Actualizar Secuencia Didactica: 3779

Comparo mecanismos de obtención de energía en los seres vivos.

Conocer las distintas formas de nutrición en los seres vivos.

GUIA 02 LOS PROCARIOTAS

El término procariota significa “antes del núcleo” y hace referencia al hecho de que estos organismos carecen de núcleo eucariótico, lo que significa que el material genético no está rodeado por una membrana nuclear. Los procariotas son seres vivos con una única célula.

Las células procariontes son las más diseminadas y abundantes en el planeta. Ocupan diversidad de hábitats, como desiertos, manglares, selvas, manantiales calientes, mares, suelo, aire, agua. ¡Algunos incluso han permanecido durante millones de años a 2780 metros por debajo de la superficie de la Tierra! Miles de millones viven en el suelo de los distintos ecosistemas. Los que habitan en el intestino humano y sobre la piel, son más numerosos que las células del organismo. Las células procariontes son los organismos que tienen la historia evolutiva más antigua. Al construir el linaje de cualquier ser vivo desde sus comienzos, se hallará la existencia de ancestros procariontes. Desde Echerichia coli hasta las amibas, ballenas jorobadas, pargos rojos, almejas, el árbol del pan y mangles, todos los organismos están interconectados, sin importar su tamaño, cantidad y etapa evolutiva.

Existen fósiles procarióticos fechados hace 3500 millones de años y el registro fósil indica que las procariotas fueron los únicos habitantes de la Tierra al menos durante 2000 millones de años. Durante ese prolongado lapso, se volvieron muy diversos, no en su estructura sino en sus formas de obtener recursos del medio para su alimentación.

Está claro que el número combinado de todos los procariotas excede el de cualquier otro tipo de organismos en la Tierra. Una sola cucharada de suelo contiene 1010 procariotas.

Todos los organismos requieren de carbono y energía del entorno para vivir y los procariotas por supuesto, no son la excepción. Sin embargo, en comparación con otros seres vivos, los procariotas presentan una mayor variedad de mecanismos para obtener estos recursos del medio. Algunos de ellos requieren oxígeno, otros por el contrario son anaerobios obligados y no sobreviven en presencia de oxígeno libre, pues este es un gas tóxico para ellos, de tal manera que podemos encontrar procariotas fotoautótrofas, quimioautótrofos, fotoheterótrofos y quimioheterótrofos.

Por lo general, el tamaño de los procariotas se encuentra entre 0.5 y 1 µm de longitud y 0.7-1.5 mm de ancho en promedio, aunque algunas especies pueden llegar a medir hasta 10 micrómetros. Hay cuatro formas fundamentales: la esférica recibe el nombre de coco, aquellas que tienen forma de bastón se llaman bacilos (significa bastoncillo), las que en su cuerpo presentan giros reciben el nombre de espirilos y las que se parecen a una coma se les denomina vibrios.




  • Lea el texto e identifique las características de las procariotas.
  • Ubique el tipo de nutrición: quimioautótrofo, fotoautótrofo, quimioheterótrofo, fotoheterótrofo en la caja correspondiente

A partir de la información de la lectura, complete la tabla identificando el tipo de nutrición que presentan los procariotas según sea el hábitat donde se encuentren.

February
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
February
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00