Actualizar Secuencia Didactica: 11467

LA OPORTUNIDAD CON COSTO

Juan Antonio es un niño que disfruta estar con la gente, además de ser muy activo. Pertenece al grupo fútbol y de teatro del colegio, le encanta el cine y disfrutar de planes al aire libre con su familia o amigos.

La semana pasada, la abuelita de Juan Antonio estuvo visitándolo, y antes de regresar a su ciudad de origen le regaló 25.000 para que usara como él quisiera. Juan Antonio estaba muy agradecido con su abuelita, y tan pronto tomó el dinero en sus manos, diferentes planes pasaron por su cabeza: ir a cine, ir a la zona de juegos del centro comercial, comerse una hamburguesa, comprar un nuevo carro de juguete para su colección…

Aunque Juan Antonio había estado estudiando el concepto de costo de oportunidad, pensó que en su caso no era necesario aplicarlo, que ese concepto es realmente útil en el momento de tomar decisiones a futuro o que impliquen alguna inversión importante, que en realidad ese no era su caso.

Juan Antonio se acordó de que las salas de cine ya abierto de nuevo, buscó en internet las películas que estaban en cartelera y seleccionó una la que estaba próxima a presentarse. Luego, invitó a su mamá a verla.

Juan Antonio y su mamá llegaron al teatro y luego de 25 minutos de estar viendo la película se sintieron muy aburridos, hasta somnolientos, sin embargo, se quedaron hasta al final, después de todo ya había pagado.

Al salir del cine Juan Antonio le manifestó a su mamá que estaba un poco aburrido, pues sentó que no había utilizado adecuadamente el dinero que su abuelita le había regalado. , el concepto de costo de oportunidad, el cual, tal y como él lo manifestó, permite tomar decisiones reconociendo el costo de no elegir determinadas alternativas, luego de haberlas analizado.

Escuchando el recordatorio de su mamá, Juan Antonio le dijo que por el afán de gastar el dinero olvidó que en la vida, permanentemente tomamos decisiones, sin importar el asunto, en especial los que se relacionan con el dinero. Que en su caso, él eligió ir al cine, sin considerar por ejemplo, que la película podría ser aburridora, y en consecuencia, en otras alternativas para invertir de mejor manera su dinero, y por supuesto, su tiempo, que también, de acuerdo a lo que le dijo su profesor, también es un recurso.

Juan Antonio también le dijo a su mamá, que en vez de haberse quedado viendo la película, el tiempo que invirtieron sentados frente a la pantalla lo pudieron haber utilizado yendo al parque, por ejemplo. Que en últimas, continuar aburrido fue el costo que él asumió, no sólo al elegir una película sobre la que no tenía suficiente conocimiento, sino quedarse en el cine hasta que finalizara.

Con este análisis, Juan Antonio concluyó que definitivamente el costo de oportunidad es de gran importancia, tanto para las decisiones sobre nuestro patrimonio, como en las personales, por ejemplo, en relación con el modo en el que invertimos nuestro tiempo, y que siempre es importante analizarlas desde las diferentes alternativas que tenemos, con el propósito de obtener la mayor rentabilidad posible.

Todo plan financiero tiene un mejor desarrollo si hacemos un análisis del costo de oportunidad antes de tomar una decisión.




En grupo o de forma individual, resuelve las preguntas del procedimiento de toma de decisiones con la historia de Juan Antonio.

DELIMITAR:

Idea 1:

Conector:

Idea 2:

DESCRIBIR

Observe y recopile la información necesaria para resolver la pregunta formulada:

* Describe con tus palabras que información busco Juan Antonio:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

* Organiza la información para identificar prioridades y posibles soluciones

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

* Describe cómo organizo la información Juan Antonio:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

RELACIONAR:

Con la información organizada da respuesta a la idea 1 y la idea 2?

* Identifica las respuestas que dio Juan Antonio

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Evalúa los escenarios y consecuencias posibles de cada idea:

* Describe las relaciones que encontró Juan Antonio para evaluar lo bueno y lo malo de cada una de las opciones

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

ANALIZAR:

• Analiza y describe con tus palabras que tuvo en cuenta Juan Antonio para decidir

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

• Evalúa la decisión. Finalmente Juan Antonio quedo contento con su decisión, argumenta tu respuesta

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Desarrolla una postura crítica y objetiva, tratando de evaluar cómo estuvo tu aprendizaje. Comparte con tus compañeros y tu profesor.

¡Ahora sabes lo importante qué es analizar el costo de oportunidad para analizar la información antes de tomar una decisión!


October
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
October
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
2021
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
SunMonTueWedThuFriSat
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00