Actualizar Secuencia Didactica: 4211

Que los estudiantes comprendan que es el modelo CANVAS, sus partes, componentes y sean capaces de explicarlo y poner en practica con una idea de negocio propia o analizar una existente, se fundamentara en 3 momentos, para detallar cada aspecto, a partir de documentos sencillos y videos explicativos. En la primera parte se explicará del modelo CANVAS, la propuesta de valor, el segmento de clientes y los canales de distribución

Apreciados estudiantes, en esta oportunidad aprenderemos de manera general lo relacionado con el modelo CANVAS, sus características y partes enfocándonos en los 3 primeros componentes; la propuesta de valor, el segmento de clientes y los canales de distribución comprendiendo y sus diferentes componentes, para de esta forma, poner en practica lo aprendido, explicando nuestras ideas de negocio y potencializándolas para poder darlas a conocer a cualquier posible inversor o persona interesada en conocer sobre nuestro proyectos de manera sintetizada.

Explicación General del modelo CANVAS

Lienzo ejemplo 1 Modelo CANVAS

https://www.mindomo.com/es/mindmap/el-lean-canvas-...

Observemos el siguiente video explicativo y presta especial atención a la propuesta de valor, el segmento de clientes y los canales de distribución

COMO GENERAR UNA IDEA DE NEGOCIO

El modelo CANVAS es un diseño o plantilla también llamado lienzo, creada para plantear una idea de negocio de manera sencilla en donde se puede explicar de manera dinámica, lúdica y sintetizada una idea de negocio nueva o ya existente.

¿En qué consiste el modelo Canvas?

El Modelo Canvas es una modelo que se ha convertido, desde el 2008, como herramienta estrella en la gestión estratégica y empresarial de un negocio. El modelo Canvas permite ver y moldear en un solo folio, estructurado en nueve elementos, cual es el modelo de nuestro negocio. Y lo mejor de todo, es tan sencillo que puede ser aplicado en cualquier escenario, ya sea una pequeña, mediana o gran empresa, de nueva creación o no.

En definitiva, esta herramienta trata de ayudarnos a entender nuestro modelo de negocio de forma rápida, teniendo en cuenta los 9 aspectos fundamentales de nuestra empresa. Se desarrolla de una forma rápida y con el mínimo coste. El objetivo es lograr desarrollar un modelo ágil y que permita reducir el tiempo en el desarrollo de iniciativas empresariales, para finalmente generar productos y servicios que cumplan con las necesidades de los clientes y aporten valor.

Con el uso del modelo de manera practica, podemos analizar nuestra idea de negocio u otras ya existentes de manera detallada y concreta, pero con argumentos, teniendo en cuenta el análisis de cada una de sus partes en un contexto real y cambiante

1. ¿Cómo ayudas? (Propuesta de valor)

En este parte del Canvas vas a describir cómo ayudas a las personas a realizar su trabajo y qué valor se desprende de él.

Pregúntate lo siguiente:

¿Cómo ayudas a otras personas a hacer su trabajo?

¿Para qué trabajo te contrata el cliente?

¿Qué beneficios obtienen los clientes contigo?

¿Qué valor entregas a los clientes?

¿Qué es lo que haces mejor que nadie?

Para ayudarte un poco más a definir tu propuesta de valor, piensa en tus actividades claves y cómo estas son valiosas para tus clientes.

Trata de escribir en tu propuesta de valor oraciones como Ayudo a crear experiencias…, Contribuyo a mejorar la calidad de vida de…


2. ¿Cómo descubren tus clientes potenciales cómo puedes ayudarlos? ¿Cómo entregas lo que ofreces? (Canales)

En este bloque tienes que definir los canales a través de los cuáles vas a hacerles llegar tus servicios a tus posibles clientes. Debes plantearte en cuáles canales vas a tener contacto con tu público objetivo, iniciarás una relación o cerrarás una venta.

Debes realizarte las siguientes preguntas:

¿Cómo llegarán a ti tus clientes?

¿Por cuáles medios te van a conocer a ti y a tu propuesta de valor?

¿Cómo pueden los empleadores o clientes potenciales reconocerte y contactarte?

¿Cómo pueden contratarte?

¿Cómo entregarás lo que contratan tus clientes?

¿Cómo te aseguras de que tus clientes estén satisfechos con tu trabajo?

Estos canales de comunicación, contratación y visibilidad pueden ser:

Boca a boca

Sitio web o blog

Artículos

Charlas o conferencias

Llamadas telefónicas

Correo electrónico

Foros en línea

Anuncios

Redes sociales

Eventos de networking

Tienda física

Oficina

3. ¿Cómo interactúas con las personas a quienes ayudas? (Relaciones del cliente)

Aquí vas definir cómo vas a interactuar, comunicarte o relacionarte con tus clientes. En este sentido es importante construir una relación duradera y rentable y definir si te vas a enfocar en captar nuevos clientes o en retenerlos y fidelizarlos.

En este sentido debes realizarte las siguientes preguntas:

¿Cómo describirías la forma en que interactúas con tus clientes?

¿La comunicación es cara a cara, de forma remota, escrita, por email?

¿La relación será por transacción única o por servicios en curso?

¿Tu relación con el cliente está centrada en la adquisición o centrada en la retención del mismo?

1- Observar los videos sugeridos que explican cada parte del modelo CANVAS

2- Leer los blogs relacionados con el modelo CANVAS en donde se detalla cada parte y ejemplifican

3- Explicar con sus palabras, de manera general, (utilice sus términos, no copiar y pegar), lo que entendió a cerca del modelo CANVAS EN SUS 3 PRIMEROS ASPECTOS

4- Crear 3 preguntas generadoras y responderlas explicando cada parte del modelo CANVAS

5- Asistir a clase virtual programada por la docente para aclarar dudas y explicar de manera detallada el tema

6- Observar el video, leer el texto y pensar en 3 posibles ideas de negocio dando clic en el siguiente link

COMO GENERAR UNA IDEA DE NEGOCIO

Presentar de manera ESCRITA, (en hojas de cuaderno o en Word), LOS PUNTOS 3, 4 y 6, que se encuentran en la explicación anterior

Revisión del trabajo presentado en los tiempos acordados y retroalimentación con correcciones o aportes para que verifiquen


CLASE 2 VIRTUAL según horario

lunes 7 hora, a partir de las 2:00 pm; jueves 5 y 6 hora, a partir de las 10:45 am hasta las 12:45

meet.google.com/mtp-kavp-gik

February
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
February
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00