Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
4745
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 4745
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>GUIA 3</p><p>IDENTIFICAR LAS PARTES DEL JUEGO DEL AJEDREZ</p><p>RECONOCE EL TABLERO Y SUS PARTES</p><p>IDENTIFICA LAS PIEZAS Y SUS MOVIMEINTOS</p>
Motivación
<p>IDENTIFICA LOS DISTINTOS COMPONENTES DEL AJEDREZ</p><p>RECONOCE EL MOVIMIENTO DEL PEON, TORRE, ALFIL, CABALLO ,DAMA, REY</p>
Explicación
<p><a href="/web/uploads/6922/47dffaa63a-posicion.jpg">47dffaa63a-posicion.jpg</a></p><p><a href="/web/uploads/6922/47dffaa63a-posicion.jpg"></a><a href="/web/uploads/6922/56a7fb3c94-el-tablero.jpg">56a7fb3c94-el-tablero.jpg</a></p><p><a href="/web/uploads/6922/56a7fb3c94-el-tablero.jpg"></a><a href="/web/uploads/6922/71a9849eda-movimientos.jpg">71a9849eda-movimientos.jpg</a></p>
Ejercicios
<p>GUIA 3</p><p>REALIZA UN CUADRO DE AJEDREZ DE CARTON PAJA DE 40 X 40 CM DIBUJANDO LAS CASILLAS NEGRAS Y BLANCAS </p><p>EN OTRO PEDAZO DE CARTON DIBUJAS LAS PIEZA Y RECORTALAS DE MAXIMO 3 CM DE ALTO</p><p>COLOREA LAS 16 PUEZAS BLANCAS DE COLOR OSCURO(PARA QUE SEAN LAS NEGRAS)</p><p>EXPLICA EN UNA HOJA O POR MEDIO DE UN VIDEO EL MOVIMIENTO DE LAS PIEZAS DEL AJEDREZ</p><p><br></p>
Evidencia
Evaluación
<p>El estudiante deberá realizar las actividad y enviar las evidencias al docente por medio de imágenes o videos</p><p>Se deberán realizar todas las actividades y entregarlas puntualmente</p>
Bibliografía
<ul><li>Aguilera López, Ricardo: <i>Tratado elemental de ajedrez</i>. Madrid: Aguilera (Centro de Ajedrez Internacional), 2002. <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8470050931" class="internal mw-magiclink-isbn">ISBN 84-7005-093-1</a>. (solamente para principiantes).</li><li>Aguilera López, Ricardo: <i>Ajedrez hipermoderno</i> (en dos volúmenes). Madrid: Aguilera, Centro de Ajedrez Internacional (Colección Club de Ajedrez), 2004. <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8470051571" class="internal mw-magiclink-isbn">ISBN 84-7005-157-1</a>.</li><li><i>Ajedrez: curso completo</i>. <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Barcelona" title="Barcelona">Barcelona</a> (España): Planeta-De Agostini, 2004. <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8439515308" class="internal mw-magiclink-isbn">ISBN 84-395-1530-8</a>.</li><li>J. Fernández, Francisco (2010): <i>El ajedrez de la filosofía</i>. Madrid: Plaza y Valdés Editores. <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9788492751860" class="internal mw-magiclink-isbn">ISBN 978-84-92751-86-0</a>.</li><li>Bartel, Rainer (et al.): <i>Ajedrez por ordenador</i>. Barcelona: Ferre-Moret (Colección Data Becker), 2001. <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8486437911" class="internal mw-magiclink-isbn">ISBN 84-86437-91-1</a>.</li><li>Bird, Henry Edward (1893). Chess History and Reminiscences. Forgotten Books. <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/1606208977" class="internal mw-magiclink-isbn">ISBN 1-60620-897-7</a></li><li>Burdio Serrano, María del Carmen: <i>Reglamentos de ajedrez</i>. <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Madrid" title="Madrid">Madrid</a>: Aguilera (Centro de Ajedrez Internacional), 2001. <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8470052233" class="internal mw-magiclink-isbn">ISBN 84-7005-223-3</a>.</li></ul>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar