Actualizar Secuencia Didactica: 1800

Interpretar, formular y resolver problemas en diferentes contextos, donde se aplica procesos multiplicativos.

Queridos estudiantes, ahora los invito a:

1. Leer e interpretar en compañía el siguiente texto:

Resolver un problema matemático es un proceso cognitivo, puesto que lleva a comprender la situación que se plantea en el enunciado, a entender el mensaje y las palabras con las que está el enunciado. Por lo tanto, en primer lugar, enfrentarse a un problema matemático es enfrentarse a un problema de comprensión lingüística. Una vez comprendido el enunciado, se debe elegir cuál o cuáles son los procedimientos que hay que utilizar para dar solución al problema planteado (comprensión matemática)

Este tipo de actividades ayuda al estudiante a conectar las matemáticas con el mundo que le rodea y de esta manera generalizar lo aprendido a su vida cotidiana, ya que para resolver un problema no sólo debe dominar conocimientos concretos en relación al problema planteado, sino que también se debe planificar y realizar algunos procedimientos para llegar a la solución.

2.Observar detenidamente el siguiente vídeo. Tenga en cuenta el proceso que se llevó a cabo, para hallar una respuesta clara y concreta.

3. Transcribir y responder en su cuaderno de matemáticas, las siguientes preguntas:

a) ¿De qué se trata el vídeo?

b) ¿Qué operación matemática, se plantea en el vídeo para dar solución al problema?

b) Escribo los pasos que debo tener en cuenta para multiplicar por una cifra y voy realizando la multiplicación allí indicada.

d) Transcribo y desarrollo el problema matemático que allí se plantea.

Queridos estudiantes, en esta parte de la clase, los invito a:

1. En compañía y en forma oral resuelve los siguientes problemas matemáticos:

Problemas matemáticos.

2. Transcribe en el cuaderno de matemáticas:

Pasos para la resolución de problemas.

3. Observa en compañía y comenta los siguientes vídeos para reforzar el tema:



Resolver problemas es una parte muy importante de las matemáticas, porque con ellos entiendes mejor y practicas lo que has aprendido a hacer, como: Sumar, restar y ahora multiplicar, para ello copia en el cuaderno y desarrolla los siguientes problemas matemáticos teniendo en cuenta lo aprendido.

Problemas matemáticos para desarrollar.



Se tendrá en cuenta la disposición del estudiante, en la clase y en el oportuno cumplimiento del desarrollo de las actividades indicadas, en cada momento de la clase.

October
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
November
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00