ANTIVALORES QUE DAÑAN UN GRUPO

Los antivalores son creencias, ideas y formas de comportarse que conducen a conductas negativas o dañinas. En una sociedad, este tipo de valores no son deseados, ya que tienen resultados negativos para las personas y para la convivencia.
Algunos de los ejemplos de antivalores más comunes incluyen la venganza, el sadismo, el odio, la envidia, la irresponsabilidad, el egoísmo, la pereza o la falta de respeto por los demás. Estas actitudes no tienen ningún valor para la sociedad.
Los antivalores son lo contrario de los valores. Los valores se pueden definir como aquellas actitudes positivas que tienen resultados buenos para una sociedad. En el marco moral de los valores y los antivalores, se puede identificar que es bueno y que es malo.