Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12505
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12505
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Analizar e interpretar un conjunto de datos por medio de la tabulación de datos y representaciones gráficas.</p>
Motivación
<p>Activador Cognitivo</p>
Explicación
<p>Algunos gráficos estadísticos son más apropiados para representar cierto tipo de variables. Así que, con el ánimo de reforzar el aprendizaje de tipos de variable e interconectar los conocimientos matemáticos, los gráficos estadísticos.</p><p>Por tanto, los gráficos estadísticos y los tipos de variable se pueden articular de la siguiente forma:</p><p>Gráfico Circular: Es el gráfico que mejor se acomoda a la variable cualitativa nominal, debido a que esta no tiene un orden estricto para los valores de la variable. Por ejemplo, los resultados de una encuesta sobre el medio de transporte que usan los estudiantes para llegar al colegio (Var. Cualitativa Nominal) se puede representar de una forma muy apropiada con un Gráfico Circular.</p><p>Gráfico de Barras: Es el gráfico que mejor se acomoda a la variable cualitativa ordinal, debido a que esta variable tiene un orden estricto para organizar los valores de la variable. Por ejemplo, los resultados de una encuesta sobre la frecuencia con la que los estudiantes de 11º practican ejercicio (Var. Cualitativa Ordinal) se puede representar de una forma muy apropiada con un Gráfico de Barras.</p><p>Igualmente el gráfico de barras es apropiado para la variable Cuantitativa Discreta debido a que los valores de esta variable no son continuos. Por ejemplo, los resultados de una encuesta sobre el número de hermanos de los estudiantes de 9º (Var. Cuantitativa Discreta) se puede representar de una forma muy apropiada también con un Gráfico de Barras.</p><p><span class="redactor-invisible-space">Histograma: Es el gráfico que mejor se acomoda a la variable Cuantitativa Continua, debido a que esta variable se representa mediante valores continuos. Por ejemplo, los resultados de una encuesta sobre el peso de los estudiantes de una institución (Var. Cuantitativa Continua) se pueden representar de una forma muy apropiada con un Histograma.<span class="redactor-invisible-space"></span></span><br></p>
Ejercicios
<p><a href="/web/uploads/15112022/9143/49015cfa6b-material-02-histograma-momento-de-estructuraciondocx.pdf">Material 02 Histograma-Momento de Estructuración</a></p><p><a href="/web/uploads/15112022/9143/49015cfa6b-material-02-histograma-momento-de-estructuraciondocx.pdf"></a><a href="/web/uploads/15112022/9143/7b6b693f7f-material-01-histograma-momento-de-estructuraciondocx.pdf">Material 01 Histograma-Momento de Estructuración</a><br></p><p><a href="/web/uploads/15112022/9143/f15f3aa46c-material-graficos-y-tipos-de-variables-momento-de-practicadocx.pdf">Material Graficos y Tipos de variables-Momento de Práctica</a><br></p><p><a href="/web/uploads/15112022/9143/1c377d98d0-material-histograma-momento-de-practicadocx.pdf">Material Histograma-Momento de Práctica</a><br></p>
Evidencia
Evaluación
<p><a href="/web/uploads/15112022/9143/fb25dc05f0-evaluacion-graficos-estadisticos-9no.pdf">Evaluación Gráficos Estadísticos 9no</a><br></p>
Bibliografía
<p>Ministerio de Educación Nacional. (2017). Vamos a aprender matemáticas. Ediciones SM S.A.</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar