Queridos estudiantes, ahora los invito a:
1. Leer e interpretar en compañía el siguiente texto:
Resolver un problema matemático es un proceso cognitivo, puesto que lleva a comprender la situación que se plantea en el enunciado, a entender el mensaje y las palabras con las que está el enunciado. Por lo tanto, en primer lugar, enfrentarse a un problema matemático es enfrentarse a un problema de comprensión lingüística. Una vez comprendido el enunciado, se debe elegir cuál o cuáles son los procedimientos que hay que utilizar para dar solución al problema planteado (comprensión matemática)
Este tipo de actividades ayuda al estudiante a conectar las matemáticas con el mundo que le rodea y de esta manera generalizar lo aprendido a su vida cotidiana, ya que para resolver un problema no sólo debe dominar conocimientos concretos en relación al problema planteado, sino que también se debe planificar y realizar algunos procedimientos para llegar a la solución.
2.Observar detenidamente el siguiente vídeo. Tenga en cuenta el proceso que se llevó a cabo, para hallar una respuesta clara y concreta.
3. Transcribir y responder en su cuaderno de matemáticas, las siguientes preguntas:
a) ¿De qué se trata el vídeo?
b) ¿Qué operación matemática, se plantea en el vídeo para dar solución al problema?
b) Escribo los pasos que debo tener en cuenta para multiplicar por una cifra y voy realizando la multiplicación allí indicada.
d) Transcribo y desarrollo el problema matemático que allí se plantea.