Actualizar Secuencia Didactica: 3367

El objetivo de este taller es que los estudiantes reflexionen sobre el reconocimiento de las actitudes sexistas y la importancia de aplicar esta idea en la vida cotidiana para reconocer escenarios de violencia o discriminación y las maneras en las que podemos actuar para disminuirlas.

Estudiantes, a lo largo del curso hemos estado trabajando en herramientas que nos permiten reflexionar como seres humanos. En esta ocasión la reflexión implica el cuestionarnos a nosotros y nosotras mismas en cuestiones o actos que asumimos como normales, pero realmente no lo son. El hacer un mundo más respetuoso, equitativo y amplio es responsabilidad de todos.

Para que comprendan la importancia de este tema les invito a que observen el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=xlP9oR6jlXg

Actitudes sexistas

Existen diferentes prácticas sociales que reproducen la discriminación contra las mujeres y que se llaman actitudes sexistas. Mirta González (citada por Fernández, 2005) destaca las principales en los ámbitos educativos:

Androcentrismo. Se validan más los intereses masculinos. Por ejemplo, se da mayor importancia a los intereses y actividades de los hombres.

Minimización. No se les da importancia a las mujeres. No se les tiene en cuenta. Se minusvaloran sus intereses y necesidades.

Negación de las emociones. Las expresiones de afecto y de dolor son consideradas como par- te del estereotipo femenino, por lo tanto, se les califica como debilidad.

Exclusión de actividades. No se consideran las particularidades de las mujeres y en lugar de alternativas se promueven exclusiones, tales como escoger deportes de interés de los varones, mientras las niñas y jóvenes se dedican a observar pasivamente.

Espacios restrictivos. Existen de hecho espacios para niños y niñas; por ejemplo, durante el recreo los niños juegan activamente y utilizan el centro del patio, mientras las niñas hacen uso de las zonas adyacentes del mismo, con movimientos muy restringidos en esa área.

Comentarios sexistas. Se presentan expresiones estereotipadas, como, por ejemplo, “las mujeres no son buenas para las matemáticas”, “los hombres no lloran” o “los hombres no sir- ven para cocinar”. Los chistes sexistas también se fomentan.

Fuente:

https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/Secundaria_Activa/Guias_del_estudiante/Etica/Etica_Grado06.pdf

EJERCICIO:

  • 1.Teniendo en cuenta la explicación brindada y el video de la motivación responda las siguientes preguntas:
  • ¿para usted qué son las actitudes sexistas?
  • ¿usted cree que los hombres no pueden llorar? ¿por qué?
  • ¿qué cualidades cree que tiene un hombre y qué cualidades cree que tiene una mujer?
¿considera que está bien colocar en un marco de comportamiento a un ser humano porque nace con genitales masculinos o femeninos? ¿por qué?

Se evaluará su capacidad de análisis e interpretación.

October
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2020
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
October
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2020
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00