Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11957
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11957
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Promover la interacción idónea consigo mismo en los contextos familiar, social y laboral<o:p></o:p></p>
Motivación
<p><img src="/web/uploads/04102021/633/0c3eef18e3-auto-gestion.png"></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/g-WW84kq_6o" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><p style="text-align: justify;">“Nos referimos a auto gestión cuando hacemos uso de nuestras habilidades, talentos, capacidades para el logro de nuestros objetivos. Y vamos a hablar de la autogestión individual y auto gestión colectiva. para desarrollar auto gestión individual requerimos algunas habilidades. Algunas de ellas son: poder declarar tus pedidos. Pregúntate que necesitas cuando estás trabajando en algún proyecto, por ejemplo, y declárale al equipo lo que necesitas exactamente para mejorar tu función y el logro de esa tarea. No dejes que el equipo entienda o suponga lo que requieres. De esa manera tus compañeros te podrán ayudar más fácilmente. Otra forma es aportar valor a tu equipo de trabajo, Entender cuál es tu talento, cuáles son tus capacidades y desde ese lugar poder contribuir al equipo o a tu organización en aquello donde no se ha desarrollado. Entender cuál es el espacio donse podrías ser útil tu aporte. Y cuando hablamos de auto gestión colectiva, estamos hablando de que los roles, por ejemplo, son dinámicos, esto significa que los lideres o los integrantes del equipo se transforman en líderes de los proyectos en algún momento, porque están constantemente rotando sus roles de acuerdo con las competencias y capacidades que cada uno tiene y otra manera es que se adaptan rápidamente., entendiendo que el cambio es continuo por lo tanto todos los productos o los servicios que realizan están en consonancia con el cambio permanente. Estas son algunas de las habilidades que revisamos en el curso liderazgo coinspirador, las claves del liderazgo compartido en el módulo de auto gestión”<o:p></o:p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><br></p>
Explicación
<p style="text-align: justify;">La auto gestión es una herramienta o habilidad que tiene como fin último el procesamiento de las impresiones y emociones en beneficio de una actividad productiva. Este tipo de habilidad puede ser replicado en diversos aspectos de la vida que van desde lo intelectual y social hasta lo laboral. Es precisamente en este punto en el que se diferencian las empresas que se preocupan realmente por sus empleados de aquellas que tienen como único fin el rendimiento mecánico de sus trabajadores.</p><p style="text-align: justify;"><o:p></o:p></p><p style="text-align: justify;">La auto gestión constituye una importante herramienta que lejos de estar concebida como un algoritmo para aumentar la eficiencia, es un medio de ordenamiento personal. En pocas palabras, se trata de una forma de promover la re estructuración individual y conducir al trabajador hacia un mayor equilibrio personal y funcional.<o:p></o:p></p>
Ejercicios
<p>1. Copiar la Guía en el cuaderno.</p><p><o:p></o:p></p><p>2. Expresar en sus propias palabras, por qué es tan importante la auto gestión en su desarrollo personal, familiar, social y laboral.<o:p></o:p></p><p>3. Realizar un dibujo a todo color relacionado con el tema expuesto en esta guía.<br></p>
Evidencia
Evaluación
<p>1. Revisión de cuaderno</p><p><o:p></o:p></p><p>2. Asistencia a clase<o:p></o:p></p><p>3. Participación en clase<o:p></o:p></p><p>4. Actitud hacia la asignatura<o:p></o:p></p><p>5. Revisión de carpeta<o:p></o:p></p><p>6. Listas de chequeo<o:p></o:p></p>
Bibliografía
<p style="text-align: center;"><img src="/web/uploads/04102021/633/43dd78ce39-auto-gestion-2.png" style="width: 285px; height: 226px;" width="285" height="226"></p><p style="text-align: center;"><a href="https://aprende.com/blog/bienestar/inteligencia-emocional/autogestion-en-tus-empleados-por-que-es-importante-y-como-lograrla/">https://aprende.com/blog/bienestar/inteligencia-em...</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar