Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12137
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12137
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Reconocer las características de los factores de la producción y de la división técnica del trabajo y su importancia y necesidad para la economía.</p>
Motivación
<p>Ingresa al siguiente link y lee el artículo sobre Qué hace rica a una nación?, escribe las ideas principales y participa en clase.</p><p><o:p></o:p></p><p><a href="https://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/pluma2-1.pdf">https://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/plu...</a><o:p></o:p></p>
Explicación
<p><img src="/web/uploads/14032022/9152/6381e07f9f-factores-de-produccioneditado.png" width="444" height="446" style="width: 444px; height: 446px;"></p><p><br></p><p>Los economistas clásicos utilizan los tres factores definidos por Adam Smith, cada uno de los cuáles participan en el resultado de la producción mediante una recompensa fijada por el mercado.<o:p></o:p><u1:p></u1:p></p><p>Los economistas clásicos consideraban que para producir bienes y servicios era necesario utilizar unos recursos o factores productivos<b>:</b> la tierra, el trabajo y el capital. Esta clasificación de factores sigue siendo muy utilizada en la actualidad.<o:p></o:p><u1:p></u1:p></p><p>Los factores de producción son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios. Cada uno de estos factores tiene una compensación o un retorno.<o:p></o:p><u1:p></u1:p></p><p>En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, también se pueden considerar como factores de producción la capacidad empresarial y el entorno tecnológico. Para producir bienes y servicios es necesario combinar esta serie de elementos, denominados factores de producción.<o:p></o:p><u1:p></u1:p></p><p><b>Tipos de factores de producción</b><o:p></o:p></p><p>Los factores de producción se dividen en cuatro grandes categorías:<o:p></o:p></p><p><b>Tierra:</b> Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para edificación, los recursos minerales (oro, plata o acero), así como fuentes de energía como agua, gas natural, carbón, etc.<o:p></o:p></p><p><b>Trabajo: </b>Es el tiempo que las personas dedican a la producción. De esta forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un investigador o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos de este factor productivo.<o:p></o:p></p><p><b>Capital: </b>Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o servicios. Así, por ejemplo, tenemos la maquinaria agrícola, las carreteras, los ordenadores, etc.<o:p></o:p></p><p><br></p><p><b>Observa el vídeo y compara con la información anterior<o:p></o:p></b></p><p><b><o:p></o:p></b></p><p><b><a href="https://www.youtube.com/watch?v=z0A4angPNU8&ab_channel=Economipedia">https://www.youtube.com/watch?v=z0A4angPNU8&ab_channel=Economipedia</a></b><br></p><p><b>Ejemplo de factores de producción</b><o:p></o:p></p><p>En la producción de lechuga tenemos:<o:p></o:p></p><p><b>Tierra:</b> La tierra cultivable y las mismas lechugas.<o:p></o:p></p><p><b>Trabajo:</b> Las horas de trabajo de los agricultores y otros trabajadores.<o:p></o:p></p><p><b>Capital:</b> El tractor agrícola y otra maquinaria.<o:p></o:p></p><p><br></p><p><b>La división técnica del trabajo.</b><br></p><p><img src="/web/uploads/14032022/9152/1ed4a111cf-taylorismo.jpg" width="532" height="266" style="width: 532px; height: 266px;"></p><p><br></p><p>La división del trabajo consiste en la partición de las diferentes tareas que conforman el proceso productivo de un bien o servicio, el cual se reparte entre un grupo determinado de personas.</p><p>En otras palabras, la división del trabajo, aunque tiende a confundirse, es el origen de la especialización del trabajo. Esta consiste en la fragmentación de las tareas necesarias para la producción de un bien o servicio, las cuales se reparten entre una serie de individuos, habitualmente, en base a su fuerza, capacidad, especialidad o naturaleza. Con el tiempo, la división del trabajo permitió el incremento de la productividad en determinadas tareas mediante la especialización, así como el desarrollo de las sociedades.</p><p>Observa el siguiente vídeo y toma los apuntes de las ideas principales.</p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=Nc8Q0rdFB4I">https://www.youtube.com/watch?v=Nc8Q0rdFB4I</a></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p>
Ejercicios
<p>En sigescol</p>
Evidencia
Evaluación
<p>prueba saber</p>
Bibliografía
<p><a href="https://economipedia.com/definiciones/factores-de-produccion.html">https://economipedia.com/definiciones/factores-de-produccion.html</a><o:p></o:p></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=Nc8Q0rdFB4I">https://www.youtube.com/watch?v=Nc8Q0rdFB4I</a><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><b><a href="https://www.youtube.com/watch?v=z0A4angPNU8&ab_channel=Economipedia">https://www.youtube.com/watch?v=z0A4angPNU8&ab_channel=Economipedia</a></b><span class="redactor-invisible-space"><br></span></span></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"><br></span></span></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar