BALANCEO DE ECUACIONES
Las ecuaciones químicas ajustadas o balanceadas obedecen la ley de conservación de masa, que establece que la masa no se crea ni se destruye, por lo cual el número y tipo de átomo en ambos lados de la flecha en una ecuación deben ser iguales.
Para esto se antepone en cada una de las especies químicas un número, generalmente entero llamado coeficiente estequiométrico. Este número indica la proporción de cada especie involucrada y corresponde a la cantidad de materia que se consume o se forma durante la reacción.
Existen varios métodos para balancear ecuaciones químicas, pero los más utilizados son:
Tanteo o simple inspección.
Por oxido – reducción
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL MÉTODO DE TANTEO:
Para el balanceo de ecuaciones por el método de tanteo es importante conocer la Ley de la conservación de la masa que se enuncia del siguiente modo:
“En una reacción química, la suma de las masa de las sustancias reaccionantes es igual a la suma de las masas de los productos de la reacción”
Para igualar ecuaciones por este método han de compararse uno a uno los distintos elementos que figuran en la reacción. Ejemplo:
Antes de balancear la ecuación:
KClO3 (s) ----------> KCl (s) + O2 (g)
(Clorato de potasio --------> cloruro de potasio + oxígeno)
Después de ser balanceada la ecuación:
2 KClO3 (s) ---------------> 2 KCl (s) + 3 O2 (g)
- BALANCEO DE ECUACIONES POR EL MÉTODO DE REDOX (OXIDOREDUCCIÓN O REDOX):
En una reacción si un elemento se oxida, también debe existir un elemento que se reduce. Recordar que una reacción de oxidación reducción no es otra cosa que una perdida y ganancia de electrones (e-), es decir, desprendimiento o absorción de energía (presencia de luz, calor, electricidad, etc.).
OXIDACIÓN: Es cualquier cambio químico en donde se presenta un aumento en el número de oxidación por la pérdida de electrones.
REDUCCIÓN: Es cualquier cambio químico en donde se presenta una disminución en el número de oxidación por la ganancia de electrones.
La sustancia oxidada es aquella que contiene el átomo que aumenta su número de oxidación. La sustancia oxidada actúa como agente reductor.
La sustancia reducida es aquella que contiene el átomo que disminuye su número de oxidación. La sustancia reducida actúa como agente oxidante
La reacción de una lámina de zinc en una disolución de sulfato de cobre es un ejemplo de reacción de óxido reducción. 
Se denomina una reacción de óxido reducción o, simplemente, “Redox”, a toda reacción química en la que los electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación. Para que exista una reacción de óxido- reducción, por tanto, debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los acept