EL PROCESO DE CIRCULACIÓN ES RESPONSABLE DE TRANSPORTAR LOS NUTRIENTES OBTENIDOS EN LA DIGESTIÓN, JUNTO CON EL OXÍGENO Y LAS HORMONAS, A CADA UNA DE LAS CÉLULAS QUE COMPONEN EL CUERPO; ADEMÁS, DE TRASLADAR LOS DESECHOS METABÓLICOS HASTA LOS LUGARES ENCARGADOS DE SU ELIMINACIÓN.
EN ALGUNOS GRUPOS DE ANIMALES RELATIVAMENTE SIMPLES NO EXISTE UN SISTEMA ENCARGADO DE LA CIRCULACIÓN; EN OTROS GRUPOS MÁS COMPLEJOS, QUE TIENEN GRAN NÚMERO DE CÉLULAS, LA DIFUSIÓN NO ES SUFICIENTE PARA NUTRIR ÓRGANOS VOLUMINOSOS, SE ENCUENTRAN SISTEMAS ESPECIALIZADOS EN REALIZAR ESTA FUNCIÓN Y SE CONOCE COMO SISTEMAS CIRCULATORIOS.
1. OBSERVAR UN VÍDEO DE LA CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES Y HACER UN RESUMEN.
2. REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DE LA CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES.
1. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL CORAZÓN EN UN ANIMAL?
2. ESTABLECE LA DIFERENCIA ENTRE
a. CIRCULACIÓN COMPLETA Y CIRCULACIÓN INCOMPLETA.
b. CIRCULACIÓN SENCILLA Y CIRCULACIÓN DOBLE.
www.calameo.com>books
www.guiassantillana.com>
www.colombiaaprende.edu.co
COMPARA EL SISTEMA CIRCULATORIO ABIERTO Y EL CERRADO. EXPLICA LAS RAZONES POR LAS QUE LOS ANIMALES PEQUEÑOS Y DE MOVIMIENTOS LENTOS PRESENTAN UN SISTEMA CIRCULATORIO ABIERTO.
Semana del 1 al 5 de marzo.
7-1: resolver el Foro el 3-03-2021
7-2:resolver el Foro el 5-03-2021
Compara la estructura y función del corazón de los anfibios, los reptiles y las aves y elabora una tabla en la que indiques semejanzas y diferencias.