Actualizar Secuencia Didactica: 1760

  • El estudiante expresa la medida de una longitud en metros, decímetros y centímetros.
  • El estudiante identifica la regla y el metro como instrumentos de medición de longitudes.
  • El estudiante identifica algunas figuras geométricas y dibuja diferentes imágenes con ellas .
  • El estudiante conoce y utiliza la herramienta de PAINT realizando dibujos con algunas de las figuras geométricas.

Observa el siguiente video donde te dan a conocer la forma correcta de encontrar la medida de objetos que se encuentran a nuestro alrededor.

https://www.youtube.com/watch?v=SYd9yQxWqRk

La LONGITUD es la distancia entre dos puntos. Para medir la longitud de un objeto utilizamos unidades de medida. Entre ellas están: el centímetro, el decímetro y el metro. Con dichas medidas podemos saber que tan alto, largo y ancho es un objeto, un animal o una persona.

ENCUENTRO 1:MEDICIÓN CON LA REGLA

¿Qué es una REGLA?

CLASE 1.

¿Qué es una REGLA?

La REGLA graduada es el instrumento que dispone de una escala de valores para conocer la longitud de algo. ... Más allá de la graduación, estas reglas también permiten crear líneas rectas sin prestar atención a la medición. La regla graduada más popular es aquella que mide 30 centímetros.

¿Qué se puede medir con una REGLA?

Con una REGLA se pueden medir objetos como una hoja de papel, un lápiz, un borrador, unas tijeras, etc.

https://www.youtube.com/watch?v=HIgYkSxYvdQ

https://www.youtube.com/watch?v=scgE223q0vg

CLASE 2: EL CENTÍMETRO

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_2/M/M_G02_U04_L01/M_G02_U04_L01_01_01.html

https://www.youtube.com/watch?v=wk6WSiILWvU

¿Que es el CENTÍMETRO?

Un centímetro es una unidad de longitud que equivale a 0,01 metros (es decir, a la centésima parte de un metro). Su símbolo es cm.

https://www.youtube.com/watch?v=_j5bKZEKdYE&feature=youtu.be

CLASE 3: EL DECÍMETRO

¿Qué es un DECÍMETRO?

El DECÍMETRO (símbolo dm) es una unidad de longitud. Es el primer submúltiplo del metro y equivale a la décima parte de él, es decir, 1 dm equivale a 0,1 metros.

¿Qué se puede medir con un DECÍMETRO?

Los objetos que se pueden medir son: el ancho y largo de una puerta, la longitud de un lápiz, de un zapato, etc.

https://www.youtube.com/watch?v=vXRWberJPuM

CLASE 4. EL METRO

¿Qué es un METRO?

El METRO (símbolo m) es una unidad de longitud. Es un instrumento para medir que consiste en una cinta graduada que lleva marcada la división en decímetros, centímetros y milímetros.

1 m = 10 dm 1m = 100 cm 1m = 1.000 mm

¿Qué se puede medir con un METRO?

El METRO es empleado para medir el largo, el ancho y la altura de los objetos, los animales y los seres humanos, es decir, el metro se utiliza para conocer longitudes.

https://www.youtube.com/watch?v=kzrplJ1jvko

2041b300dc-el-centimetro.pdf

CLASE 1: GEOMETRIA


FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS.

Las caras de los sólidos geométricos son FIGURAS PLANAS, veamos en este vídeo algunas de ellas.

https://www.youtube.com/watch?v=scgE223q0vg

Copia en el cuaderno:

El CUADRADO: Tiene cuatro lados y todos sus lados son iguales.

EL RECTÁNGULO: Tiene cuatro lados pero sus lados no son iguales.

EL TRIANGULO: Es un polígono de tres lados.

ROMBO: Tiene cuatro lados pero sus ángulos son diferentes

PENTÁGONO: Tiene cinco lados.

HEXÁGONO: Tiene seis lados

CIRCULO: Tiene como borde una linea curva


CLASE 2: EL PERÍMETRO

El perímetro es la suma de los lados de una figura geométrica, es la medida de su contorno.Con el siguiente vídeo podrás entender mejor como podemos hallar el perímetro de una figura plana. Escribe en el cuaderno el concepto de perímetro y dibuja los ejemplos que te dan en el siguiente vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=OTT8SKMdBD8

CLASE 6:

INFORMÁTICA.

COMO UTILIZAR LA HERRAMIENTA PAINT EN NUESTRO COMPUTADOR

Observa el vídeo de como nos enseñan a utilizar esta herramienta,donde podemos realizar varios dibujos utilizando las figuras geométricas

https://www.youtube.com/watch?v=4GLxrPgtGgQ

https://www.youtube.com/watch?v=4zLESzRMN7A&t=10s

ENCUENTRO SIETE. : Interacción con el área de Inglés

Con el siguiente vídeo aprenderás como se escribe y se pronuncian algunas figuras planas en inglés y lograrás enriquecer tu vocabulario. Observarlo cuantas veces sea necesario

https://www.youtube.com/watch?v=qeuhUSPVYjQ&feature=youtu.be

7642fc3841-geometric-shapes-1.pdf


Realizar las actividades y subirlo a la plataforma de Sygescol :

1 .ÁREA DE MATEMÁTICAS : Actividad de perímetro de figuras planas. PERÍMETRO.

2. INGLES: Tomar 1 foto del cuaderno con las figuras geométricas con su respectivo nombre.

3. ARTÍSTICA: En una hoja blanca realizar un paisaje utilizando las figuras geométricas y subir la foto.

4. INFORMATICA: Tomar una foto utilizando Paint de la composición creada con las figuras geométricas. Realizar la actividad y subirlo a la plataforma de SYGESCOL

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/M/M_G03_U02_L01/M_G03_U02_L01_03_01.html


July
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2020
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
September
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2020
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00