Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12293
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12293
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><i>El Cantar del Mío Cid</i> prevalece de carácter esencial como parte de un currículo que busca fomentar futuros lectores con pensamiento crítico. Esta obra nos propondrá distintas interpretaciones de acorde al momento explorado.</p>
Motivación
<p>Las actividades propuestas están diseñadas para potenciar la creatividad y el pensamiento crítico y creativo en los alumnos, por lo que se considera muy recomendable facilitar estos procesos, valorando las aportaciones de cada uno de ellos. Esta novela nos da pie al estudio de La Edad Media, al nacimiento de la lengua castellana y, en concreto, de uno de los personajes más emblemáticos de esta época: “El Cid”. El trabajar un clásico en el aula permite que su lectura cobre un valor único para tratar valores universales (amor, venganza, etc...) que no pasan de moda y que son fácilmente abordables en el aula desde la tutoría.</p><p>Se inicia leyendo cantar por cantar, atendiendo dudas, aportes y por ende desarrollo de actividades de expresión oral y escrita.</p>
Explicación
<p>Presentación del Mapa conceptual e imágenes del poema del Mío Cid.</p><p>Escucha del Rap del Poema para que hagan sus aportes al respecto.</p><p>Lectura de cada Cantar del Poema, teniendo en cuenta expresiones, vocabulario e igualmente contraste de temas de antes y ahora.</p>
Ejercicios
<p>Desarrolle el Taller.</p> <ul><li><b>1.</b>¿Cuantos días tuvo el <b>Cid</b> de plazo para salir de Vivar? ...<b></b></li></ul> <p>2.¿Cómo se sentía el <b>Cid</b> cuando abandono sus tierras? ...</p><p>3.¿Qué significaba la ubicación de la corneja a la diestra y a la siniestra? ...</p><p>4."Dios que buen vasallo, si tuviera buen señor" ...</p><p>5.¿Qué le dijo la niña al <b>Cid</b> y que edad tenia?</p><p>6.Cuál es el nombre del Cid Campeador?</p><p>7.Ante qué Rey cae en desgracia el Mío Cid?</p><p>8.Cómo se llama la esposa del Cid?</p><p>9.Cuál es el primer lugar al que se dirige Ruy Díaz después del destierro de Vivar?</p><p>10.Qué le regala Mío Cid al Rey?</p><p>11.A qué valor nunca ha faltado el Cid?</p><p>12.Cuál es el nombre del primer cantar del poema del Mío Cid?</p><p>13.A qué mester pertenece el Poema del Mío Cid?</p><p>14.Quién escribió el Poema del Mío Cid?</p><p>15.Cuál es el protagonista del Poema del Mío Cid?</p><p>16.Cuál es el tema del Poema del Mío Cid?</p><p>17.Por qué se sintieron ofendidos los Infantes de Carrión?</p><p>18.Qué plan perverso urdieron los Infantes de Carrión?</p><p>19.Además de permitirle llevarse a sus hijas, dotarlas de un ajuar lujoso; qué les da el Cid a los Infantes de Carrión?</p><p>20.Por qué el Cid considera al Rey responsable de la violación de sus hijas?</p><p>21.Qué hizo el Rey en respuesta a la reclamación del Cid por la humillación a sus hijas?</p><p>22.Cómo era el nombre de las hijas del Cid?</p><p>23.A quién le pide dinero Martín Antolinez en Burgos?</p><p>24.Cuál es el nombre del Rey moro de Granada?</p><p>25.Cuál es el nombre del Rey Moro de Sevilla?</p>
Evidencia
Evaluación
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar