Actualizar Secuencia Didactica: 4436

GUIA 4

Realizo juegos y ejercicios para el desarrollo de las capacidades físicomotrices que contribuyen al mejoramiento de mi salud

Desarrolla destrezas y habilidades motoras para la ejecución de movimientos en forma alterna, simultánea y disociada con sus segmentos corporales.

Adquirirá conocimientos básicos en los ejercicios de estiramiento muscular

Desarrollará habilidades y destrezas a la calificación de la coordinación dinámica general.

Desarrollará su preparación física, velocidad, fuerza, agilidad, reacción etc.

Realiza ejercicios básicos de estiramiento, atléticos y gimnásticos

Desarrolla habilidades de coordinación general

Ejecuta ejercicios que mejoran la preparación física general

Ejecuta ejercicios de resistencia, fuerza y velocidad

Realiza ejercicios de reacción y agilidad

COORDINACIÓN FINA

Es la coordinación de las funciones muscular, ósea (esquelética) y neurológica para producir movimientos pequeños y precisos. Lo opuesto a control de la motricidad fina es control de la motricidad gruesa (movimientos grandes y generales). Un ejemplo de control de la motricidad fina es recoger un pequeño elemento con el dedo índice y el pulgar. Un ejemplo de control de la motricidad gruesa sería agitar un brazo para saludar.

Los problemas (lesiones o disfunciones) del cerebro, el cerebelo, la médula espinal, los nervios periféricos, los músculos o las articulaciones pueden deteriorar el control de la motricidad fina. La dificultad para hablar, comer y escribir causada por el mal de Parkinson se debe a la pérdida del control de la motricidad fina.

El desarrollo del control de la motricidad fina es el proceso de refinamiento del control de la motricidad gruesa y se desarrolla a medida que el sistema neurológico madura.

El nivel de desarrollo del control de la motricidad fina en los niños se utiliza para determinar su edad de desarrollo. Las destrezas de la motricidad fina se desarrollan a través del tiempo, de la experiencia y del conocimiento. El control de la motricidad fina requiere conocimiento y planeación para la ejecución de una tarea, al igual que fuerza muscular, coordinación y sensibilidad normal.

Las tareas tales como apilar bloques, dibujar líneas o círculos, recorta formas con tijeras, pegar una cremallera, doblar ropa, al igual que sostener y escribir con un lápiz pueden ocurrir sólo si el sistema nervioso madura en la forma correcta.

Es de vital importancia para el normal desarrollo de la motricidad fina que el infante no solamente goce de la compañía de un adulto, sino que también sea proveído de una constante estimulación, la cual se puede realizar mediante el compartir con el niño los juguetes que le estimulan el desarrollo de esta importante cualidad motriz.

De igual forma los niños al compartir sus juegos donde construyen, alinean y equilibran objetos, desarrollan la habilidad prensil al utilizar los dedos índice y pulgar, apoyándose habitualmente con el dedo medio.

GUIA 4

RUTINA DE TRABAJO PRÁCTICO

ACTIVIDADES FÍSICAS PARA REALIZAR EN CASA

1.Trote suave de 10 minutos

EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO, ESTIRAMIENTO YMOVILIDAD ARTICULAR

Ejercicios de estiramiento conjunto de personas de ilustración aislada, entrenamiento de hombre y mujer y fitness. | Vector Premium

2. TROTE HACIA ATRAS 1 MINUTO

3. Desplazamiento lateral elevando brazos 2 minutos

4. skiping 3, elevación de piernas al frente 1 minuto Rodillas arriba: es un ejercicio típico de atletismo que además de para calentar se usa para mejorar la técnica. Se trata de correr levantando mucho las rodillas, con una frecuencia alta, y desplazándose poco. Ahora vamos a intentar salto con laso o cuerda haciendo de 50 a 100 saltos

5. Ahora vamos hacer abdominales ubica un sector en tu casa donde puedas hacer 4 tipos de Abdominales diferentes a realiza 20 repeticiones de cada una. (ver imagen)

5 ejercicios muy rápidos de abdominales,Ejercicios diferentes para fortalecer y tonificar los abdominales,5 Alternativas realmente efectivas a los clásicos ejercicios de abdominales | Mujerhoy.comCuáles son los mejores ejercicios abdominales para hacer en casa?

6. Sigamos con los burpees (recuérdalos) (flexión de brazo, salto con aplauso) 2 series de 25

Burpees: qué es, para qué sirve y cómo hacer bien este ejercicio

7.. REALIZA EJEERCICIOS DE COORDINACION.

EN POSICION DE CUADRUPEDIA (CUATRO APOYOS MANOS Y PIES) LEVANTA AL MISMO TIEMPO MANO DERECHA Y PIE IZQUIERDO LUEGO MANO IZQUIERDA Y PIE DERECHO REPITELO POR 20 VECES,

Resultado de imagen para ejercicios de coordinacion

LUEGO TIENES QUE SATAR EN UN PIE DE LADO A LADO PASANDO POR ENCIMA DE UNA LINEA, Y

Resultado de imagen para ejercicios de coordinacion SALTO EN UN PIE

LUEGO CON UN BALON , PELOTA U OTRO ELEMENTO DEBES LANZARLO HACIA ARRIBA Y VOLVERLO A COJER EN LAS MANOS, 20 VECES LUEGO REPITES EL EJERCICO HACIENDO DOS PALMAS, POR UNOS 10 MINUTO. CON AYUDA DE UN FAMILIAR DEBERAS LANZAR LA PELOTA EL UNO AL OTRO. 10 MINUTOS. AHORA LANZAS LA PELOTA O PINPON HACIA ARRIBA CAMINANDO SIN DEJARLO CAER 20 VECES. TAMBIEN HAZLO CON UN FAMILIAR.

Resultado de imagen para coordinacion ojo mano ejercicios

AHORA CONSIGUE 6 BOTELLAS DE GASEOSA, O AGUA , DE PLASTICO UBICALAS EN EL PISO FORMANDO UN TRIANGULO PROMERO 1 LUEGO 2 Y LUEGO 3, Resultado de imagen para juego de bolos CASERO

LUEGO MARCA UNA LINEA A LOS 7 METROS O PASOS LARGOS DONDE PODRA LANZAR UNA PELOTA PARA TUMBAR LAS BOTELLAS, PUEDES NUMERAR LAS BOTELLAS, PARA LLEVAR PUNTAJE, DESPUES DE 5 LANZAMIENTO SUMA CUANTOS PUNTOS HICISTE, PUEDES JUGAR CON UN FAMILIA. PUEDES CAMBIAR LA POSICION DE LAS BOTELLAS.

Resultado de imagen para juego de bolos CASERO

9. Recuerda los ejercicios de estiramiento para volver a la calma

Lo que necesitas saber para estirar correctamente | FisioOnline

REALIZA LOS EJERCICIOS Y ENVIAR EL VIDEO AL WHATS APP DEL PROFESOR

PUEDEN SER VARIOS VIDEOS DEPENDIENDO DEL TIEMPO DEL VIDEO

DEBES REALIZAR ESTOS EJERCICIOS CADA SEMANA EN EL HORARIO DE CLASES PREFERIBLEMENTE CON UNIFORME.

DEBES REALIZAR LOS EJERCICIOS COMPLETOS.

Aguado Jodar, X. (1993). Eficacia y técnica deportiva. Análisis del movimiento humano. Inde, Barcelona.

Álvarez del Villar, C. (1987). La preparación física del fútbol basada en el atletismo. Gymnos, Madrid.

Le Boulch, J. (1984). La educación por el movimiento en la edad escolar. Paidós, Barcelona.

Ruiz Pérez, L.M. (1987). Desarrollo motor y actividades físicas. Gymnos, Madrid.

Vayer, P. (1977). El niño frente al mundo. Científico – Médica, Barcelona.

POR QUE CREES QUE ES IMPORTANTE LA EDUCACION FISICA Y LOS EJERCICIOS DE COORDINACION FINA PARA TU VIDA?

March
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
April
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00