Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12153
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12153
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<ul><li>Pretender motivar a niños, niñas y jóvenes hacia la comprensión y la apropiación de la tecnología para que la distancia entre el conocimiento tecnológico y la vida cotidiana sea menor y así la educación contribuya a promover la competitividad y la productividad. Es de gran interés integrar la ciencia y la tecnología al sistema educativo, como herramientas para transformar el entorno y mejorar la calidad de vida. Así mismo, la necesidad de definir claramente los objetivos y las prioridades de la educación para responder a las demandas del siglo XXI</li></ul><o:p></o:p><p><img src="/web/uploads/14032022/601/71ab6a5fba-b5ccabf5d6-4c30e03638-infografia.jpg"></p>
Motivación
<p>La alfabetización es hoy en día uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. La alfabetización se extiende a la tecnología, y se relaciona con la capacidad para identificar, comprender y utilizar los conocimientos propios de este campo. Tiene que ver con las habilidades que son necesarias para enfrentarse a un ambiente que cambia rápidamente y que son útiles para resolver problemas. De ahí la gran importancia que representa la utilización de herramientas (como piktochar) y técnicas (como las infografías) con el fin de que el estudiante se adapte al entorno.</p><span class="redactor-invisible-space"></span><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/Cv-mAMQJzVU" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><br><br></p>
Explicación
<p><strong></strong>Una infografía?</p> <p><img src="/web/uploads/14032022/601/b7de28e24d-que-es-infografia.jpg" width="503" height="284" style="width: 503px; height: 284px;"></p><p><b><i>“Las Infografías son recursos gráficos que resumen de manera sencilla y atractiva gran cantidad de información en poco espacio.”</i></b></p><p><i></i></p><p>Una infografía es una representación gráfica que respalda una información y permite traducirla en algo que todo el mundo puede entender a simple vista. Es una herramienta de comunicación increíblemente útil, ya que al tener un formato visual, es procesada por el ojo humano mucho más rápido. <a href="https://youtu.be/CHI0RC5uKnU">https://youtu.be/CHI0RC5uKnU</a></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/CHI0RC5uKnU" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><h3>Cuáles son las Características de una buena infografía?</h3><ul><li>1.<b>Título simple y breve.</b></li></ul><p>Una infografía necesita tener un título llamativo e ingenioso que logre atrapar la atención del lector. La brevedad es también una de las cualidades necesarias en este punto, no te olvides que todo este documento requiere de la síntesis.</p><ul><li>2.<b>Texto con lenguaje sencillo.</b></li></ul><p>Para explicar e interpretar los temas es necesario un lenguaje breve y conciso que resulte de fácil comprensión. Por la cual el texto debe ser reducido porque va en medio de una gran cantidad de imágenes y diseños.</p><ul><li>3.<b>Imágenes</b></li></ul><p>Ya sea elaboradas o tomadas de alguna fuente calificada, las imágenes son parte esencial de este documento para que la comprensión de los conceptos sea más visual y que se pueda grabar fácilmente en la mente del lector.</p><ul><li>4.<b>Trayectoria Lógica</b></li></ul><p><br></p><p>Unas Imágenes llamativas y texto perfectamente bien redactado. Tener muy claro cuáles son las conclusiones a las que se quiere llegar para realizar un documento valioso informativamente.</p><h3>Cuales son las partes de una Infografía?</h3><p><a href="https://youtu.be/-qImW6_CZf0">https://youtu.be/-qImW6_CZf0</a><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/-qImW6_CZf0" frameborder="0" allowfullscreen="" style="background-color: initial;"></iframe></p><p>Es Importante reconocer que las infografías verticales, que son las que vamos a aprender a realizar en esta clase, están formadas por 3 partes básicas, a saber:</p><ul><li>La primera parte es el título o encabezado del tema, normalmente se ubica en la parte superior de la infografía.</li><li>El cuerpo, se considera la parte central de la infografía y allí encontramos textos, imágenes, mapas, etc. Es el espacio donde se expone el tema</li><li>Pie de la Ilustración, donde se ubica la Fuente y la Autoría. En la parte inferior de la infografía se crea una franja donde se muestra la fuente de información sobre la que se basó la infografía y los créditos o autores creadores de la misma.</li></ul><p><br></p><ul><li><h3>Que recomendaciones se deben seguir al crear la infografia?</h3><a href="https://youtu.be/pWeESa0oV5E">https://youtu.be/pWeESa0oV5E</a> --- En el video se explican 5 Plantillas de ejemplo que podemos utilizar para crear el bosquejos de una infografia,<iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/pWeESa0oV5E" frameborder="0" allowfullscreen="" style="background-color: initial;"></iframe></li><li><h3>Qué es Piktochart?<br></h3>Piktochart es una herramienta de diseño gráfico online, creada en 2012, que ofrece plantillas y herramientas para facilitar el diseño a aquellos que no se dedican profesionalmente a este mundo. Su gran ventaja es la cantidad de elementos vectoriales que ofrece y la posibilidad de modificar sus colores.Para la creación de nuestras infografías, utilizaremos esta herramienta por lo que es muy importante aprender a utilizar todos sus atributos. Empezaremos con crear una cuenta en la Plataforma Piktochart.<a href="https://youtu.be/lD-veKytCI4">https://youtu.be/lD-veKytCI4</a><br> <iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/lD-veKytCI4" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br> <h3>Como crear una Infografía Vertical en Piktochart?</h3>Una vez registrado en piktochart podemos empezar el proceso de diseño y creación de la infografia vertical. En el siguiente video te explicaremos como puedes aprovechar todas las opciones que tiene la herramienta para poder crear diseños novedoso y de impacto. <a href="https://youtu.be/4lo6XPRrg9Q">https://youtu.be/4lo6XPRrg9Q</a></li></ul><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/4lo6XPRrg9Q" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p><br></p><p>AHORA, VAMOS APRENDER COMO HACER UNA INFOGRAFIA EN WORD</p><p>1.Configura las características de la página. Elige la orientación, ya sea horizontal o vertical, de acuerdo con la idea previa que tengas sobre tu <b>infografía</b>. ...</p><p>2.Inserta las imágenes. ...</p><p>3.Elige la tipografía de tu preferencia. ...</p><p>4.Agrega formas para más dinamismo</p><p><br></p><p><span></span><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/zLCgQfOxKbg" frameborder="0" allowfullscreen="" style="background-color: initial;"></iframe></p><p><br></p><p>RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO GRAFICO DE SU INFOGRAFIA</p><p><span></span><b>¿Qué es el equilibrio Visual?</b>Equilibrio visual es lo que hace que tu composición sea agradable a la vista de la audiencia(ERGONOMICO).Debes lidiar con muchos elementos al mismo tiempo.</p><p><span></span>(ESPACIO VISUAL) --Antes de realizar un trabajo debemos pensar en las formas naturales o artificiales que vamos a dibujar y, después, diseñar la colocación de todos los elementos en el Lienzo.En tu trabajo, ningún espacio entre los objetos debe ser el mismo. Deben variar en forma y tamaño. Eso crea una imagen mucho más interesante</p><p><img src="/web/uploads/14032022/601/4e59b89faf-espacio-en-blanco.png" width="379" height="285" style="width: 379px; height: 285px;"></p><p><br></p><p><br></p><ul><li>ESPACIO EN BLANCO -- Existen reglas que colaboran con la ubicación de los elementos dentro de la imagen ya que podemos destacar elementos y agruparlos. El espacio en blanco permite, organizar y ordenar elementos pero sin olvidar las leyes de la balanza y de la compensación de masas.</li></ul><p><br></p><ul><li><img src="/web/uploads/14032022/601/c5f61f90f5-ubicacion.png" width="452" height="299" style="width: 452px; height: 299px;"></li></ul><p><br></p><ul><li>PUNTO FOCAL) -- Debe haber un centro de interés enfoque en el trabajo, para evitar que se convierta en un patrón en sí mismo.Hacia donde deseas dirigir la atención. Debería ser el punto más interesante en tu pintura.En general, se considera que un posicionamiento descentrado parece mucho más natural.En lugar de tratar siempre de hacer que tu punto focal sea más activo e interesante, podrías hacer que el resto de la pintura sea poco atractiva en comparación.Evita poner sujetos mirando hacia afuera de la imagen; para impedir apartar inmediatamente la vista del espectador de la imagen.</li></ul><p><br></p><p><img src="/web/uploads/14032022/601/355dbdf125-punto-focal.png" width="331" height="274" style="width: 331px; height: 274px;"></p><p><br></p><ul><li>(REGLA DE PROBABILIDADES) - La «regla de las probabilidades» sugiere que un número impar de sujetos en una imagen es más interesante que un número par. Un número par de sujetos produce simetrías en la imagen, que puede parecer demasiado formal y antinatural.</li><li>(COLORES)-- Una buena paleta de colores emplea de 2 a 3 colores, más colores hace más compleja la combinación o contraste de estos.</li><li>(CONTRASTE DE COLORES) --</li><li></li></ul><p><img src="/web/uploads/14032022/601/de716433c3-contraste-de-ccolores.png"></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/14032022/601/7122c387ce-colores-secundarios.jpg"></p><ul><li><img src="/web/uploads/14032022/601/1ec4807d42-circulo-cromatico.jpg"></li></ul><ul></ul><ul></ul>
Ejercicios
<h3>ACTIVIDAD NRO. 1</h3><p>De acuerdo con la informacion puesta en el item de explicacion, resuelva las siguientes preguntas:</p><p><b>1.</b><b>Qué es una infografía?</b></p><p><b>2.</b><b>Cuál es la función o el objetivo de la creación de infografías?</b></p><p><b><b><b>3.</b><b>Defina Cuáles son las características de una buena infografía?</b></b></b></p><p><b>4. En el video que encuentra en motivación, alfabetización digital, construya un resumen.</b></p><p><b>5. V</b><b>isualice los siguientes ejemplos de infografía , explique o interprete cual es la intensión de cada una de ellas.?</b></p><p><b></b><img src="/web/uploads/14032022/601/beaa36d885-infografia-platos-bien-comer.jpg"></p><p><img src="/web/uploads/14032022/601/ac737e0889-infografia-diseno-de-espacio.jpg" width="563" height="1033" style="width: 563px; height: 1033px;"></p><p><b><br></b></p>
Evidencia
Evaluación
<ol><li>Vamos a crear una infografia en un programa , forma digital, usted decide cual programa, en esta secuencia le he explicado tres.</li><li>Diseñar de forma grafica el boceto, toma una foto y la envia.</li></ol><p><b></b></p><p><b><a href="https://youtu.be/pWeESa0oV5E" target="_blank">https://youtu.be/pWeESa0oV5E</a></b></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/pWeESa0oV5E" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p><strong>3. Para el desarrollo de esta actividad vamos a tener encuenta la siguiente lectura riesgos de las redes niños y niñas.</strong><a href="/web/uploads/14032022/601/03ed7218f1-riesgos-de-las-redes-ninos-y-ninas.docx">03ed7218f1-riesgos-de-las-redes-ninos-y-ninas.docx</a></p><p><a href="/web/uploads/14032022/601/e7d5b5acb5-riesgos-de-las-redes-ninos-y-ninas.docx"><br></a></p><p><br></p><p>.</p><p><a href="/web/uploads/14032022/601/03ed7218f1-riesgos-de-las-redes-ninos-y-ninas.docx"></a><span></span></p>
Bibliografía
<ol><li><a href="https://javiperezcm.com/hacer-infografia-tipos-elementos-y-herramientas/">https://javiperezcm.com/hacer-infografia-tipos-elementos-y-herramientas/</a></li></ol><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Infograf%C3%ADa">https://es.wikipedia.org/wiki/Infograf%C3%ADa</a></p><p><a href="https://www.jrizo.com/blog/elementos-de-la-infografia/">https://www.jrizo.com/blog/elementos-de-la-infografia/</a></p><p><a href="https://www.cyberclick.es/numerical-blog/6-consejos-para-mejorar-el-rendimiento-de-tus-infografias">https://www.cyberclick.es/numerical-blog/6-consejos-para-mejorar-el-rendimiento-de-tus-infografias</a></p><p><a href="https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/vaccines-and-immunization-what-is-vaccination">https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/vaccin...</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar