Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12791
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12791
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Guía No. 14: Tipos de Tratamientos para las Adicciones.</p><p>Durante el desarrollo de este módulo, el estudiante contribuirá a la convivencia pacífica, utilizará formas y mecanismos de participación democrática y combatirá cualquier forma de discriminación en su entorno familiar, escolar y social.<o:p></o:p></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/d8Wu1M9op60" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/e97bb1b9c3-adicciones-7.png" width="378" height="218" style="width: 378px; height: 218px;"></p><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;">“¿Puede una persona adicta, dejar las drogas sin acudir a tratamiento? Es poco probable, pero no es imposible. De hecho, hay estudios que muestran que entre un 15% y un 30% de las personas que empiezan a consumir sustancias y que luego incrementan las cantidades y empiezan a meterse en problemas, logran salir. Eso se llama Recuperación Natural, o sea, recuperación sin tratamiento. Antes se llamaba recuperación espontánea, porque el nombre no es bueno porque no es espontánea, es simplemente un resultado que se obtiene sin la intervención de un profesional. Pero siempre pasa algo. Es la esposa, que amenaza con el divorcio, es el hecho de que le dicen al sujeto que lo van a expulsar del trabajo, es el que, ocurre algún tipo de consecuencia que para la persona es importante y sabe que si no suspende el consumo pues van a ocurrir esas cosas muy negativas. De manera que entonces sí es posible, pero no es lo más común. Lo mas común, cuando la persona está en una situación de dependencia, lo más común es que necesite algún tipo de ayuda externa”. Dr. Augusto Pérez Gómez, director general, fundación Nuevos Rumbos.<o:p></o:p><br></p><p style="text-align: justify;"><br></p>
Explicación
<p><b><i>Paciente externo</i></b>: Las personas continúan viviendo en sus hogares, y van a un centro especializado para recibir el tratamiento. Los adultos asisten a un máximo de nueve horas de tratamiento a la semana, que pueden ser seis horas para el caso de los adolescentes. Muchos programas brindan servicios nocturnos y los fines de semana para que las personas sigan en la escuela o trabajen.</p><p style="text-align: justify;"><b><i>Programa Ambulatorio Intensivo. </i></b> Las personas reciben de 10 a 20 horas de tratamiento a la semana (un poco menos para los adolescentes) en un centro especializado mientras siguen viviendo en sus hogares. Muchos programas funcionan por las noches y los fines de semana para que los usuarios de sustancias puedan continuar trabajando o sigan en la escuela. Esta es una mejor opción para personas con otros problemas médicos o psicológicos que necesiten de varios servicios o que no han tenido éxito con el tratamiento ambulatorio.</p><p style="text-align: justify;"><b><i>Programa de Hospitalización Parcial. </i></b> Las personas asisten de cuatro a ocho horas de tratamiento al día (20 horas o más a la semana) mientras continúan viviendo en sus hogares, aunque algunos centros ofrecen alojamiento como parte de sus programas. La mayoría de las familias utilizan este tipo de tratamientos cuando su hija o hijo necesita de un programa intensivo y estructurado. El tratamiento durante el día puede ser apropiado para personas que también padecen problemas de salud mental<b><i>. Residencial. </i></b>Estos programas ofrecen tratamiento en un centro residencial y pueden durar de un mes a un año. Por lo general, los residentes pasan por diferentes etapas al avanzar en el programa. Durante ciertas etapas, el contacto con su hija o hijo puede ser limitado. Pregunte sobre las políticas y normas del programa y sobre cualquier servicio adicional que ofrezcan como educación o capacitación vocacional. <b><i>Paciente internado. </i></b>Tratamiento ofrecido en unidades especializadas de hospitales o clínicas que brindan servicios de desintoxicación y rehabilitación. Por lo general, se usa para personas con padecimientos médicos graves o problemas de salud mental<b><i>. Tratamiento asistido con medicamentos para la adicción</i></b>. Para las personas que tienen dependencia física a ciertas sustancias, como heroína u otros opioides, alcohol o nicotina, el medicamento se proporciona en un centro ambulatorio o en el consultorio de un proveedor de servicios médicos. Se combina con frecuencia con terapia y otros servicios de apoyo. Tipos de servicios en los tratamientos. Es importante que las personas en tratamiento reciban una amplia variedad de servicios para aliviar el problema en su totalidad. Si no se ofrece un servicio específico en el programa de su hija o hijo, el personal de ese centro podría ayudar a su familia a encontrar ese servicio en otro sitio.</p>
Ejercicios
<p>1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.</p><p>2. ¿Cuáles son las Terapias complementarias para tratar adicciones?</p><p>3. ¿Qué Consecuencias de la cocaína en la vida diaria?</p><p>4. ¿Que estudia la Neurobiología de la adicción? Últimos avances.</p><p>5. ¿Es posible desarrollar una enfermedad mental por drogas?</p><p>6. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.</p><p>4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo</p>
Bibliografía
<p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/d0baf7ab41-adicciones-8.png" width="178" height="214" style="width: 178px; height: 214px;"></p><p style="text-align: center;" rel="text-align: center;"><a href="https://drugfree.org/articulo/cuales-son-los-tipos-de-tratamientos-para-las-adicciones-y-el-consumo-problematico-de-sustancias/">https://drugfree.org/articulo/cuales-son-los-tipos-de-tratamientos-para-las-adicciones-y-el-consumo-problematico-de-sustancias/</a><o:p></o:p></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar