Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12757
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12757
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Guía No. 21: La Prudencia</p><p>Al término del módulo, el estudiante se comunicará responsablemente con sus compañeros de clase, amigos y familiares y lo hará teniendo siempre claro sus derechos y los de los demás.<o:p></o:p></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/6gl4imw-VyQ" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/44fbda42fe-prudencia-2.png" style="width: 618px; height: 336px;" width="618" height="336"></p><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;">“Fortalezas de Carácter. Hoy aprenderemos sobre la prudencia, la cual es una fortaleza de carácter que pertenece a la virtud Moderación. Ser moderados o moderadas, nos protege frente a los excesos. Ser prudente favorece la relación entre iguales, por lo que es importante para el desarrollo y bienestar personal. Además, nos ayuda a ser cautelosos y cautelosas a la hora de tomar decisiones, no asumir riesgos innecesarios y no decir y hacer nada de lo que después, una, uno se pueda arrepentir. La prudencia favorece la reflexión, por lo que podemos pensar antes de actuar evitando la precipitación. Además, favorece la autonomía e iniciativa personal ya que está relacionada con la voluntad y la fortaleza evitamos tomar caminos errados y caer en tentaciones de la misma manera incentiva el dominio de uno mismo ya que somos mas oportunes al actuar y al hablar lo que se relaciona con nuestra empatía y asertividad. Saber callar en algunos casos evita situaciones que hieran a los demás. Cómo podemos trabajar la Prudencia. En nuestro hogar y en el colegio reflexionamos antes de tomar una decisión, piensa las consecuencias de las acciones. Considere que tomar una decisión precipitada e impulsiva puede afectarte a ti o a los demás. Como actividad te recomendamos que junto a tu familia comentes algunas situaciones en que podamos ser prudentes o imprudentes. Como, por ejemplo, cruzar la calle si mirar el semáforo, o enfadarte con tus amigos. Con el objetivo sobre reflexionar sobre como la prudencia me permite tomar decisiones adecuadas según cada situación”.<o:p></o:p><br></p>
Explicación
<p style="text-align: justify;">La prudencia es un valor que consiste en obrar con cuidado, de forma justa y adecuada. Ser prudente es actuar o hablar con cautela, con moderación, con previsión y reflexión, con sensatez, tratando de evitar posibles daños, y respetando la vida, los sentimientos y las libertades de los demás. El término prudencia proviene del latín prudentia, y significa cordura y previsión. La prudencia requiere un buen sentido común, templanza, sabiduría, discernimiento y aplomo. La persona prudente tiene la capacidad de considerar diferentes perspectivas, analizar las posibles consecuencias de sus acciones y tomar decisiones informadas. Si no se tiene una buena conducta o no se actúa con prudencia, por ejemplo, conduciendo, se puede poner en riesgo la vida de otras personas y la propia. La prudencia implica evitar los extremos, sin necesidad de ser temerosos o indecisos, pero siendo conscientes de las implicaciones de nuestras acciones y tomando decisiones responsables. Antiguamente, los egipcios solían representar a la prudencia mediante una serpiente con tres cabezas (de león, de lobo y de perro). Se decía que un individuo era prudente cuando tenía la astucia de las serpientes, el vigor y la fuerza de los leones, la agilidad y la rapidez de los lobos y la paciencia propia de los perros. La prudencia es una virtud muy valorada. De allí que la sabiduría popular, a través de refranes y dichos, aconseje practicarla. Por eso se dice que “más vale pájaro en mano que cien volando” o “bueno es pan duro cuando es seguro”, que giran en torno a la idea de vivir con prudencia y valorando lo que se tiene.<o:p></o:p></p>
Ejercicios
<p style="text-align: center;">1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.</p><p style="text-align: center;">Por favor marque con una X, del numeral 2 al 11, las acciones que correspondan a una persona prudente.</p><p style="text-align: center;">2. No me desvío de mi camino; 3. A menudo hago planes de última hora; 4. Escojo cuidadosamente mis palabras; 5. Tomo decisiones imprudentes; 6. Evito los Errores; 7. Me gusta actuar según se me antoja; 8. Actúo sin pensar; 9. Hago locuras; 10. Me precipito; 11. Intervengo sin pensarlo</p><p style="text-align: center;">12. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.</p>
Evidencia
Evaluación
<p style="text-align: center;">1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación.</p><p style="text-align: center;">4. Actitud hacia la asignatura; 5. Listas de chequeo</p>
Bibliografía
<p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/9c24aac061-prudencia-3.png" style="width: 363px; height: 309px;" width="363" height="309"></p><p style="text-align: center;" rel="text-align: center;"><a href="https://www.significados.com/prudencia/">https://www.significados.com/prudencia/</a><o:p></o:p></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar