Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12638
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12638
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<h3>BIENVENIDOS QUERIDOS ESTUDIANTES.</h3><h3>EL PROPÓSITO DE ESTE PERIODO.</h3><h5>1. El estudiante, identificará y expresará un buen comportamiento en su entorno social.</h5><h5>2. El comportamiento personal, la aplicabilidad de los principios y los valores interpersonales confrontan el comportamiento social en sociedad.</h5><h5>3. El actuar de Jesús en nuestros corazones y en nuestras vidas.</h5>
Motivación
<h1>IDENTIDAD HUMANA.</h1><p>En la mayor parte de los aspectos biológicos, los seres humanos son como cualesquiera otros organismos vivos. Por ejemplo, están constituidos de células como las de otros animales, tienen más o menos la misma composición química; poseen sistemas de órganos y características físicas como muchos otros; se reproducen de manera semejante, llevan sistemas de información genética de la misma clase y forman parte de una cadena alimentaria.</p><p>Al igual que otros organismos complejos, los seres humanos varían en forma y talla, color de piel, proporciones del cuerpo, vello corporal, rasgos faciales, fuerza muscular, destreza, etc., pero estas diferencias son pequeñas comparadas con las similitudes internas, como se demuestra en el hecho de que las personas de cualquier otra parte del mundo puedan mezclares físicamente con base en la reproducción, transfusiones sanguíneas y trasplantes de órganos. De hecho, los seres humanos son una sola especie. Además, tan grandes como parecen ser las diferencias culturales entre los diferentes grupos étnicos, sus complejas lenguas, tecnologías y artes los distinguen de cualquier otra especie.</p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/539/6c0b02a77c-descarga.jpg"></p><p>Uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la especie humana fue el cambio de la caza y la recolección por la agricultura hace unos 10 000 años, lo cual hizo posible el rápido crecimiento de la población. Durante ese temprano periodo de crecimiento, la inventiva social de la especie humana comenzó a construir pueblos y ciudades, ideó nuevos sistemas económicos y políticos, empezó a conservar registros e hizo la guerra de manera organizada.</p><p>Así como la especie humana es biológica, social y cultural, también es tecnológica. En comparación con otras especies, el género humano no es nada especial cuando se trata de velocidad, agilidad, fuerza, resistencia, visión, audición o la capacidad de soportar condiciones ambientales extremas. Sin embargo, la creación de diversa tecnología mejora la habilidad para interactuar con el mundo físico.</p><p><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/539/085975887b-foto-raza.jpg"></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=ky1z8cSjTPQ">https://www.youtube.com/watch?v=ky1z8cSjTPQ</a></p>
Explicación
<p>DIVISIÓN DEL ACTO HUMANO</p><p><span class="color_9">Por su relación con la moralidad, el acto humano puede ser: </span></p><p><span class="color_9">1) Bueno o lícito, si está conforme con la ley moral (por ejemplo, el dar limosna). </span></p><p><span class="color_9">2) Malo o ilícito, si le es contrario (por ejemplo, mentir). </span></p><p><span class="color_9">3) Indiferente, cuando ni le es contrario ni conforme (por ejemplo, el caminar; cfr.2.6.1). </span></p><p><span class="color_9">Aunque ésta es la división más importante, interesa señalar también que, en razón de las facultades que lo perfeccionan, el acto puede ser: </span></p><p><span class="color_9">a) Interno: el realizado a través de las facultades internas del hombre, entendimiento, memoria, imaginación…, por ejemplo, el recuerdo de una acción pasada, o el deseo de algo futuro.</span></p><p><span class="color_9">b) Externo: cuando intervienen también los órganos y sentidos del cuerpo (por ejemplo, comer o leer).</span></p><p><span class="color_9">ELEMENTOS DEL ACTO HUMANO</span></p><p><span class="color_9">LA ADVERTENCIA</span></p><p><span class="color_9">Por la advertencia el hombre percibe la acción que va a realizar, o que ya está realizando. Esta advertencia puede ser plena o semiplena, según se advierta la acción con toda perfección o sólo imperfectamente (por ejemplo, estando semi-dormido). </span></p><p><span class="color_9">Obviamente, todo acto humano requiere necesariamente de esa advertencia, de tal modo que un hombre que actúa a tal punto distraído que no advierte de ninguna manera lo que hace, no realizaría un acto humano. </span><span class="color_9">La advertencia, pues, ha de ser doble: advertencia del acto en sí y advertencia de la moralidad del acto.</span></p><p><img src="https://static.wixstatic.com/media/a8cf32_07da238b1d67461d91931e812d451451.jpg/v1/fill/w_406,h_304,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a8cf32_07da238b1d67461d91931e812d451451.jpg"></p><p><img src="https://static.wixstatic.com/media/a8cf32_f3d15156e4da46b392bc55c0bdb732b1.jpg/v1/fill/w_413,h_301,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a8cf32_f3d15156e4da46b392bc55c0bdb732b1.jpg"></p><p><span class="color_9"> </span>LIMITANTES DEL ACTO HUMANO COMPLETO</p><p><strong>LA IGNORANCIA</strong>:Noción de ignorancia Por ignorancia se entiende falta de conocimiento de una obligación.</p><p><strong>EL MIEDO</strong>: Es una vacilación del ánimo ante un mal presente o futuro que nos amenaza, y que influye en la voluntad del que actúa.</p><p><strong>LAS PASIONES</strong>: Designan las emociones o impulsos de la sensibilidad que inclinan a obrar o no obrar. Son componentes naturales del psiquismo humano, constituyen el lugar de paso entre la vida sensible y la vida del espíritu. </p><p>Ejemplos de pasiones son el amor y el odio, el deseo y el temor, la alegría, la tristeza y la ira.</p><p><strong>LA VIOLENCIA:</strong> Es el impulso de un factor exterior que nos lleva a actuar en contra de nuestra voluntad. </p><p>Ese factor exterior puede ser físico (golpes, etc.) o moral (promesas, halagos, ruegos insistentes e inoportunos, etc.), que da lugar a la violencia física o moral.</p>
Ejercicios
<p>Desarrolla un friso, donde describas tu personalidad, tus valores, tus defectos, y tu comportamiento o roll en la comunidad que perteneces.</p><p>practica con tus padres, averigua de donde vienen ellos, como era su niñez, como era en su momento la comunidad cuando eran niños y que ha cambiado, representa gráficamente en tu cuaderno lo mas importante de esta practica con los papitos.</p><p>Elabore una sopa de letras, con las palabras claves o que estrajiste del tema visto y presentalo en clase.</p>
Evidencia
Evaluación
<p>Prepare una presentación oral exposición, donde expondremos en el aula de clase como es tu comunidad y como es el desarrollo social de la misma.</p><p>Expresa como podemos mejorar, fortalecer o corregir los comportamientos en mi comunidad.</p><p>?Crees que si cambio mi comportamiento, aptitud y desempeño en mi comunidad, podría ayudar a ser mejora mejorar ante las medas comunidades?</p><p><em><strong>“Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas" Madre Teresa de Calcuta.</strong></em></p>
Bibliografía
<p><a data-auto-recognition="true" href="https://www.youtube.com/watch?v=mF80KNwdLrM" target="_blank">https://www.youtube.com/watch?v=mF80KNwdLrM</a></p><p><span class="color_9"><a data-auto-recognition="true" href="http://encuentra.com/de_la_ley_de_dios/los_actos_humanos__11426/" target="_blank">http://encuentra.com/de_la_ley_de_dios/los_actos_humanos__11426/</a></span></p><p>Fuente: <a href="https://concepto.de/comunidad/#ixzz6TKOSXgha">https://concepto.de/comunidad/#ixzz6TKOSXgha</a><br></p>
Foro
<p>Qué acciones propias de tu comunidad le agradan y cuales no?</p><p>Justifique su respuestas.</p>
calificable?
Activo
Actualizar