamá; yo canto porque sea el cielo azul, y yo para que no me ensucien el mar; yo canto para los que no tienen pan, yo canto para que respeten la flor; yo canto porque el mundo sea feliz, yo canto para no escuchar el cañón. Que canten los niños que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar; que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos está la verdad. Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor; que canten por esos que no cantarán, porque han apagado su voz. Yo canto porque sea verde el jardín, y yo para que no me apaguen el sol; yo canto por el que no sabe escribir, y yo por el que escribe versos de amor. Yo canto para que se escuche mi voz, y yo para ver si les hago pensar; yo canto porque quiero un mundo feliz, y yo por si alguien me quiere escuchar. Que canten los niños que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar; que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos está la verdad. Que canten los niños que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar; que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos está la verdad..."</p>
Explicación
<p style="text-align: justify;">La Violencia aparece cuando las personas no logran solucionar los conflictos a través del diálogo y la concertación, en los ámbitos personal, interpersonal y social. El hogar, la institución educativa, los campos deportivos, el trabajo, la calle son escenarios proclives a las expresiones de violencia. Las conductas violentas se manifiestan de diversos modos, siempre trasgrediendo los derechos y libertades de los individuos. En la actualidad, las personas pueden reaccionar de manera violenta por diversas causas, entre ellas: el desempleo y la pobreza, el descontento social, los conflictos religiosos, la pérdida de valores morales, la ambición de poder y la búsqueda del control político, entre otras. La violencia se manifiesta a través de acciones intencionadas, ejercidas por una o varias personas, con la idea de causar daño a otros. El maltrato, el sufrimiento físico y mental, la manipulación, la exclusión social, la crítica destructiva, el desprecio y abandono constituyen algunos ejemplos de violencia. 1. Identifica en tu comunidad, situaciones de violencia en los ámbitos que se mencionan. El fin último de todo ser humano es “la persona” por lo que, debemos valorar y respetar la vida propia y la de los demás, entendiendo que no existimos para hacer prosperar los intereses y suplir los deseos de unos pocos, sino los de todos, y que en ningún caso es correcto menospreciar a los demás, dejarse llevar por la ira y usar la violencia en contra de otros.</p>
Ejercicios
<p>1. ¿Hay en su comunidad alguna manifestación de violencia? </p><p>2. De ser así, expliquen sus causas.</p><p>3. Proponga una alternativa de solución.</p><p>4. Lea las siguientes frases y reflexiona sobre cada una de ellas: </p><p>4.1 La violencia es el último recurso del incompetente. (Isaac Asimov) </p><p>4.2 Me opongo a la violencia, porque cuando parece causar el bien éste sólo es temporal, el mal que causa es permanente. (Mahatma Gandhi) </p><p>4.3 La violencia es el miedo a los ideales de los demás. (Mahatma Gandhi) </p><p>4.4 La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias. (Antonio Forges)</p><p>5. Elabore un dibujo a todo color, que represente la paz.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>1. Revisión del cuaderno</p><p><o:p></o:p></p><p>2. Conexión a las sesiones virtuales<o:p></o:p></p><p>3. Participación en clase<span class="redactor-invisible-space"> virtual.<o:p></o:p></span></p>
Bibliografía
<p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/633/d77ff4342b-no-violencia.png" style="width: 299px; height: 143px;" width="299" height="143"></p><p>La Violencia:Pg.54</p><p><a href="https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/Secundaria_Activa/Guias_del_estudiante/Etica/Etica_Grado09.pdf">https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/Secundaria_Activa/Guias_del_estudiante/Etica/Etica_Grado09.pdf</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar