Actualizar Secuencia Didactica: 12468

Descubrir los antecedentes y características que se dieron al descubrimiento de territorio americano

¿Qué fue el descubrimiento de América?

El descubrimiento de América ocurrió en el siglo XV, más específicamente el 12 de octubre de 1492. Una expedición española, comandada por Cristóbal Colón, llegó a la isla de Guanahani, perteneciente al archipiélago de las Antillas.

Durante el siglo XV las dos potencias europeas eran España y Portugal, que mantenían un intento y fructífero comercio con Asia (India y China) Ese comercio se realizaba por tierra en la llamada ruta de la seda, pasando por territorio musulmán.

Poco antes del proyecto de Colón, Portugal había iniciado una nueva ruta marítima rodeando África . Sin embargo, ambas opciones eran caras, lentas y peligrosas.

Dado que en los círculos más informados se sabía de la forma esférica de la Tierra, la corona española respaldó a Colón en el proyecto de llegar a Asia rodeando esa esfera. Sin embargo, en lugar de llegar a Asia, la expedición se encontró con un continente desconocido que actualmente se llama América.


EUROPA Y ESPAÑA ANTES DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA


Observa el vídeo y elabora una lista de ideas principales de su contenido,

https://www.youtube.com/watch?v=NIAPB8R90Hw&ab_channel=MoggyClass




Causas del descubrimiento de América

Los países europeos necesitaban encontrar una ruta más corta y barata para mantener el comercio con Asia. Además, los monarcas europeos sospechaban que podían encontrarse tierras inexploradas.

Desde las Cruzadas, la exploración tenía también motivaciones religiosas, ya que se buscaba expandir el cristianismo a otras sociedades.

El proyecto de Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, cuyo nombre original es Critoforo Colombo, nació en 1436 y murió en 1506. Su objetivo era llegar a Japón, en esa época tierras del Gran Kan, para facilitar el comercio de la seda y especias muy valiosas.

Para eso obtuvo un mapa de Paolo dal Pozzo Toscanelli que, basado en los viajes de Marco Polo, señalaba el trayecto que permitía viajar de Europa a Asia deteniéndose en diversas islas que supuestamente estaban en el camino.

Este proyecto fue presentado en numerosas ocasiones al rey de Portugal y a los reyes de España antes de que estos últimos aceptaran. Sus detractores señalaban que el viaje era imposible porque las distancias eran mucho mayores que las que calculaba Colón.

Los viajes de Colón a América

El primer viaje

La salida fue el 3 de agosto de 1492, del Puerto de Palos, con una última escala en territorio europeo el 6 de septiembre de 1492, en la isla de La gomera (Islas Canarias). La llegada fue el 12 de octubre de 1492 y fue Rodrigo de la Triana el marinero que avistó la tierra.

Colón esperaba llegar a Asia porque no sabía que viajando en esa dirección estaba a 19.000 kilómetros de su punto de partida (4 veces más de lo calculado)

Llegaron a América tres embarcaciones:

  • La Santa María. Se cree que no era una carabela, era la nave capitana y llevaba más de treinta tripulantes.
  • La Pinta. Carabela que llevaba aproximadamente veinticinco tripulantes.
  • La Niña. Carabela que llevaba menos de veinte tripulantes.

Segundo viaje

El segundo viaje se inició el 25 de septiembre de 1493 y el regreso fue el 11 de junio de 1496. Las tierras descubiertas en este viaje fueron islas, entre ellas Jamaica y Puerto Rico. En este viaje comenzó el proceso de colonización.

Tercer viaje

El tercer viaje se inició el 30 de mayo de 1498 y el regreso fue el 25 de noviembre de 1500. Este fue el viaje en que se llegó a lo que actualmente es Venezuela y por primera vez los europeos llegaron a la masa continental americana.

Conquista de América

La conquista y colonización se extendieron desde fines del siglo XV, con el descubrimiento, hasta las primeras guerras de independencia a fines del siglo XVIII y principios del XIX. La conquista de los nuevos territorios se vio facilitada por diversas causas.

  • Los europeos contaban con tecnología de armamento más efectiva que la que los indígenas americanos.
  • Los europeos utilizaban caballos como animales de guerra y de carga.
  • Los americanos no tenían defensas para las enfermedades que los europeos traían.
  • Diversos pueblos americanos estaban enfrentados entre sí, lo cual en algunos casos facilitó el triunfo de una fuerza extranjera unificada.

Observa el vídeo y toma apuntes

https://www.youtube.com/watch?v=yP22wgN9jOc&ab_channel=CompartiendoProducciones%C3%81ulicas

Nota: esta secuencia continuara










En sigescol

September
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2022
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
October
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2022
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00