
“Desde el plan de prevención y bienestar de la USAL, hoy os queremos hablar de la prevención de las conductas adictivas. Una conducta adictiva es cualquier actividad, sustancia, objeto o comportamiento que se ha convertido en el foco principal de la vida de una persona, excluyendo otras actividades, o que ha comenzado a dañar al propio individuo y a otros, física, mental o socialmente, Se considera conducta adictiva: Consumo de sustancias, juegos de azar, apuestas deportivas, compras compulsivas, internet, tecnologías…Los efectos principales de las conductas adictivas en las personas que las sufren son: Aislamiento social, no resuelven nuestras dificultades, sino por el contrario, perpetúan los problemas, claro deterioro de la salud física y emocional, problemas de todo índole a nivel familiar, problemas económicos y pérdida de autonomía personal. Por otro lado, son claros los beneficios de una vida sin adicciones, una mejora muy clara de nuestro rendimiento académico, mayor capacidad de rendimiento físico deportivo. Dispondremos de recursos económicos para hacer otro tipo de actividades placenteras, nos ayudan a prevenir las enfermedades y las disfunciones sexuales y en general, los beneficios para nuestra salud son muy claros. Queremos terminar este pequeño video con unos consejos muy básicos para que tengamos en cuenta: Evita las dependencias. No permiten tu crecimiento personal. Te impiden experimentar toda la riqueza que la vida te ofrece. En todo caso, haz un uso responsable, respeta a los demás, quiérete, cuídate y disfruta de la vida con sumo sentido”.