Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11526
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11526
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<h5 style="text-align: justify;">En esta secuencia didáctica el estudiante debe identificar la intención comunicativa de textos y organizar de manera ordenada y jerárquica los contenidos; realizando la representaciones graficas de sus ideas y diseños (mapas conceptuales) atraves de una herramienta tecnológica (Cmap Cloud) de apoyo y tomando como base temática (transversalidad) " La Contaminación Ambiental".<br></h5>
Motivación
<h2 style="text-align: center;">LOS MAPAS CONCEPTUALES</h2><p>Un <b>mapa conceptual</b> es un diagrama que te ayudará a entender y/o explicar un tema específico al realizar conexiones visuales entre las ideas que conforman dicho tema. </p><p>El cerebro procesa elementos visuales mucho más rápido de lo que procesa texto, por eso te facilitan la comprensión gracias a su formato visual; Resumen la información mediante la integración de conceptos, Fomentan la lluvia de ideas y Ofrecen la Comunicación de ideas complejas. </p><p><img src="/web/uploads/04102021/9153/3444abe3c5-mapa-conceptual.jpg" width="385" height="295" alt="" style="width: 385px; height: 295px; display: block; margin: auto;"></p>
Explicación
<h2 style="text-align: center;">ELEMENTOS DE UN MAPA CONCEPTUAL</h2><p><img src="/web/uploads/04102021/9153/838bfdb907-mapa-conceptual-definicion.jpg" width="378" height="229" alt="Elementos Mapa Conceptual" style="width: 378px; height: 229px; display: block; margin: auto;"><span style="color: rgb(192, 80, 77);"><strong>1- Conceptos. </strong></span> Hacen referencia a los acontecimientos y objetos que se producen en la mente del individuo. No se consideran conceptos los nombres propios, los verbos, los adjetivos y las fechas. Se encierran mediante un recuadro o circulo </p><p><strong><span style="color: rgb(192, 80, 77);">2- Frases de enlace / Palabras Conectoras. </span></strong> Estas palabras o frases explican cuál es la relación que se da entre dos conceptos, representar el tipo de relación que se establece entre conceptos . Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionarlos. Se ubican sobre las líneas o flechas que conectan los elementos en un mapa conceptual. </p><p><strong><span style="color: rgb(192, 80, 77);">3- Proposiciones. </span></strong>Forman una unidad semántica que consta de dos o más conceptos unidos por palabras de enlace.</p><p style="text-align: center;"> <iframe width="353" height="280" src="https://www.youtube.com/embed/CP_Cpzv3KsY" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen=""> </iframe> </p><h3 style="text-align: center;">COMO CREAR MAPAS CONCEPTUALES</h3><p>Para realizar un mapa conceptual se debe, en primer medida, leer todo el texto en el que nuestro mapa se basará. NO es una buena idea ir haciendo un esquema a la par que leemos, ya que el autor puede estar dando un ejemplo, o tan sólo es la antesala a otro tema más importante. Es una buena idea anotar las palabras claves en una hoja borrador al costado del texto, para luego unirlas una vez concluido todo el proceso </p><h4><span rel="color: #953734;">Pasos:</span></h4><p style="text-align: justify;"><span style="color: #c0504d;" rel="color: #c0504d;"><strong>1- Localizar la Idea principal del tema o pregunta de enfoque</strong>. </span> La pregunta de enfoque, es el elemento principal por donde se debe comenzar el mapa conceptual. Leer el texto detenidamente para poder identifica el punto principal. ir subrayando las palabras claves o importantes que se convertirán en las ideas secundarias. Escribir en la parte superior del mapa La frase principal y encerrarla en un círculo o recuadro </p><h4><span rel="color: #953734;"></span></h4><p style="text-align: justify;"><span style="color: #c0504d;" rel="color: #c0504d;"><strong>2- Ordenar y Sintetizar los Subtemas. </strong><span style="color: #0c0c0c;">Las palabras claves subrayadas previamente se convierten en los subtemas del mapa; cada una de ellas deben redactarse brevemente de acuerdo con la información suministrada en el texto, se ubican en forma jerárquica (determinar que concepto depende de otro). Los subtemas son el segundo nivel del mapa, deben encerrarse en rectángulos o círculos</span></span> </p><h4><span rel="color: #953734;"></span></h4><p style="text-align: justify;"><span style="color: #c0504d;" rel="color: #c0504d;"><strong>3- Trazar Conexiones. </strong><span style="color: #0c0c0c;">Establecer en que orden se conectan los subtemas a la pregunta de enfoque, dibujar las líneas y escribir las frases de enlace.</span></span> </p><p style="text-align: center;" rel="text-align: justify;"><span style="color: #c0504d;"><span style="color: #0c0c0c;"> <iframe width="322" height="226" src="https://www.youtube.com/embed/-_jMUBI8dGU" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen=""> </iframe><br></span></span> </p><h3 rel="text-align: justify;" style="text-align: center;">HERRAMIENTA CMAP CLOUD</h3><p style="text-align: justify;" rel="text-align: justify;"><span style="color: #c0504d;"><span style="color: #0c0c0c;">Inicialmente debemos aprender a utilizar la herramienta Cmap Cloud que es un software libre que no requiere ser instalado en la computadora sino que se ejecuta directamente en la red WEB. El siguiente video nos da una explicación muy breve de los recursos que podemos utilizar</span><span style="color: #0c0c0c;"> </span></span> </p><p style="text-align: center;" rel="text-align: justify;"><span style="color: #c0504d;"><span style="color: #0c0c0c;"> <iframe width="402" height="326" src="https://www.youtube.com/embed/p1q7yW0P8oc" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen=""> </iframe><br></span></span> </p><p><span style="color: #0c0c0c;"></span> </p>
Ejercicios
<h3 style="text-align: center;">VAMOS A PRACTICAR</h3><p style="text-align: justify;">En las siguientes graficas hacen falta los conectores o palabras de enlace para que se convierta en un mapa conceptual, escoger cuales serian las frases de enlaces para conectar los diferentes conceptos (evitar repetir términos)</p><p><img src="https://lh5.googleusercontent.com/LNs8SUqG1hgmiTOMc7KBDaWXdemGrpDTURBsTXrIsQcbNRYJLB3Hs9weJ8KIAjLH22cqcfufwoiiDrIdCImEaHUwcLrzv-hjPC7QnUTosc1p9wGX70JB8tGeqGv5iil9P_tjwicn=s1600" width="346" height="264" alt="" style="width: 346px; height: 264px; display: block; margin: auto;"></p><p><img src="https://lh3.googleusercontent.com/JE7iT-XnlaYHU-QEIQB65V3nIwyYDviRAWNJG5k6yOkl2E-fMuIeWFMa0qrDz_-rirQczxgeTLuAqqpXOwRo4M6msIeu_WdXj67-UGLORWFiTHW7sNVygEr5LRL3FPnKtp1NuvaA=s1600" width="321" height="233" alt="" style="width: 321px; height: 233px; display: block; margin: auto;"></p><p>Tomando los siguientes textos, vamos a crear el correspondiente mapa conceptual.<br></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/04102021/9153/cb87ecea01-captura-mapa.png" width="411" height="169" alt="" style="width: 411px; height: 169px; display: block; margin: auto;"></p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/04102021/9153/d7aa720016-frase-mapa-conceptual2.jpg" width="447" height="170" alt="" style="width: 447px; height: 170px; display: block; margin: auto;"></p>
Evidencia
Evaluación
<p>Los seres humanos nos vemos afectados de diversas maneras por la contaminación ambiental que trastoca nuestro desenvolvimiento diario. El equilibrio natural de los ecosistemas se ha visto alterado debido a los altos grados de contaminación en los que vivimos, por tanto muchas especies han desaparecido y otras están por desaparecer. Para entender mejor como</p><p><b>LA CONTAMINACION AMBIENTAL: </b><a href="http://sinapsisclub.sinapsisclub.co/web/uploads/9148/8ece739146-la-contaminacion-ambiental.docx">CONTAMINACION AMBIENTAL</a><br></p><p><o:p></o:p></p><p>Con este texto vamos a reconocer algunas actividades humanas que generan impactos ambientales Negativos<o:p></o:p></p><p><o:p></o:p></p><p><b>LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, UN TEMA CON COMPROMISO SOCIAL: </b><a href="http://sinapsisclub.sinapsisclub.co/web/uploads/9148/a46d3475fc-la-contaminacion-ambiental.docx">LA CONTAMINACION AMBIENTAL UN COMPROMISO SOCIAL</a> LEER EL TEXTO Y APROVECHARLO AL MAXIMO.</p>
Bibliografía
<p><a href="https://www.unprofesor.com/consejos-para-estudiar/ejemplos-de-mapa-conceptual-4924.html">https://www.unprofesor.com/consejos-para-estudiar/ejemplos-de-mapa-conceptual-4924.htm</a><a href="https://www.unprofesor.com/consejos-para-estudiar/ejemplos-de-mapa-conceptual-4924.html"></a></p><p><a href="https://youtu.be/q8fvXaUX5f4">https://youtu.be/q8fvXaUX5f4</a></p><p><a href="https://www.lifeder.com/elementos-mapa-conceptual/">https://www.lifeder.com/elementos-mapa-conceptual/</a><br></p><p><a href="https://pt.slideshare.net/allynos/mapa-conceptual-36917816">https://pt.slideshare.net/allynos/mapa-conceptual-36917816</a></p><p><a href="https://concepto.de/mapa-conceptual/">https://concepto.de/mapa-conceptual/</a> </p><p>https//<a href="http://www.youtube.com/watch?v=J20jFdWib_s&t=18s">www.youtube.com/watch?v=J20jFdWib_s&t=18s</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar