SEMANA 1:
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Los seres vivos se caracterizan porque nacen, crecen, se reproducen y mueren. Responde a cambios en el ambiente. Necesitan agua, alimento, aire y luz solar para sobrevivir. Los seres vivos son: los seres humanos, animales, plantas (flores, árboles, arbustos, etc.).
https://www.youtube.com/watch?v=IteZ6nT015k ciclo de vida de los seres vivos
SEMANA 2:
Los seres vivos o seres bióticos se diferencian de los seres inertes o seres no vivos por tener características como:
- El tamaño. Hay unos seres vivos muy grandes (ballena, elefantes, entre otros)
- Intermedio: como los caballos, las vacas y arbustos
: Pequeños que n o los podemos observar a simple vista, como las bacterias y las amebas.
- La Célula: Tienen en común las células en formas variadas, con una misma estructura: Citoplasma, membrana celular y núcleo.
En el caso de las bacterias, algunos hongos, algas y de las plantas, las células tienen otra estructura llamada Pared celular y el núcleo.

- Nacen, crecen, se reproducen y mueren
- Se relacionan: Con otros seres vivos y con el ambiente donde viven. Allí encuentran aire, agua, luz, espacio y alimento. Cada ser vivo se desenvuelve en el lugar o habitad más adecuado para su existencia.
-Movimiento: Los seres vivos se pueden trasladar de un lugar a otro en busca de alimento o por supervivencia. Las plantas y los hongos no tienen este tipo de movimiento pero se dirigen hacia el sol y los filamentos de los hongos pueden ir en distintas direcciones.
SEMANA 3
LAS FUNCIONES VITALES

SEMANA 4
CICLO DE VIDA DE LOS SERES VIVOS
Todos los seres vivos tienen un ciclo de vida, algunos de los seres viven más tiempo que otros. Con el pasar de los años los seres vivos crecen, es decir aumentan de tamaño, modifican sus formas y se adaptan a estilos de vida.
CAMBIOS DE LAS PLANTAS
Los primeros cambios se producen cuando se forman sus partes:
1. Semilla: Comienza su vida en una semilla.
2. Desarrollo de las partes: Al recibir agua, sol y al estar en un ambiente adecuado se desarrollan la raíz, el tamaño, las ramas y las hojas.
3. Planta desarrollada: Se presentan cambios de color, grosor y tamaño.
4. Flor: Si son plantas con flores florecen.
5. Fruto: De las flores se producen los frutos.
6 Semilla: Del fruto se desprende la semilla, que da inicio nuevamente al ciclo.

SEMANA 5
PARTES DE UNA PLANTA
Como todos los seres vivos la plantas crecen y se transforman.
FUNCIONES VITALES DE LAS PLANTAS
La mayoría de las plantas tienen tres partes esenciales:
-Raíz: Sujeta la planta. A través de ella se absorben agua y nutrientes del suelo.
-Tallo: Crece sobre la tierra. Sostiene la planta y y transporta sustancias a toda la planta. Suele dividirse en ramas. Según el tipo de tallo las plantas pueden ser: Herbáceas: Con el tallo flexible o leñoso (árboles o arbustos)
-Las Hojas: Son generalmente verdes y en ella se fabrica el alimento de las plantas. Este proceso se llama FOTOSINTESIS.
-La Flor: Es el órgano reproductor de la planta, suele tener vivos colores para atraer los insectos que ayudan a la polinización. .Algunas de sus partes se transforman en el grupo.
-El Fruto: Es un tejido de reserva que contiene las semillas de las plantas. De cada semilla puede nacer una nueva planta.

CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
https://www.youtube.com/watch?v=kgoDDLxfVOw
SEMANA 6
CICLO DE VIDA EN LOS ANIMALES
Algunos animales sufren una metamorfosis y otros una modificación de peso, tamaño.
Metamorfosis: Es el conjunto de cambios que experimentan algunos animales durante su crecimiento, es decir, desde que nacen hasta que son adultos. Las ranas, las mariposas y otros animales la sufren. Ejemplo
Metamorfosis de la rana:

LOS ANIMALES: Son seres vivos que necesitan alimentarse para realizar sus funciones vitales. Los animales según su alimentación pueden ser:
-CARNIVOROS: Se alimentan de otros animales. Generalmente tiene garras, otros picos fuertes, otros grandes colmillos.
-HERBIVOROS: Se alimentan de distintas partes de las plantas (raíces, hojas, frutos o semillas).
-OMNIVOROS: Estos animales comen plantas, animales, residuos procesados.
LOS ANIMALES SEGUN SU REPRODUCCION
- OVIPAROS: Todas las hembras ponen huevos como los réptiles, los anfibios, las aves, la mayoría de los insectos, los peces.
-VIVIPAROS: El desarrollo embrionario se realiza en la cavidad uterina de la hembra o madre.
LOS ANIMALES SEGUN SU ESQUELETO
1.VERTEBRADOS: Tienen un esqueleto interno formado por el cráneo y la columna vertebral. Se pueden clasificar:
-Mamíferos: Sus crías se alimentan de leche materna
-Aves: Sus crías nacen de huevos
-Peces: Se reproducen por medio de huevos
-Reptiles: Nacen por medio de huevos.
-Anfibios: Se reproducen por medio de huevos.
2. INVERTEBRADOS: No tiene columna vertebral, ni esqueleto interno .Estos se pueden clasificar en :
-Artrópodos
-Moluscos
-Gusanos
Equinodermos
-Esponjas
-Medusas
SEMANA 7:
CICLO DE VIDA EN EL SER HUMANO
El aspecto de las personas con el paso del tiempo cambiarán en la forma contextual y tamaño.
1. Infancia: Va desde el nacimiento hasta los 12 años. Durante los primeros 18 meses se denominan bebés.
2. Adolescencia: De los 12 a los 15 años. Hay cambios en el cuerpo. Se definen el cuerpo del hombre y de la mujer.
3. Juventud: De los 15 a los 21 años. Continúa el crecimiento pero de forma más lenta. Se presentan cambios de crecimiento, comportamiento y sociales.
4. Adultos: De los 22 años en adelante se deja de crecer en estatura. Se presentan cambios de contextura y en el grosor de la piel. Esta etapa es propicia para la reproducción.
5. Ancianidad: Corresponde a edades muy avanzadas cuando se produce una pequeña disminución de la estatura y de la fuerza física.

SEMANA 8
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS

Los seres vivos se clasifican de acuerdo con sus características.
Los animales se pueden clasificar, según el tamaño, en dos grupos:
-Macroscópicos: Que se pueden ver a simple vista. Estos pueden ser pequeños o grandes.

-Microscópicos: Que no se pueden ver a simple vista, solo se pueden ver por medio de un microscopio.
IMPORTANCIA DEL AGUA
1. Para bañarse

2. Para lavar los pisos

3. Para limpiar las ventanas

4. Para rociar las plantas

5. Para cocinar

6. Para lavarse las manos

7. Para descargar el sanitario

El agua es esencial para que tanto los vegetales, como los animales, el ser humano y todas las formas de vida conocidas puedan existir.


Escribir la adivinanza en el cuaderno de naturales y adivinar.