Los animales realizan distintos tipos de movimientos(medios de locomoción); adaptan sus estructuras anatómicas para los movimientos que tienen que realizar y de esa forma, sobrevivir en los ambientes naturales.
AIRE: utilizan las alas que les permiten volar.
Casi totos los vertebrados tienen extremidades es decir, partes que sobresalen del cuerpo y les permiten moverse: patas, alas o aletas...viven en el agua, se desplazan nadando, mediante aletas; su cuerpo alargado esta cubierto de escamas que le sirven de protección.
La locomoción es el movimiento activo de un lugar a otro. Los tipos de locomoción en animales son muy variados e implican un gasto de energía para superar la resistencia que ofrecen dos fuerzas: la fuerza de gravedad y la fricción con el aire, el agua y el suelo.
Elabora una tabla comparando los tipos de locomoción: Aérea, acuática y terrestre.
1. Realiza una descripción de los tipos de locomoción.
2. Elabora un mapa conceptual de los animales que presentan diferentes tipos de:
a. Locomoción
b. Esqueletos
3. Defina tipos de esqueletos.
4. ¿Qué importancia tiene el peso para los animales voladores?
5. Haga un dibujo de los tipos de locomoción (aérea, acuática y terrestre).
- es.m.wikipedia.org>
- biblioteca.ihatuey.cu>fema...
- Texto ZonActiva. Ciencias Naturales Grado Octavo. Editorial Voluntad
¿Cuál es la razón para que los animales pequeños puedan saltar muchas veces su longitud corporal?