Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12824
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12824
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Identificar. Las Características Principales de la Edad Media</p>
Motivación
<p><br></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/vz34sF53THw" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p>https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?<span class="redactor-invisible-space"></span><br></p>
Explicación
<p>El término Edad Media, en tanto período histórico, no puede aplicarse a todas las civilizaciones del mundo. Fue una etapa específicamente europea, con características distintas a lo que sucedía en esa misma época en regiones como China, India, Japón o la cultura árabe.</p><p>La consideración de que la historia de <a href="https://concepto.de/europa/">Europa</a> es la historia del mundo resulta un criterio histórico eurocéntrico. De todos modos, en ocasiones se usa el término “medieval” para referirse también a la historia de algunas sociedades no occidentales, como la India medieval o el mundo islámico medieval.</p><p><br></p>
Ejercicios
<p>Realizar en el cuaderno el resumen ¿<strong>Qué es la Edad Media</strong>?</p><p>Cuando hablamos de<strong> Edad Media</strong>, nos debemos referir única y exclusivamente a todos los hechos y sucesos acaecidos en Europa. El motivo es muy sencillo, puesto que las características que llevan a llamar a un período de 1000 años con tal nombre, responde a unas características que sólo se dieron en Europa. La separación entre<strong> el Imperio de Oriente y de Occidente</strong> en época romana, significó también una separación de culturas y un hermetismo de cada emperador hacia su imperio.</p><p><strong>El poder de la Iglesia en esta época</strong><br></p><p>La Edad Media fue un período de la historia europea que <strong>dejó profundas huellas en el continente</strong>. Marcada por importantes acontecimientos históricos, en los cuales tanto el inicio como el final de este período estuvo marcado por grandes cambios culturales, políticos, religiosos, sociales y económicos, convirtiéndose en uno de los períodos más fascinantes de la historia.<span class="redactor-invisible-space"><br></span></p><p>El paso de la <strong>edad antigua</strong> a la conocida como edad media, no fue algo inmediato sino que se desarrolló de modo gradual ya que hubo una transición en diversos ámbitos:</p><ul><li><strong>Economía</strong>: se sustituye el modelo de producción esclavista por un modelo de producción feudal.</li><li><strong>Sociedad</strong>: desaparece la ciudadanía romana y la <label>definición</label> de los estamentos medievales.</li><li><strong>Política</strong>: asistimos aquí a la descomposición de las estructuras centralizadas romanas y a la dispersión del poder entre los pueblos bárbaros.</li><li><strong>Ideología y cultura</strong>: tiene lugar la sustitución de la cultura clásica por el teocentrismo cristiano o musulmán.</li></ul><p><strong>Etapas de la Edad Media</strong></p><p>La Edad Media se divide en tres etapas: la Temprana Edad Media, Alta Edad Media y la Baja Edad Media. Veamos en qué consisten básicamente cada una de ellas.</p><p><strong>Temprana Edad </strong><strong>Media</strong></p><p><strong>Comienza a fines del siglo V y llega hasta fin del siglo VIII. </strong>Se caracterizó por la fusión de las culturas germánicas y la latina (heredera del Imperio Romano ya desaparecido). Desde el punto de vista político se produce la <strong>desintegración del Imperio Romano</strong> de Occidente, y la formación de los llamados Reinos Romano Germánicos. En este período se desarrolló también el Imperio Carolingio. En la <strong>economía</strong> se pasa de una <strong>producción esclavista</strong>,<strong> característica de Roma</strong>,<strong> al Sistema Feudal</strong> que será característico de la siguiente etapa.</p><p><strong>Alta Edad</strong> <strong>Media</strong></p><p>Abarca los<strong> siglos IX a XI.</strong> Se trata del momento de <strong>auge del feudalismo</strong> o modo de producción feudal, con una producción basada en una mano de obra servil y centrada en los Señoríos. Políticamente es un momento de descentralización del poder, en el que los Reyes tienen muy poco poder efectivo.</p><p><strong>Baja Edad Media</strong></p><p><strong>Comienza a inicios del siglo XII</strong> y llega <strong>hasta mediados del siglo XV</strong>. Es un momento de reapertura, donde lentamente vuelven a ganar importancias las ciudades y las actividades comerciales, surgiendo un nuevo grupo social: la burguesía. Es el momento en que empiezan a desarrollarse las primeras transformaciones que luego llevarán en la edad Moderna al surgimiento del sistema capitalista.</p>
Evidencia
Evaluación
<p><br></p><p>Lluvia de Preguntas</p><h2>¿Qué fue la Edad Media?</h2><p>Explica qué fue la Edad Media, sus etapas, arte, literatura y otras características.</p>
Bibliografía
<p><a href="https://concepto.de/edad-media/#:~:text=El%20Medioevo%20fue%20una%20%C3%A9poca">https://concepto.de/edad-media/#:~:text=El Medio...</a> </p><p><a href="https://concepto.de/edad-media/">https://concepto.de/edad-media/</a><br></p><p><img src="https://concepto.de/wp-content/uploads/2024/04/edad-media-historia.jpg"></p>
Foro
<p>La Edad Media fue<strong> una época de guerras y conquistas motivadas por razones políticas y religiosas</strong>, como la invasión musulmana de la península ibérica, las Cruzadas en Tierra Santa y la Reconquista española. Los castillos y los caballeros se convirtieron en motivos literarios, aunque se les añadieron aspectos imaginarios como la magia y especies fantásticas (elfos, orcos, duendes, dragones).</p><p><a href="https://concepto.de/edad-media/">https://concepto.de/edad-media/</a> <span></span></p>
calificable?
Activo
Actualizar