A PARTIR DEL OVULO FECUNDADO, ESTE NUEVO SER PASA POR VARIAS ETAPAS: COMIENZA COMO CIGOTO, SE CONVIERTE EN EMBRIÓN, LUEGO EN FETO Y FINALMENTE EN BEBÉ. DURANTE TODO ESTE PROCESO, EL ORGANISMO VA ADQUIRIENDO DE FORMA GRADUAL TODAS LAS CARACTERÍSTICAS QUE LO VAN A DISTINGUIR POSTERIORMENTE COMO HUMANO, Y PARA ESTO NECESITA DESARROLLARSE EN UN AMBIENTE APROPIADO Y SALUDABLE.
EL OBJETIVO DEL DESARROLLO EMBRIONARIO. ES DESCRIBIR LOS PASOS DEL DESARROLLO DE LOS ORGANISMOS VIVOS, DESDE SU ETAPA DE ORGANISMO UNICELULAR, QUE ES EL EMBRIÓN, HASTA SU ETAPA ADULTA.
EL PROCESO DE FECUNDACIÓN PUEDE DEFINIRSE COMO UNA SECUENCIA DE ACONTECIMIENTOS MOLECULARES COORDINADOS EN LOS QUE PARTICIPAN LOS GAMETOS MASCULINO Y FEMENINO. CONSISTE EN LA FUSIÓN Y PENETRACIÓN DE UN ESPERMATOZOIDE EN UN OVOCITO Y FINALIZA CON LA PRIMERA DIVISIÓN NORMAL DEL CIGOTO.
REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL QUE EXPLIQUE COMO SE FORMA UN SER HUMANO.
81. REALIZA UN ESQUEMA QUE REPRESENTE LA INDUCCIÓN HORMONAL DEL PARTO Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
a. ¿CUANTAS HORMONAS ESTÁN INVOLUCRADAS EN LA INDUCCIÓN DEL PARTO?. ¿DONDE SE PRODUCEN?
b. ¿QUE SUCEDE CON LA,OXITOCINA Y CON LAS PROSTAGLANDINAS SI AUMENTAN LA CONTRACCIÓN DEL ÚTERO?
c. ¿QUÉ SUCEDERÍA SINO HUBIERA PRODUCCIÓN DE ESTRÓGENO?
d. ¿CÓMO CONTRIBUYE EL FETO AL TRABAJO DE PARTO?
1.https://accessmedicina.mh...
2. https://lagenetica.info>la-vi...
3. Texto guía. ZonActiva. grado 8. editorial Voluntad.
¿QUE RELACIÓN ENCUENTRAS ENTRE CELULAS MADRE Y EL EMBRIÓN HUMANO.