Responder las siguientes preguntas en su cuaderno de religión para compartir en las clases virtuales.
- 1.¿Qué opino de mi familia? Marca con una X las frases que dirías de tu familia.
-Siempre están ocupados y nunca me atienden._____
-Mi padre dice: “Soy yo quien manda en esta casa”._____
-Trabajan mucho y no tienen tiempo para dialogar._____
-Me aburren porque viven peleando._____
-No me permiten hacer nada por mí mismo._____
-Con frecuencia me dicen mentiras y no son sinceros conmigo._____
-Llegan del trabajo: leen, ven telenovelas, comen y se acuestan._____
-No pueden ir al colegio porque tienen otras cosas más importantes que hacer._____
-A todahora viven humillándome y maltratándome._____
-Nunca tienen plata para llevarmen a cine, de paseo, etc._____
-Le importan más sus amigos que yo._____
2. ¡Cuál es la imagen que tengo de mi familia?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3.¿Qué limitaciones descubro en mi familia?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. Converso con mis padres para ver cómo solucionamos las limitaciones quehay en la familia.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. Me deleito haciendo la siguiente lectura:
“VALORES DEL AMOR FAMILIAR “*COMPRENSIÓN: ponerme en lugar de otro, hacer mías sus razones. “Sentir con él”
*ACEPTACIÓN: de mí mismo y de los demás con un realismo que valora dones y tolera fallas.
*PERDÓN: que sin alcahuetear abusos continuos, no lleva cuentas del mal; un perdón generoso, ya que el rencor acaba con el amor.
*DIÁLOGO: sincero, sereno, amoroso.
*BUEN HUMOR: la alegría pone gotitas de miel en las relaciones, acerca, distensiona.
*RESPETO: aceptar las diferencias sin maltratos, valorando la dignidad ajena, sin manipular.
*FE EN DIOS: su presencia constante reconcilia, une. Él es amor. Donde Dios está, está el amor.
-Qué relación tiene el texto con tu vida familiar?
6.Escribe los males que se derivan de la falta de amor.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
7.Haz una distinción entre amar y ser amado en la familia. ¿En qué categoría se siente uno más feliz y por qué?
AMAR
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
SER AMADO
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
8.Sabiendo que la familia no es, un círculo cerrado, es la piedra angular de toda sociedad, de toda fraternidad, concluya que características tiene una familia sana y por qué se caracteriza
una familia enferma.
