Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12631
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12631
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Guía No. 16: Tipos de Creatividad.</p><p>Promover la interacción idónea, consigo mismo, con los demás, con la naturaleza, en los contextos escolar, familiar, social y laboral.<o:p></o:p></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/jIyNf2NzhsM" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/74301f58d7-tipos-de-creatividad.png" width="583" height="331" style="width: 583px; height: 331px;"></p><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;">“Los cinco tipos de creatividad. Mimética: E la capacidad de imitar ideas de un área y aplicarlas en otras. Narrativa: Es la capacidad de narrar una historia de la manera y el contexto adecuado. Analógica: Es la comparación del uso de un producto o servicio, aplicado en una idea innovadora. Disociativa: La capacidad de asociar conceptos, utilizando el razonamiento para identificar que una idea no está funcionando. Intuitiva: Es la capacidad de generar ideas nuevas sin involucrar el razonamiento. La creatividad es contagiosa, pásala. Albert Einstein”.<o:p></o:p></p><br>
Explicación
<p style="text-align: justify;">Existen diferentes tipos de creatividad. Alfred Edward Taylor, en 1956, postuló la existencia de cinco tipos diversos: expresiva, productiva, inventiva, innovadora, emergente. Todos estos tipos de creatividad actúan en dos niveles distintos y se manifiestan en diferentes campos. En científicos, técnicos y en productos artísticos o culturales de alto valor (creatividad innovadora y emergente). En acciones y problemas cotidianos (creatividad expresiva, productiva e inventiva). Según el autor, las personas se diferencian entre sí no sólo por la ‘cantidad’ creativa que poseen, sino, sobre todo, por la ‘calidad’ y el tipo de creatividad. Por su parte, el profesor de la Universidad de Michigan (EE.UU) Jeffrey Thomas DeGraff ha identificado estos cinco tipos de creatividad. 1. Creatividad mimética. Este tipo de creatividad se centra en copiar, imitar o reproducir algo de forma idéntica. Es una tipología básica y poco elaborada, ya que incluso los animales son capaces de desarrollarla. 2. Creatividad analógica. Las analogías nos permiten resolver problemas más complejos. Se utilizan para transferir la información que entendemos y dominamos con el objetivo de resolver dificultades. Generan nuevas ideas. 3. Creatividad bisociativa. Este tipo de creatividad se da cuando nuestro pensamiento racional se conecta con el pensamiento intuitivo. Es lo que podemos definir como el '¡<i>Eureka!</i>’ o <i>insight</i>. La creatividad bisociativa nos permite conectar una idea que nos resulta familiar con otra que no lo es, con el objetivo de crear un concepto diferente. 4. Creatividad narrativa. Es la capacidad de crear historias, que suelen seguir un orden constante. Conectan y unen personajes, acciones, descripciones, tramas, narraciones y gramática. Debido a que es fácil reconstruir estas historias y crear algo nuevo, la creatividad narrativa es muy útil para pensar de diferentes maneras. 5. Creatividad intuitiva. En este caso, la intuición se refiere a la capacidad de recibir ideas y desarrollarlas en la mente sin necesidad de imágenes externas. Por eso, bloquear por un momento todos los mecanismos de razonamiento automáticos, facilita el desarrollo de la creatividad intuitiva. Finalmente, en un sentido práctico, necesitamos algunos recursos concretos que nos ayuden en nuestro camino creativo: inteligencia, motivación y personalidad. Y, sobre todo, conocimiento basado en la formación. Sin estos elementos es muy difícil ser creativos.</p>
Ejercicios
<p>1. Adquirir la guía.</p><p><o:p></o:p></p><p>2. Pegar la guía en el cuaderno.<o:p></o:p></p><p>3. Observar el video recomendado en la guía.<o:p></o:p></p><p>4. Desarrollar la guía en el cuaderno.<br></p><p>5. ¿Qué opinión le merece el tema? Explique brevemente.<o:p></o:p></p><p>6. ¿Con qué tipo de creatividad se identifica mas usted? Explique brevemente.</p><p>7. Realizar un dibujo a todo color relacionado con el tema de la guía.<o:p></o:p></p>
Evidencia
Evaluación
<p>1. Revisión de cuaderno</p><p><o:p></o:p></p><p>2. Asistencia a clase<o:p></o:p></p><p>3. Participación en clase<o:p></o:p></p><p>4. Actitud hacia la asignatura<o:p></o:p></p><p>5. Lista de chequeo<o:p></o:p></p>
Bibliografía
<p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/4f81180023-tipos-de-creatividad-2.png" width="414" height="232" style="width: 414px; height: 232px;"></p><p><a href="https://www.universia.net/co/actualidad/habilidades/conoce-5-tipos-creatividad-1055661.html">https://www.universia.net/co/actualidad/habilidades/conoce-5-tipos-creatividad-1055661.html</a><o:p></o:p></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar