Comprender la importancia de la Biodiversidad en Colombia es nada menos que comprender la importancia misma de la vida. Por eso es necesario tener una serie de datos, que nos puedan aclarar cuál es la dimensión y la importancia de esta región para la vida en el mundo.
“La biodiversidad es la variedad en el interior del mundo viviente y puede expresarse según genes, especies, poblaciones, comunidades y ecosistemas. El alcance de su estudio puede ser local, nacional, regional o global y las herramientas básicas para su comprensión son los inventarios detallados y ordenados, piezas fundamentales para la planeación de cualquier tipo de desarrollo socioeconómico que implica apropiación de la oferta ambiental. La biodiversidad es una fuente significativa de riquezas potenciales en campos como la salud, la agricultura y la biotecnología. La incorporación del uso y aprovechamiento sostenible de este patrimonio en los planes de desarrollo del país, debe favorecer el mejoramiento de la calidad de la vida de los colombianos en los próximos años. Para alcanzar este propósito se requiere culminar ciertas actividades del inventario básico y potenciar líneas de investigación que apunten hacia el uso sostenible, la conservación y la perpetuación de la biodiversidad. La fuente básica de materias primas para los desarrollos tecnológicos que se relacionan con las diferentes manifestaciones bióticas se ubica en la región tropical del mundo. Entre las regiones tropicales del mundo una de las dos con mayor expresión de esta fuente básica (biodiversidad) es Colombia. En los últimos ocho años los gobiernos colombianos han entendido las potencialidades económicas directas de este patrimonio y poco a poco han incorporado los beneficios de la biodiversidad como uno de los renglones básicos del Producto Interno Bruto (PIB)”. (J. Orlando Rangel, “La biodiversidad de Colombia”)
Estudiantes, en el siguiente video podrán encontrar una explicación amplia y clara sobre este tema.
https://www.youtube.com/watch?v=7qDA_Vbh9dc