Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
4120
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 4120
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;">GUIA 3</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;">Identificar la importancia del ahorro, capital semilla. </span>Emprendedor en los procesos económicos, políticos y sociales.</p>
Motivación
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;"><span style="font-size: 18px;"></span></span><span style="font-size: 18px;">El ahorro su importancia y el emprendedor</span></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=13ped8ZJqEk">https://www.youtube.com/watch?v=13ped8ZJqEk</a></p>
Explicación
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;"><strong>CONCEPTOS DE EMPRENDEDOR</strong></span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;"><strong></strong><strong></strong></span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;">Se denomina <b>emprendedor</b> a aquella persona <b>que</b> identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para cogerla. ... Es habitual emplear este término para designar a una «persona <b>que</b> crea una empresa» o <b>que</b> encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien <b>quien</b> empieza un proyecto por su propia iniciativa.</span> </p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10px;">Google.com/search.</span>sxsrf=ALeKk00QWfTp_AZTpXmzdwIiEeBMUv16Fw%3A1585089759387&source=hp&ei=34x6XpvAEaPn_QaMl6ugBQ&q=quien+es+emprendedor&oq=QUIEN+ES+EMPRENDEDOR&gs_l=psy</p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;">Se denomina <b>emprendedor</b> a aquella persona <b>que</b> identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para cogerla. ... Es habitual emplear este término para designar a una «persona <b>que</b> crea una empresa» o <b>que</b> encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien <b>quien</b></span> empieza un proyecto por su propia iniciativa.</p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10px;"></span>Google.com/search?sxsrf=ALeKk00QWfTp_AZTpXmzdwIiEeBMUv16Fw%3A1585089759387&source=hp&ei=34x6XpvAEaPn_QaMl6ugBQ&q=quien+es+emprendedor&oq=QUIEN+ES+EMPRENDEDOR&gs_l=psyG</p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;"><b>Capital Semilla (seed capital)</b>: es el capital inicial que se emplea al comenzar<br> un negocio y que a menudo viene de los activos de los fundadores, familiares o amigos (FFF). Este tipo de financiamiento suele conseguirse a cambio de una<br> participación en el capital de la empresa, aunque con menos gastos contractuales formales que el financiamiento de capital estándar.</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;"></span> <span style="font-size: 10px;"><a href="https://www.iebschool.com/blog/diccionario-emprendedor-creacion-empresas/">https://www.iebschool.com/blog/diccionario-emprendedor-creacion-empresas/ </a>.</span></p><p><b>ECONOMÍA Y FINANZAS</b></p><p>El ahorro formal, Ahorro Informal, Amortización,Beneficio monetario y económico,El ahorro lo debemos aprender desde niño, una de las características de los millonarios es su capacidad de ahorro.</p><p><img src="/web/uploads/6908/6f4fc69de1-14-ideas-creativas-para-reciclar-tapas-de-botellas-que-no-habias-imaginado-4.jpg" width="377" height="283" style="width: 377px; height: 283px;"></p>
Ejercicios
<p><span style="font-size: 18px;"><b>2.1 </b>Busca el significado de Ahorro formal, Ahorro Informal, Amortización, Beneficio monetario y económico.</span></p><p style="text-align: justify;"> <strong><span style="font-size: 18px;">2.2 Elabore sopa de letras con 10 palabras de Economía y Finanzas.</span></strong></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;"><strong>2.3</strong><strong> Defina el concepto de Emprendedor.</strong></span></p><p style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 18px;">2,4 Defina si usted tiene características del emprendedor si o no y porque.</span></strong></p>
Evidencia
Evaluación
<p><span style="font-size: 18px;">•<b>Hola mis hijos.</b></span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;"><b> </b>Ustedes presentan la información como quieran fotos, video, cuadros. En forma creativa</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;">•Los estudiantes que asistan a la clase y sustenten, puedenllegar a su nota de 5.0</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;">•Uno de los integrantes del grupo consolida la información y la envía al correo</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18px;">•Maud. </span><a href="mailto:australia.huertas@gmail.com"><span style="font-size: 18px;">australia.huertas@gmail.com</span></a></p>
Bibliografía
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10px;">Mankiw, N. Gregory; "<i>Principios de Economía</i>" Thomson Paraninfo</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10px;">Mochón, F.; "<i>Principios de Economía</i>", McGraw-Hill, 1995</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10px;">Hernando Loaiza Gallón, Eddy Alberto Ortiz. Organización y métodos. UNAD</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10px;">Marco Elías Contreras Buitrago, Manuel Arturo Vaca Perilla, Narciso Sabogal. Fenomenología de la empresa. UNAD</span></p><p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10px;">Omar Sabogal Sabogal, Proceso Administrativo. UNAD.</span></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar