Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11654
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11654
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Propiciar el acercamiento al lenguaje poético mediante la lectura de poemas y su comprensión para lograr el disfrute de estos textos literarios.</p>
Motivación
<p>¿Qué es para ti un abrazo? Escucha las respuestas de tus compañeros.</p><p><o:p></o:p></p><p>Ahora escucha la siguiente canción:<o:p></o:p></p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/iZWuSgLN4Eo" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p>¿Qué nos dice la canción sobre el abrazo?<o:p></o:p></p><p>¿Con qué lo comparan?<o:p></o:p></p><p>¿En qué se diferencian las definiciones de abrazo que nosotros dimos y la que nos da la canción?<o:p></o:p></p>
Explicación
<p><img src="/web/uploads/04102021/552/f0c4895db1-que-son-los-poemas.jpg" style=""></p><p><img src="/web/uploads/04102021/552/708e3513ec-la-estructura-del-poema.jpg" style="width: 444px; height: 457px;" width="444" height="457"></p><p><img src="/web/uploads/04102021/552/db581c3f9a-tipos-de-rima.jpg"></p><p><br></p>
Ejercicios
<p>Leamos con atención este poema y ubiquemos los tipos de rima que hay en él:<o:p></o:p></p><p style="margin-left: 100px;"><img src="/web/uploads/04102021/552/04e6b2130d-los-reyes-de-la-baraja.jpg" style=""></p><p>RIMA CONSONANTE: Agarro (verso 2- estrofa 2) Esparto (verso 3 - estrofa 3) Sarmiento (verso 5 - estrofa 3)<o:p></o:p></p><p>Barro (Verso 4- estrofa 2) Aparto ( verso 4 - estrofa 3) Arrepiento (verso 6 - estrofa 3)<o:p></o:p></p><p><o:p> </o:p></p><p>RIMA ASONANTE: Cuatro (verso 2 - estrofa 1) Olivo (verso 1 - estrofa 3)<o:p></o:p></p><p>Bastos (verso 4 - estrofa 1) Retiro (verso 2- estrofa 3)<o:p></o:p></p><p>Observa como en la rima asonante solo coinciden los sonidos finales de las vocales: ao - io<o:p></o:p></p><p><o:p> </o:p></p><p>Algunos poemas, como el que está debajo, no tienen rima ni medida exacta en sus versos (métrica), por eso se llaman de verso libre.</p><p style="margin-left: 140px;"><img src="/web/uploads/04102021/552/f13e361227-fresa.jpg" style=""></p><p>Cada poema refleja emociones y sentimientos a través de la creación de imágenes. Leamos el siguiente poema:</p><p><img src="/web/uploads/04102021/552/b0eba611e5-analisis-del-poema.jpg" style=""></p><p><br></p><p><br></p>
Evidencia
Evaluación
<p>Resolver la evaluación y enviarla al correo de la docente:</p><p>glocohin56@gmail.com<strong></strong></p><p><a href="/web/uploads/04102021/552/2546d27940-evaluacion-el-genero-lirico-la-poesia-7.docx">2546d27940-evaluacion-el-genero-lirico-la-poesia-7.docx</a></p>
Bibliografía
Foro
<p><img src="/web/uploads/04102021/552/8806bf5d1a-bonus-track.png" width="100" height="86" style="width: 100px; height: 86px;">Es la poesía uno de los generos que mas te llaman la atención? Si? No? Por qué?</p>
calificable?
Activo
Actualizar