Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12574
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12574
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Rerconoceer la importancia del Planeta Tierra y sus cuidados</p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/HSQLz6qpP3k" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
Explicación
<h2>Qué es el planeta tierra?</h2><p>La Tierra es <strong>el tercer planeta del sistema solar</strong>, en órbita alrededor del Sol entre Venus y Marte, eso es, a 149.600.000 km del Astro Rey. Es el más grande y más denso de los llamados planetas Terrestres, y el quinto en tamaño de los ocho que existen. Es, además, el único planeta hasta la fecha capaz de albergar vida orgánica tal y como la conocemos.</p><p><a href="https://www.caracteristicas.co/planeta-tierra/#ixzz6o9kqQNHb"></a></p><p>Su nombre<strong> proviene de la antigua mitología romana: <em>Terra</em></strong>, encarnación de una diosa primigenia a quien se asociaba la femineidad, la fecundidad y el origen de la mayoría de las cosas. Se le asocia con la maternidad en diversas culturas, como la Pachamama de los Incas o la Madre Tierra occidental.</p><p>La Tierra<strong> tiene un único satélite natural al que llamamos La Luna</strong>, en órbita a tan sólo 384.400 km de distancia de la superficie. La Luna es el cuarto satélite más grande del Sistema solar y mide la cuarta parte de la Tierra.</p><p><img alt="SOCIALES TEMA 1B LA TIERRA Y SUS PARTES" src="https://www.blinklearning.com/useruploads/ctx/a/13861401/r/s/1133911/imagenpagina51_2.jpg"></p><h2>Las capas externas</h2><h3>Atmósfera</h3><p>La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra. La atmósfera terrestre protege la vida sobre nuestro planeta, ya que actúa como protección absorbiendo parte de los rayos ultravioletas en la capa de ozono, reduciendo la diferencia de temperatura entre el día y la noche y actuando como escudo contra meteoritos.</p><h3>Hidrósfera</h3><p>La hidrósfera engloba la totalidad de las aguas de la Tierra: los océanos, los mares, los lagos, los ríos, aguas subterráneas, el hielo y la nieve. Esta capa ocupa el 75% de la superficie terrestre. Cabe aclarar que las aguas pueden encontrarse en estado líquido, sólido o gaseoso.</p><h2>Capas internas de la Tierra</h2><h3>Corteza</h3><p>Es la capa más superficial del planeta. Tiene un espesor variable, que va de los 11 Km en los océanos a los 70 km en las grandes cordilleras como el Himalaya. Hay dos tipos de <strong>corteza terrestre:</strong></p><ul><li><strong></strong>la <strong>corteza oceánica</strong>, es decir los fondos de las grandes cuencas oceánicas, está compuesta por rocas máficas (silicatos de hierro y magnesio)</li><li>la <strong>corteza continental</strong> es el resto de la superficie terrestre, y está formada por rocas félsicas (silicatos de sodio, potasio y aluminio), más ligeras.</li></ul><h3>Manto</h3><p>El <strong>manto terrestre</strong> es la capa más grande del planeta, ya que se extiende hasta 2890 km de profundidad. El manto está compuesto por rocas silíceas, más ricas en hierro y magnesio que la corteza, y se presenta en estado sólido.</p><p>Si bien no existen diferencias marcadas en el interior del manto, en función del aumento de presión y de temperatura se reconocen dos o tres capas:</p><ul><li><strong>Manto superior: </strong>se inicia en la discontinuidad de Mohorovi?i?, y abarca unos 400 km de profundidad</li><li><strong>zona de transición: </strong>es una zona intermedia entre el manto superior y el manto inferior de unos 300 km de profundidad</li><li><strong>Manto inferior: </strong>El manto inferior se inicia cerca de los 700 km de profundidad y se extiende hasta la discontinuidad de Gutenberg, situada a 3548 km de profundidad, en la transición al núcleo.</li></ul><h3>Núcleo</h3><p>Más allá del manto encontramos el <strong>núcleo</strong>. Esta es la <strong>capa más interna</strong>, el centro de la esfera que es la Tierra. El núcleo terrestre se compone de dos partes: el núcleo exterior y el núcleo interno. El <strong>núcleo exterior</strong> es líquido y ocupa un externo 30,8% del total de la masa de la tierra, el <strong>núcleo interno</strong>, sin embargo, es más pequeño, ocupando tan solo un 1,7% del total y es sólido. También se cree que el núcleo de la tierra está compuesto por metales.</p>
Ejercicios
<p>1- Explica con tus palabras que importancia tiene el planeta para ti.</p><p> 2- La Tierra<strong> tiene un único satélite natural. ¿como le llamamos?</strong></p><p><strong></strong>3- Elabora un resumen del tema visto en clase , segun el vodeo. </p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ">https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ</a><span class="redactor-invisible-space"></span></p>
Evidencia
Evaluación
<p>Dibuja el planeta tierra y sus partes </p>
Bibliografía
<p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=HSQLz6qpP3k">https://www.youtube.com/watch?v=HSQLz6qpP3k</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ">https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ<br></a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ">https://www.caracteristicas.co/planeta-tierra/<br></a></p><p><a href="https://www.pequeocio.com/capas-de-la-tierra/">https://www.pequeocio.com/capas-de-la-tierra/</a></p>
Foro
<p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ">https://www.caracteristicas.co/planeta-tierra/</a></p><p><a href="https://www.pequeocio.com/capas-de-la-tierra/">https://www.pequeocio.com/capas-de-la-tierra/</a></p>
calificable?
Activo
Actualizar