Queridos Alumnos!!!
Por favor ver el siguiente video sobre la situación actual de la familia en el mundo:
Educación religiosa Escolar. LA FAMILIA, Grado 7
Situaciones que afectan a la familia:
La familia está viviendo una serie de cambios, de los cuales suben amenazas y debilidades, que la están llevando a su desintegración. A continuación, te presentamos algunas de estas:
El conflicto armado y el narcotráfico obligan a las familias a abandonar sus tierras y a dejar a las mujeres viudas al cuidado de sus hijos.
La violencia intrafamiliar desarrolla conductas agresivas, de resentimiento y de ruptura en as relaciones, las cuales no son afrontadas a través del diálogo y del perdón recíproco.
La falta de comunicación al interior de la familia, especialmente, debido al mal uso de la tecnología, donde se es mas cercano al que se conoce virtualmente y alejado del que está cerca físicamente.
El individualismo, donde cada vez se pasa menos tiempo en familia, pues cada uno construye “su mundo” y esto lo aleja de los otros. La sociedad es cada vez mas egoísta y se ha dejado de hablar de gratitud, generosidad y donación.
Las extensas jornadas de trabajo de los padres, acompañadas de largos tiempos en desplazamientos, impide permanecer mas tiempo en familia; cuando los padres llegan a descansar, sus hijos ya duermen. La pérdida del sentido de autoridad de los padres hacia los hijos, donde la sobreprotección y la falta de límites, origina problemas en la conducta de los menores.
LUCES Y SOMBRAS DE LA FAMILIA
LUCES – Aspectos positivos
Familia con grandes valores humanos, espirituales y morales, garantía de porvenir mejor.
Sentido de lo trascendente que da apertura al mundo de la fe y da actitudes religiosas.
Desprendimiento y generosidad.
Sentido poético de la vida, capacidad de ternura como centro de la vida familiar, capacidad de valorar a las personas.
Sentido de solidaridad, capacidad de compartir. Amor y respeto a las autoridades religiosas.
Una toma de conciencia y respeto de la libertad personal. Importancia a las relaciones interpersonales. Se reconoce más la dignidad de la mujer. Se estima más la educación de los hijos.
Las relaciones entre las familias se cultivan más. Una mayor reflexión sobre el compromiso de construir una sociedad más justa.
En oposición a la violencia intrafamiliar, ha surgido un gran sentido de ternura paternal y familiar.
El respeto y la vivencia sana de tradiciones familiares (comida o visita a casa paterna los domingos, bendición de los papás a los hijos, respeto y admiración por los abuelos...).
SOMBRAS - Aspectos negativos
? Una equivocada concepción teórica y práctica de la independencia de los cónyuges entre sí.
? Resabios de familia patriarcal a veces es causa de fallas familiares.
? Desadaptación social, odio o machismo.
? Gran porcentaje de esposos que llegan al matrimonio con inmadurez espiritual, afectiva y humana indispensables para la recta construcción de una familia.
? Una débil preparación remota y próxima al matrimonio, que ocasiona no saber ser esposos y padres.
? La situación del divorcio en el momento actual y la desintegración familiar.
? La influencia negativa de los medios de comunicación.
? Una mentalidad consumista.
? La angustia del futuro.
? Un eclipse de la razón y de la fe.
? Tabaquismo, alcoholismo y drogadicción (adicciones).