Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
5298
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 5298
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<ol><li>Identifico tejidos animales de los seres vivos en actividades en contexto, para utilizar como criterios de clasificación.</li></ol>
Motivación
<ol><li>Hola querido estudiante. VEA EL SIGUIENTE VIDEO</li></ol><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/2Dmk9_d1W4Y" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br>
Explicación
<p>¿DONDE ENCONTRAMOS LOS TEJIDOS ANIMALES Y CUAL ES SU FUNCIÓNEN EL ORGANISMO?</p><p>En los organismos pluricelulares más complejos, las células se agrupan para realizar una función especial. Estos grupos de células especializados forman los tejidos. </p><p>Los tejidos animales son:</p><p> a. Tejido epitelial o de revestimiento. </p><p>b. Tejido conectivo o de sostén. </p><p>c. Tejido muscular.</p><p> d. Tejido nervioso. </p><p>e. Tejido sanguíneo. </p><p>Los tejidos se unen para formar un órgano que realiza una función específica. Por ejemplo, <b>el estómago</b> está recubierto de tejido epitelial que lo protege, de tejido conectivo que le da sostén, de tejido muscular que permite el movimiento, de tejido sanguíneo que lleva oxígeno y nutrientes para que el órgano pueda realizar sus funciones, y de tejido nervioso que controla y dirige el funcionamiento del órgano. </p><p><b>Varios órganos</b> que realizan una función en forma coordinada constituyen un sistema. Por ejemplo, la boca, el esófago, el estómago y el intestino forman parte del sistema digestivo. Todos los sistemas se relacionan entre sí, y sus funciones están coordinadas para formar un organismo capaz de vivir</p><p><b></b></p><p><b>Tejido epitelial</b>. Este tejido recubre la superficie corporal y los órganos internos. Su función es de protección, intercambio de materiales y producción de sustancias químicas. Las células que componen el tejido epitelial tienen formas diferentes. Algunas parecen cubos, como las de la piel, otras tienen forma de columnas, como las que recubren los bronquios de los pulmones.</p><p><b></b></p><p><b>Tejido conectivo</b>. Este tejido une o conecta entre sí varios tejidos. Algunos tipos de tejido conectivo son l Tejido conectivo. Este tejido une o conecta entre sí varios tejidos. Algunos tipos de tejido conectivo son los cartílagos, los huesos, y el tejido graso.</p><p><b>Tejido nervioso</b>. Está formado por células especializadas llamadas neuronas. Su función es la transmisión de mensajes entre los diferentes órganos del cuerpo. Las neuronas tienen muchas ramificaciones y se conectan entre sí.</p><p><b>Tejido sanguíneo</b>. Es el único tejido líquido. Está formado por diferentes tipos de células: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas, que se encuentran en una sustancia líquida llamada plasma. Entre sus principales funciones están el transporte de oxígeno y nutrientes a los diferentes órganos, y la defensa contra microorganismos o elementos extraños que puedan hacerle daño al organismo</p><p><b>Tejido muscular</b>. Es el encargado del movimiento. Las células musculares son alargadas y su movimiento puede ser voluntario como el del músculo que recubre los huesos, o involuntario como el del músculo del corazón y el que recubre las paredes del tubo digestivo.</p><p><img src="/web/uploads/9306/ad2ad53fb2-tejidos-2.jpg" style="" "="" uploads="" 9306="" 551bc67b30-tejido-sanguineo.jpg"="" width="524" height="440"></p>
Ejercicios
<p><b></b></p> <ul><li>1. Dibujar los tejidos animales y colorearlos<b>.</b></li> <li>2.Escriba en qué órganos se encuentra el tejido epitelial y qué forma tienen las de células lo conforman</li> <li>3.Dibuje una neurona con las partes</li></ul>
Evidencia
Evaluación
<p>Elabore un mapa conceptual sobre los tejidos animales.<o:p></o:p></p>
Bibliografía
<p>Google</p><p>Texto ciencias naturales</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar