Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12632
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12632
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Guía No. 17: Cómo desarrollar la Creatividad.</p><p>Promover la interacción idónea, consigo mismo, con los demás, con la naturaleza, en los contextos escolar, familiar, social y laboral.</p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/NBm9N1cXsZE" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/58a0bc9703-como-desarrollar.png" width="485" height="276" style="width: 485px; height: 276px;"><br></p><p style="text-align: justify;">“Tina Seelig investiga la creatividad en la universidad de Stanford y ha descubierto que las personas realmente creativas poseen una serie de características que no son innatas, es decir, se trata de aspectos en los que puedes trabajar. Vamos a ver, uno a uno, los seis pasos que te llevarán a ser una persona mucho mas creativa. Paso No. 1: Ejercita tu imaginación. Trata de pensar el mayor tiempo posible de forma diferente. Conecta entre sí conceptos u objetos que en principio no tengan relación entre sí, a ver que se te ocurre. Imagina combinaciones descabelladas y fuérzate a pensar en al menos una cosa útil que podría salir de ellas. No des nada por hecho, no asumas nada como cierto, cuestiónalo todo, hazte preguntas constantemente, hazte preguntas cuya respuesta sea obvia y busca otras respuestas. Paso No. 2: Adquiere conocimiento. Tus conocimientos son tu caja de herramientas a la hora de ser una persona creativa. Cuanto mas aprendas, en mejores condiciones estarás para explorar las posibilidades ante cualquier situación. Aprende constantemente. Aprende de los libros, de videos como este, de las personas que te rodean, de tu propia experiencia, en definitiva, presta atención a cada segundo de tu vida y absorbe todo lo que puedas de él. Paso No. 3: Cambia tu Actitud. ¿Cuántas veces has abandonado un problema por no encontrarle una solución? Una persona creativa siempre persiste. Algunas veces te encontrarás problemas con soluciones casi imposibles. Esas ocasiones son las que te permitirán crecer de verdad. Si la solución se resiste, no abandones, inventa una solución, replantea el problema, dale vuelta, aléjate de él, vuelve con la mente clara y sigue trabajando hasta que tengas algo, pero jamás te dejes derrotar por la dificultad. Paso No. 4: Remodela tu contexto. Un entorno potenciador de la creatividad puede marcar la diferencia. Fíjate en Google y los espacios de trabajo que crea para sus empleadas y empleadas. Crea un lugar de trabajo estimulante, inspirador y donde todo se pueda mover y si no sabes como hacerlo, imagina como es un aula de educación infantil y tendrás el mejor de los ejemplos. Paso No. 5: Explora tus recursos. Ante cualquier dificultad, pones en acción tus recursos para hallar una solución. No te creerías la cantidad de gente que cree que recursos es igual que dinero. Tus recursos son infinitos, pero debes hacerte consciente de ellos para cuando los necesites. Párate a pensar en cuáles son tus recursos, desde todo lo que posees a nivel material hasta la comunidad que te rodea, pasando por los espacios por los que tienes acceso y mil cosas más. Haz un listado de todos tus recursos, verás que son un montón. Y finalmente, el paso No. 6: Reeduca tu cultura. La cultura que envuelve a una persona tiene una influencia increíble en su capacidad para ser creativa. Si haz sido educado o educada en la cultura mayoritaria habrás aprendido, entre otras cosas, a sentirte mal con el fracaso. Cambia el chip de forma consciente. Acepta los fracasos como parte del camino hacia el éxito que buscas, porque solo fracasa quien deja de intentarlo. Permítete experimentar, aun sabiendo que el resultado puede ser diferente del que quisieras. Si el resultado te sorprende, para bien o para mal, habrás ganado algo, como mínimo, un aprendizaje basado en la experiencia y eso no tiene precio. No dejes que tu entorno te diga como tienes que sentirte ante cada situación, explora por ti mismo o por ti misma, y atrévete a ser diferente. De hecho, es imposible ser una persona creativa, si haces lo que hace todo el mundo…”</p>
Explicación
<p>1. Apunta todas las ideas.Seguro que cantidad de veces has tenido una buena idea en el momento más inoportuno. 2. Roba como un ladrón de guante blanco. Aunque suene sorprendente, la creatividad se alimenta del robo muchas veces.Estoy hablando de emular, no de imitar. 3. Dedícate a algo que te apasione. Solo hace falta que sientas pasión por lo que haces. 4. Crea el hábito de desarrollar la creatividad. Ya hemos dicho en otras ocasiones que la motivación es una emoción inconstante y caprichosa. Va y viene. ¿Qué te parece<a href="https://masymejor.com/crear-habitos/" target="_blank"> </a><a href="https://masymejor.com/crear-habitos/" target="_blank">crear un hábito</a>? ???? 5. Descubre tu momento más creativo. Por eso, empieza a observarte y analizarte, para detectar cuándo la fluidez de ideas es mayor. 6. Rodéate de los mejores. Si lees contenidos de buenos autores, de forma subconsciente mejorarás tu creatividad. 7. Aplica las matemáticas de la creatividad. Hay dos grandes estrategias que puedes usar para desarrollar la creatividad: la suma y la resta de ideas. 8. Vive nuevas experiencias. Una buena forma de seguir este consejo es viajar. 9. Conexión de ideas. Consiste en tomar dos ideas que no tienen ninguna relación entre sí y buscar la forma de unirlas. 10. Duerme. La falta de descanso mata la creatividad literalmente. Al dormir, se reduce el nivel de estrés y se facilita el acceso a la información del subconsciente, lo que genera nuevas conexiones de ideas. 11. Relájate y descansa. Igual que conviene dormir, si quieres desarrollar la creatividad, necesitas sentirte relajado y descansar. 12. Plantéate nuevos retos. Los desafíos son un gran entrenamiento para desarrollar la creatividad. 13. Haz ejercicio. El movimiento favorece la aparición de nuevas ideas. <b>14. Evita la adicción al trabajo. </b> Dedicarte las dos primeras horas del día a meditar, pasear, desayunar tranquilamente o hacer lo que quieras.Abona el terreno para que brote la creatividad en las próximas horas. <b>15. Persiste y vencerás. </b>Las musas no existen. Mientras esperas la visita de una musa, no te das cuenta de que la musa vive dentro de ti. </p>
Ejercicios
<p style="text-align: center;">1. Adquirir la guía, pegarla y desarrollarla en el cuaderno. 2. Observar el video recomendado en la guía; 3. ¿Qué opinión le merece el tema? Explique brevemente; 4. Realizar un dibujo a todo color relacionado con el tema de la guía.</p><p><o:p></o:p></p>
Evidencia
Evaluación
<p style="text-align: center;">1. Revisión de cuaderno; 2. Asistencia a clase; 3. Participación en clase</p><p style="text-align: center;"><o:p></o:p></p><p style="text-align: center;">4. Actitud hacia la asignatura; 5. Lista de chequeo</p><p><o:p></o:p></p>
Bibliografía
<p style="text-align: center;"><a href="https://masymejor.com/como-desarrollar-la-creatividad/">https://masymejor.com/como-desarrollar-la-creatividad/</a><o:p></o:p></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar