Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12704
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12704
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Guía No. 33: Alternativas Sostenibles Urbanas.</p><p>Promover la interacción idónea, consigo mismo, con los demás, con la naturaleza, en los contextos escolar, familiar, social y laboral.<o:p></o:p></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/I4wj61hScUQ" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/3523517a39-alternativas-urbanas.png" width="574" height="325" style="width: 574px; height: 325px;"></p><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;">“Desarrollo sostenible, todo el mundo habla de ello. Pero ¿Qué significan exactamente estas dos palabras? Dediquemos dos minutos a ver, en qué consiste el desarrollo sostenible. La idea surgió a finales de los 80, como respuesta a los crecientes problemas sociales y ambientales del planeta. Con la globalización, la brecha de desigualdad entre los países ricos y los pobres es cada vez mas grande y las proyecciones sobre el crecimiento de la población son alarmantes. ¿Cómo vamos a alimentar a nueve mil millones de personas en 2050? ¿Cómo podemos ofrecer a todo el mundo acceso al agua segura? ¿Atención sanitaria? ¿Educación? ¿Cómo podemos proteger la Biodiversidad y adoptar medidas concretas contra el cambio climático? ¿Cómo podemos asegurarnos de que el desarrollo industrial conlleve progresos para todo el mundo? La solución propuesta era un nuevo tipo de desarrollo, o más bien una variación de lo tradicional a la que se llamó simplemente Desarrollo Sostenible. El término se definió de forma oficial en 1987, como parte de los preparativos de la cumbre de la tierra, de Rio de Janeiro. Desarrollo Sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. ¿Les parece algo abstracto? Digámoslo de otro modo. Desarrollo Sostenible significa que el crecimiento debe lograrse con el respeto por la naturaleza y los seres humanos. ¿Y dónde se logra la sostenibilidad? Justo aquí, donde se cruzan los objetivos económicos, la responsabilidad social y la protección ambiental. Quizá se pregunte, si una compañía puede ser capaz de combinar Respeto Ambiental, Igualdad Social y Éxito Comercial. Pues la respuesta es ¡Sí! Y no solo eso, sino que el Desarrollo Sostenible genera valor. Así, modernizar las herramientas de producción para usar menos energía y menos agua, es bueno para el medio ambiente y para el bolsillo. Ofrecen productos y embalajes de Ecodiseño, que usen solo lo necesario, permita ahorrar materiales y reducir los costes de transporte. Prestar atención a los empleados, mejorar su calidad de vida en el trabajo y ayudarles a desarrollar sus habilidades, son factores que refuerzan su compromiso. Y un mayor compromiso de los empleados, se traduce en un mejor rendimiento general. Crear productos a los que puedan acceder las poblaciones más pobres del mundo, significa abrir nuevos mercados, justo aquellos cuyas poblaciones crecerán con mas rapidez, entre ahora y 2050. Supervisar las condiciones laborales ofrecidas por los proveedores y subcontratistas, conlleva a minimizar riesgos que podrían dañar la imagen de una empresa. Como puede ver, ¡el Desarrollo Sostenible afecta a todo! Cada vez son más las compañías que comprenden que tienen importantes responsabilidades Económicas, Sociales y Ambientales. Y se han comprometido a marcar la diferencia. Las que aprovechen esta oportunidad para generar valor, descubrirán que su éxito es en una palabra: Sostenible”.<o:p></o:p><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p>
Explicación
<p style="text-align: justify;">La ecología urbana es fundamental para diseñar ciudades sostenibles que mejoren la calidad de vida de sus residentes y protejan la biodiversidad. Más del 50% de la población mundial vive en ciudades y en el futuro se prevé un mayor aumento, por lo que esta disciplina será cada vez más importante. Las ciudades cada vez acogen a más y más población, creciendo y expandiéndose sin cesar. Por ello resulta imprescindible encontrar un modelo de ciudad sostenible que siga las líneas estratégicas de la ecología urbana. A continuación te contamos todos los detalles de lo que deberían ser las ciudades del futuro. La ecología urbana es una disciplina que estudia las relaciones internas entre los habitantes de una zona urbana y sus diversas interacciones con el medio ambiente. Se puede considerar, a su vez, como una subdisciplina de la ecología que se nutre de otras como la arquitectura, la ingeniería, la sociología, la geografía y el urbanismo. La mayor parte de las ciudades han incidido en su medio ambiente y han artificializado sus estructuras, reduciendo la biodiversidad del territorio. Los procesos de urbanización que se han producido a lo largo de los años han alterado las condiciones iniciales del medio ambiente. Lo anterior ha provocado grandes prejuicios no solo a los habitantes de las ciudades, también a la fauna y a la flora. Cada vez existe un mayor consumo de recursos y ha aumentado la generación de residuos. Un contexto que parece agravarse con el gran crecimiento urbano al que se enfrenta el planeta, de ahí la necesidad de una disciplina como la ecología urbana. Porque ayuda a la planificación responsable pare crear ciudades más sostenibles a través del análisis de diversos factores que influyen en la vida de las personas y en la biodiversidad que las rodea.<o:p></o:p></p>
Ejercicios
<p>1. Comprar la guía, pegarla, copiarla y desarrollarla en el cuaderno.</p><p><o:p></o:p></p><p>2. ¿Qué campos estudia la Ecología urbana?<o:p></o:p></p><p>3. ¿Qué son las ciudades verdes y las ciudades inteligentes?<o:p></o:p></p><p>4. ¿Qué factores tienen en cuenta?<o:p></o:p></p><p>5. Realizar un dibujo a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.<o:p></o:p></p>
Evidencia
Evaluación
<p style="text-align: center;">1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación en clase</p><p style="text-align: center;"><o:p></o:p></p><p style="text-align: center;">4. Actitud hacia la asignatura; 5. Lista de chequeo</p><p><o:p></o:p></p>
Bibliografía
<p style="text-align: center;"><a href="https://www.fundacionaquae.org/wiki/ecologia-urbana/#:~:text=Fomentar%20las%20energ%C3%ADas%20renovables%20en,y%20la%20reutilizaci%C3%B3n%20de%20residuos">https://www.fundacionaquae.org/wiki/ecologia-urbana/#:~:text=Fomentar%20las%20energ%C3%ADas%20renovables%20en,y%20la%20reutilizaci%C3%B3n%20de%20residuos</a>.<o:p></o:p></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar