Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12619
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12619
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Guía No. 15: Cómo convertirse en una Persona Proactiva.</p><p>Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás, con la naturaleza, en los contextos escolar, familiar, social y laboral.</p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/Q_mNCNtpVV8" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/15112022/633/5a2c279a85-como-ser-proactivo.png" width="439" height="250" style="width: 439px; height: 250px;"><br></p><p style="text-align: justify;">“Hola. ¿Cómo ser Proactivos? ¿Cómo tener esa habilidad, esa característica que tanto les gusta a los jefes de todas las industrias? ¿Esa posibilidad de tener iniciativa y de hacer mas de lo que esperan, de lo que nos piden en nuestra descripción de trabajo? Tres claves que puedes empezar a implementar, inmediatamente. La primera: La persona Proactiva, siempre es capaz de aceptar, de identificar y aceptar, los errores, las debilidades, los problemas. Una vez identificados, traer soluciones, no quejas, no ideas. Soluciones concretas para ese error, identificado y aceptado. La segunda: Ser Optimista.Y esa me encanta y siempre invito a las personas a ser Optimistas. El Optimismo, hace que veas mas posibilidades y que trabajes buscando siempre el mejor resultado. Y la tercera clave: Tomar riesgos. Estar dispuestos y aceptar moverse de la zona de confort. Aún con miedo. No tiene nada que ver, no tener miedo. Por su puesto que hay que sentir temor y respeto por las situaciones. Pero, aún así, ser capaces de lanzarse. Obviamente, todas estas iniciativas y todas estas habilidades, de tomar riesgos, con los recursos profesionales que estamos desarrollando y que ya tienes, te van a ayudar a que hagas, todas estas acciones y tomes toda esa iniciativa, controlada, analizada, gestionada y de forma estratégica”.<br></p>
Explicación
<p style="text-align: justify;"><i>Sé un estratega. </i>Anticiparse a los problemas. Pensar en las situaciones que pudieran ocurrir en la jornada e idear planes para poner en marcha para cada tipo de complicación. Reaccionar rápidamente en caso de ser necesario. <i>Trázate objetivos. </i>Trazarte objetivos y tareas a corto plazo y establecer cómo podrías resolverlos de una forma productiva. <i>Deja de procrastinar. </i>Es importante que hagas tus tareas pendientes al momento, sin postergar. <i>Anticipa y previene los problemas. </i>Analizar posibles escenarios para así darle solución a cada problema que se le presenta. Anticiparlos para así poder prevenirlos. <i>Elimina tareas innecesarias. </i>Saber a qué dedicarle tiempo y a qué no. <i>Sé organizado. </i>Llevar una agenda con todas las fechas importantes, sea de reuniones, entregas, entrevistas, etc. <i>Prepárate profesionalmente. </i>Hoy en día la competencia a nivel profesional es enorme. Es fundamental que te mantengas actualizado sobre las nuevas tendencias y capacitaciones. <i>Persevera. </i>Si algo te sale mal, la clave está en cambiar la estrategia hasta que salga bien. <i>Confía en tus capacidades. </i>Debes dejar las inseguridades a un lado y no tener miedo a decir lo que piensas y a exponer tus ideas. <i>Trabaja con empeño y optimismo. </i>El estrés es el peor consejero en el trabajo. Trabajar siempre con empeño y optimismo. <i>Haz un balance de tus objetivos. </i>Es importante que tomes nota de lo que te ha funcionado para saber qué puedes seguir haciendo y qué deberías cambiar. <i>No te limites a desempeñar solo tus funciones.</i> Tener iniciativa. No puedes limitarte a hacer solo lo que te piden y marcharte a casa sin más. involucrarse en los problemas que surgen para aportar soluciones<i>. Evita problemas personales. </i>Cuidar que tu entorno de trabajo sea siempre agradable. <i>Sé responsable de sus actos</i> hacerse responsable de los errores o faltas. Un error no significa que seas menos eficiente. <i>Mantente motivado.</i> Debe gustarte lo que haces y buscar formas de hacer que el entorno sea lo más agradable posible.<o:p></o:p></p>
Ejercicios
<p>1. Comprar la guía en la fotocopiadora del colegio.</p><p><o:p></o:p></p><p>2. Pegar la guía en el cuaderno.<o:p></o:p></p><p>3. Observar el video recomendado en ésta guía.</p><p>4. leer la guía completamente.</p><p>5. Desarrollar la guía en el cuaderno.<o:p></o:p></p><p>6. Qué opinión le merece éste tema.<o:p></o:p></p><p>7. ¿Es usted Proactivo? Explique brevemente.<o:p></o:p></p><p>8. ¿Es usted Reactivo? Explique brevemente.<o:p></o:p></p><p>9. Realiza un dibujo, a todo color, relacionado con el tema tratado en esta guía.<o:p></o:p></p>
Evidencia
Evaluación
<p>1. Revisión del cuaderno.</p><p>2. Asistencia a clase.</p><p>3. Participación en clase.</p><p>4. Actitud hacia la asignatura.</p><p>5. Lista de chequeo.</p>
Bibliografía
<p style="text-align: center;"><img src="http://sinapsis.club/web/uploads/14032022/633/d041c540d9-proactivo-8.png" width="364" height="209" style="width: 364px; height: 209px;"></p><p style="text-align: center;"><a href="https://economiatic.com/proactividad/">https://economiatic.com/proactividad/</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar