Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
12091
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 12091
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Que el alumno mediante diferentes actividades, reconozca la importancia de la materia y sus propiedades, estados, cambios y clases, con el in de ampliar el concepto que tiene de ella<br></p>
Motivación
<p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/swcjamDFsn0" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p>Que es la Materia</p><p>Que diferencia hay entre Materia y masa?</p><p>De 5 ejemplos de maeria</p>
Explicación
<p><br></p><p><b><u>LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES</u></b><br></p><p>Todo lo que podemos ver y tocar es <b>materia</b>, pero también son materia cosas que no podemos ver, como el aire.</p><p>También es materia lo que constituye los planetas, el Sol y las demás las estrellas, las galaxias... Y a escala microscópica, son también materia las células, los virus, el ADN...Podemos decir que es materia todo lo que ocupa volumen y tiene masa. Observamos que la materia ocupa una cierta porción de espacio que llamamos volumen. Los químicos distinguen varios subtipos de materia según su composición y propiedades. </p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/2KFuLeFBAks" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><b><u>LOS TRES ESTADOSDE LA MATERIA.</u></b></p><p>Todas las sustancias pueden existir en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.</p><p>Como se muestra en la figura 1.2, los gases difieren de los líquidos y sólidos en la distancia que media entre las moléculas. En un <b>sólido</b>las moléculas se mantiene juntas de manera ordenada, con escasa libertad de movimiento. Las moléculas de un <b>líquido</b> están cercas unas de otras, sin que se mantengan en una posición rígida, por lo que pueden moverse. En un <b>gas</b> las moléculas están separadas entre si por distancias grandes en comparación con el tamaño de las moléculas mismas.</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/cux9sSjtsgw" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p><b><u></u></b></p><p><b><u>CAMBIO FÍSICO Y CAMBIO QUÍMICO DE LA MATERIA.</u></b></p><p><b><u></u></b></p><p><strong>Los cambios de la materia se pueden diferenciar unos de otros de acuerdo con el tipo de transformación que se efectúa en la estructura de la misma, estos pueden ser: físicos y químicos.</strong></p><p><b>Cambio Físico. </b>En este tipo de cambio, la materia no se transforma en otra diferente, solo experimenta un cambio en su estado de agregación, forma<b>, </b>tamaño, o estado de movimiento. </p><p><b>Cambio</b><strong> <b>Químico</b></strong>. En él, la materia se transforma en otra. Los elementos presentes se combinan de una manera distinta a la inicial, formando otro tipo de compuesto. </p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/yUNl64QGzII" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p><b><u>CLASES DE MATERIA</u></b></p><p><b><i>I. Materia Homogénea:</i></b> Es la materia que presenta un solo aspecto en toda su masa y posee las mismas propiedades físicas y químicas en cada punto. Se divide en: </p><p><br> <b><i>a) Mezcla homogénea:</i></b> Es una unión de 2 o más componentes, donde sólo se aprecia un solo aspecto en cada punto; es decir, no se pueden diferenciar sus componentes a simple vista. </p><p><br> <b><i>b) Sustancia pura:</i></b> Son especies químicas que tienen una composición definida e invariable; y porque presentan un conjunto de características por las cuales pueden ser identificadas (propiedades físicas y químicas). Se divide en:</p><p><b><i>b.1) Sustancia simple (elemento químico):</i></b></p><ul> <li>Los elementos químicos se caracterizan por estar formados por un solo tipo de átomos (átomos que tienen el mismo número de protones) y porque no pueden ser descompuestos en otras sustancias más simples.</li> <li>Están definidos por sus propiedades físicas y químicas.</li> <li>En la naturaleza hay más de 90 elementos químicos y cada uno se le ha asignado un símbolo. Es importante destacar que los símbolos de los elementos químicos se escriben siempre con mayúscula; cuando símbolo tiene 2 o más letras, solo la primera se denota con letra mayúscula y las demás con minúsculas. Ejemplo:</li> </ul><p>H= hidrógeno</p><ul> <li>Au= oro</li> <li>También hay otro grupo de elementos que han sido sintetizados artificialmente en laboratorios. Entre ellos, están el mendelevio (Md) y el unnilquadium (Unq).</li> <li>Los elementos químicos han sido ordenados en una tabla, conocida como <b><i>Sistema Periódico de los Elementos Químicos. </i></b></li> </ul><p><b><i>b.2) Sustancia compuesta (compuesto químico):</i></b></p><ul> <li>Son combinaciones químicas de 2 o más elementos diferentes, cuya proporción es definida. En otras palabras, los compuestos son sustancias puras constituidas de más de una clase de átomos y los átomos se combinan siguiendo una relación numérica sencilla y determinada.</li> <li>Los compuestos químicos también se encuentran definidos por sus propiedades físicas.</li> <li>Los compuestos químicos pueden clasificarse de acuerdo al número y al tipo de elementos combinados.<br> Según el <b><i>número de elementos</i></b>, hay elementos <b><i>binarios</i></b> (2 elementos), <b><i>ternarios</i></b> (3 elementos) y <b><i>cuaternarios</i></b> (4 elementos). Considerando el <b><i>tipo de elemento</i></b>, se reconocen compuestos <b><i>orgánicos e inorgánicos</i></b>.</li> <li>Así como los elementos se abrevian con símbolos, los compuestos se representan a través de <b><i>fórmulas químicas</i></b>. Una fórmula química muestra los símbolos de los elementos que forman el compuesto, es decir, señalan su <b><i>composición química</i></b>.</li> <li>Para nombrar los compuestos químicos necesitamos de un sistema de normas comunes en todo el mundo, es decir, universales. Este sistema se llama <b><i>Nomenclatura Química</i></b></li> </ul><p>Ejemplo:<br> Fórmula química del agua: H2O (Posee 2 elementos diferentes H y O)</p><p>Propiedades</p><p>d = 1 g/cc</p><p>Tº1 = 100º C (ebullición)</p><p>Tº2 = 0º C (solidificación)</p><p><br> <b><i>II. Materia heterogénea:</i></b> Es la materia en la cual se pueden apreciar porciones que se diferencian de otras por las propiedades características.</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/vPaPmrfgmvo" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p><br></p>
Ejercicios
<p><b>ESCRIBA EN SU CUADERNO EL CUADRO DE LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA, EL DE ESTADOS Y CAMBIOS Y EL DE TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA</b></p><p><b>REALICE UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS CLASES DE MATERIA CON SUS RESPECTTIVOS EJEMPLOS</b></p><p><b>CONSULTE Y DÉ EJEMPLOS DE LAS CLASES DE MATERIA.</b></p><p><b>ORGANICE UN GLOSARIO CON TODOS LOS CONCEPTOS DADOS.</b></p>
Evidencia
Evaluación
Bibliografía
<p>CARRASCOSA, J. Unidades Didácticas elaboradas sobre propiedades de la materia<br><br>Garritz, andoni y J. A. Chamizo G. (1994), Química, México, Addison-Wesley Iberoamericana.<br><br>Pozo, José Ignacio y Yolanda Postigo (2000), Los procedimientos como contenidos escolares. Uso estratégico de la información, Barcelona, Edebé.<br><br>Driver, Rosalind et al. Dando sentido a la ciencia en secundaria, SEP-Visor-Leeds City Council, México, 2000.<br><br>Kind, Vanesa. Más alla de las apariencias. Ideas previas de los estudiantes sobre conceptos básicos de química, Santillana, México, 2004.<br><br>Nieda, Juana y Beatriz Macedo. Un currículo científico para estudiantes de 11 a 14 años, SEP-OEI-UNESCO, Santiago, 1997.</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar