¿Cuáles son las partes de una célula?
? Membrana celular: capa delgada que cubre la célula y le permite comunicarse e intercambiar materiales con su medio ambiente.
? Pared celular: capa que se encuentra por fuera de la membrana celular. Tiene como función sostener y proteger a las células.
? Núcleo celular: tiene forma esférica y está rodeado por la membrana nuclear. Es donde se almacena y transmite la información genética hereditaria de las células, es decir, el ADN.
? Citoplasma: parte comprendida entre la membrana celular y el núcleo. En él se encuentran agua, sales, moléculas orgánicas y unos pequeños organelos.
? Mitocondrias: tienen forma redondeada. Llevan a cabo la respiración celular.
? Ribosomas: tienen forma de gránulos. Produce las proteínas.
? Retículo endoplasmático: red de membranas. Existen dos tipos: rugoso (elaboración de proteínas) y liso (elaboración y transporte de grasas).
? Aparato de Golgi: formado por muchas membranas. Recibe proteínas, las termina de procesar y distribuye hasta su destino final.
? Lisosomas: tienen forma esférica. En su interior están las enzimas, que digieren proteínas, azúcares y moléculas de ADN.
? Plastidios: presentes en células vegetales. Existen tres tipos de plastidios: cloroplastos, cromoplastos y leucoplastos.
? Vacuolas: presentes en casi todas las células vegetales y protistas. Almacenan agua, enzimas, productos de secreción y desechos.
