Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11438
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11438
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p style="text-align: justify;"><img src="/web/uploads/04102021/16313/0d3c46e6f9-p2.jpg"></p>
Motivación
<p><img src="/web/uploads/04102021/16313/7d81dd5df2-asi-lo-hacen-los-expertos.jpg"></p><p style="text-align: justify;"><span style="color: #1f497d;"><strong>UN PLAN DE ACCIÓN Y CONTROL </strong></span> <strong></strong></p><p>A Martina le encanta bailar y jugar con sus muñecas. En pocos días cumplirá años y como todos los años su mamá y su abuelita le harán una fiesta con su familia.</p><p>Martina le ha expresado a su mamá que quisiera comprarse algo especial, por eso le pidió el favor de que le dijera a los invitados a la fiesta que en vez de regalos le dieran dinero, su mamá accedió y realizó la solicitud.</p><p>Llegó el día de la fiesta, y cuando ésta terminó Martina abrió los sobres que recibió y contó el dinero, en total le habían regalado $480.000, estaba feliz, no se imaginaba obtener dicha suma.</p><p>Martina tenía un plan y una lista de deseos bastante larga, entre las cosas en las que le gustaría invertir su dinero estaba:</p><ul><li>-Barbie con vestido que cambia de color al contacto con el agua.</li><li>-Tenis que se convierten en patines.</li><li>-Clases de baile virtuales.</li><li>-Accesorios para Barbie (vestidos, zapatos, mascotas).</li></ul><p>Con lista en mano, Martina y su mamá se fueron al centro comercial a buscar las cosas que a Martina le interesaban. Tan pronto llegaron, se toparon con un almacén en donde vendían toda clase de cosas originales para decorar el hogar, Martina le dijo a su mamá que entraran a observar lo que había. Como Martina consideraba que tenía dinero suficiente, compró una lámpara que cambiaba de color para su mesa de noche, estrellas que alumbran en la oscuridad para decorar el techo y cojines con brazos para no sentirse tan solita en su cama; también pensó en su amiga Juliana y le compró una manta.</p><p>Después pasaron a la juguetería, allí Martina encontró:</p><ul><li>-Barbie con vestido que cambia de color: $130.000</li><li>-Tenis que se convierten en patines: $170.000</li><li>-Accesorios para Barbie:</li><li>Vestidos x 3: 70.000</li><li>Accesorios: 55.000</li><li>Set peluquería: 99.000</li><li>Set veterinaria: 108.000</li></ul><p>Martina tomó inmediatamente un carrito de compras y en él depositó los tenis, el set de peluquería y el set de veterinaria, antes de dirigirse a la caja le pidió a su mamá que le ayudara a sumar los productos, ella le dijo que lo que llevaba en el carrito sumaba: $377.000, pero Martina no recordaba que en la tienda de decoración había gastado $175.000, es decir, sólo disponía de $305.000, así las cosas, Martina debía tomar una decisión, pues no podía llevar todos los productos.</p><p>Martina se sintió triste, pues por no haber calculado sus gastos, de acuerdo con el presupuesto que tenía y haber realizado compras que no estaban contempladas, no podía llevar las cosas que había planeado, se preguntó:</p><p><i><strong>¿Cuál puede ser la mejor decisión para no seguir malgastando el dinero y cumplir con mis objetivos de compra? </strong></i>Martina le pidió ayuda a su mamá y ella le recomendó que llevara un solo juguete, el que más le gustara y que la plata que le sobrara la ahorrara para comprar otra de las cosas que quería más adelante. A Martina le pareció una buena idea, y aunque la decisión era difícil de tomar decidió llevar los tenis.</p><p>Cuando llegaron a casa la mamá de Martina la invitó a conversar, le dijo que la experiencia del centro comercial debía servirle para tomar mejores decisiones en el futuro, pues cada decisión que tomamos tiene una consecuencia, en el caso de ella, haber hecho un gasto no presupuestado la llevó a disminuir su patrimonio, y, en consecuencia, descompletar el dinero que tenía previsto para comprar lo que había planeado.</p><p>Haciendo referencia a lo que estaba aprendiendo en el colegio, la mamá de Martina le explicó como el costo de oportunidad se refiere al costo de la alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una determinada decisión, ella renunció, sin pensarlo y analizarlo a los juguetes de la lista cuando decidió comprar los productos del almacén de decoración; de la misma manera que renunció a los accesorios de la Barbie cuando decidió comprar los tenis y ahorrar el dinero sobrante. También le explicó cómo la situación la invitaba a realizar una actividad muy importante para su vida: ahorrar para incrementar sus recursos y así poder adquirir nuevos servicios o productos, como por ejemplo las clases de baile.</p>
Explicación
<p><img src="/web/uploads/04102021/16313/4bdb9396e4-conoce-los-secretos.jpg"></p><p>Para construir un plan financiero sigue los siguientes pasos:</p><p><br></p><p><br></p><p>1. <span style="color: #c0504d;"><strong>Identificar el objetivo principal. </strong></span>¿Qué quiero hacer? ¿Qué decisión debo tomar? ¿Cuál es el nudo de la cuestión ?, ¿De que asunto trata el problema ?, ¿Cuál es la dificultad a resolver ?, ¿Por qué es necesario decidirse ?, ¿Qué cosas no se considera problema ?, ¿Quién esta implicado en la situación ?, ¿Cuál es la real ?, ¿Qué es lo que estoy intentando resolver?</p><p>2. <span style="color: #c0504d;"><strong>Definir el tiempo que tengo para esos objetivos:</strong></span> En un plan los objetivos pueden ser a corto, mediano y largo plazo. Corto plazo pueden ser días, semanas y meses. Mediano plazo nos referimos entre uno y tres años. Largo plazo, normalmente se refiere a mas de tres a cinco años.</p><p>3. <span style="color: #c0504d;"><strong>Establecer los recursos que necesito. </strong></span>En un plan los recursos pueden ser, dinero, tiempo y materiales, los recursos están relacionados con el tiempo, no todo se necesita al inicio.</p><p>4. <span rel="color: #c0504d;" style="color: #c0504d;"><strong>Definir los procesos o actividades. </strong></span>Aquí es muy importante describir muy bien la actividad, quien la va a realizar y que producto debe entregar.</p><p><span class="redactor-invisible-space"></span></p><p>5. <span style="color: #c0504d;"><strong>Proceso de evaluación. </strong></span>Antes de dar inicio al plan y el desarrollo de actividades, es muy importante establezcas cada cuando revisaras si estas alcanzando las actividades que estableciste. El seguimiento del cumplimiento de actividades, es casi igual de importante al plan. Lo que no se mide, no se puede controlar.</p>
Ejercicios
<p><img src="/web/uploads/04102021/16313/3fd4406fc9-tu-propia-expedicion.jpg">En grupo o de forma individual, resuelve las preguntas del procedimiento de toma de decisiones con la historia de Martina.</p><p><strong><span style="color: #c0504d;">DELIMITAR:</span></strong><br></p><p>Idea 1: </p><p>Conector: </p><p>Idea 2: </p><p><b></b><strong><span style="color: #c0504d;">DESCRIBIR</span></strong></p><p><strong><span style="color: #c0504d;"><strong></strong></span></strong></p><p>Observe y recopile la información necesaria para resolver la pregunta formulada:</p><p>* Describe con tus palabras que información busco Martina: </p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p><strong><span style="color: #c0504d;"><strong></strong></span></strong></p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>* Organiza la información para identificar prioridades y posibles soluciones</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p><span class="redactor-invisible-space"><strong><span style="color: #c0504d;"><strong></strong></span></strong></span></p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>* Describe cómo organizo la información Martina: </p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p><span class="redactor-invisible-space"><strong><span style="color: #c0504d;"><strong></strong></span></strong></span></p><p>___________________________________________________________________________________<br></p><p><strong><span style="color: #c0504d;"><strong></strong><strong>RELACIONAR</strong>:</span></strong></p><p>Con la información organizada da respuesta a la idea 1 y la idea 2?</p><p>* Identifica las respuestas que dio Martina</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________<strong></strong></p><p>Evalúa los escenarios y consecuencias posibles de cada idea:</p><p>* Describe las relaciones que encontró Ivanna para evaluar lo bueno y lo malo de cada una de las opciones</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p><strong><span style="color: #c0504d;"><strong>ANALIZAR</strong>:</span></strong></p><p>• Analiza y describe con tus palabras que tuvo en cuenta Martina para decidir</p><p>___________________________________________________________________________________<br></p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>• Evalúa la decisión. Finalmente, Martina quedo contenta con su decisión, argumenta tu respuesta</p><p>___________________________________________________________________________________<br></p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p><p>___________________________________________________________________________________</p>
Evidencia
Evaluación
<p><img src="/web/uploads/04102021/16313/946bbcb097-autoevaluate.jpg"></p><p>Desarrolla una postura crítica y objetiva, tratando de evaluar cómo estuvo tu aprendizaje. Comparte con tus compañeros y tu profesor. </p><p><img src="/web/uploads/04102021/16313/510c91079b-a1.jpg"></p><br><p style="text-align: center;">¡Ahora sabes lo importante qué es planear para tomar buenas decisiones!<o:p></o:p><br></p>
Bibliografía
Foro
calificable?
Activo
Actualizar