
“Tipos de Contaminación Ambiental. Existen diferentes tipos de contaminación, entre los mas conocidos están, la contaminación atmosférica o del aire. Una de las más conocidas es causada por la emisión de sustancias químicas hacia la atmósfera, afectando la calidad del aire que respiramos. Entre los más conocidos contaminantes están el CO2 y el CO; Contaminación hídrica o del agua. Esta contaminación generalmente es producida por residuos contaminantes como vertidos industriales, insecticidas, detergente, aceite de uso doméstico, entre otros, transformando el agua potable en no apta para su consumo, afecta tanto a animales, vegetales y al ser humano; Contaminación del suelo: Esta contaminación se produce por las sustancias químicas usadas, por lo general, en la agricultura intensiva, causando pérdida de vegetación y conduciendo a la erosión. Los principales afectados son los cultivos, las plantas y los árboles. También la basura urbana genera contaminación de los suelos. Contaminación Acústica: Es causada por el exceso de ruidos como aeropuertos, autopistas, zonas de discotecas, es decir, es la contaminación por ruido excesivo, ya sea en frecuencia, proporción, ritmo, tono o volumen. Puede provocar trastorno de sueño, pérdida de audición, afecciones cardiovasculares y desequilibrios en los ecosistemas, por ejemplo, en las aves. Contaminación Lumínica: Es producida por lo general, en las grandes ciudades por la noche, refiriéndose a la excesiva iluminación artificial que causa enfermedades relacionadas con la visión, migrañas o alteración del sueño. Contaminación Visual: Se habla de esta tipo de contaminación, cuando se altera cualquier paisaje natural, con elementos que no son naturales, como por ejemplo, las torres eléctricas, vallas de publicidad, basura, entre otros. Contaminación Térmica: Se trata del calentamiento global o aumento de temperatura. Afecta principalmente a los polos y glaciares, creando terribles consecuencias como las subidas del nivel del mar, desequilibrio en ecosistemas, cambios en las corrientes de mar, cambio climático, además de la reaparición de enfermedades”.