Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11331
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11331
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Explorar algunas obras de literatura colombiana del percusor del realismo m[agico, GABRIEL GARCIA MARQUEZ con su obra 12 Cuentos peregrinos, los cuales describen realidades tr[agicas en diferentes g[eneros y narraciones.</p>
Motivación
<p>El realismo mágico es un movimiento literario y pictórico de mediados del siglo XX y se define por su preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común, es por eso que podemos hacer uso de nuestra creatividad y nuestras vivencias tr[agicas y transformarlas en una obra de arte.</p>
Explicación
<p><i><b>Doce cuentos peregrinos</b></i> es un compendio de doce <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Cuento" title="Cuento">cuentos</a> escritos y redactados por <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez" title="Gabriel García Márquez">Gabriel García Márquez</a> a lo largo de dieciocho años. La razón del título es debido a que para lograr ser publicados, los cuentos sufrieron un vaivén creativo de larga duración, yendo de la mente del creador (que en varias ocasiones desertaba y volvía a comenzar), a las páginas de cuadernos y notas, al cesto de la basura; en repetidas ocasiones y de forma azarosa. Hasta que finalmente llegaron a concluirse y publicarse en el año <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/1992" title="1992">1992</a>.</p><p>Estos doce cuentos se logran unificar por un tema central: historias que van de lo cotidiano a lo extraordinario. Como personas de origen <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Latina" title="América Latina">latinoamericano</a> en <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Europa" title="Europa">Europa</a> encontrándose con las diferencias en sus <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Costumbre" title="Costumbre">costumbres</a>.</p><p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Doce_cuentos_peregrinos">https://es.wikipedia.org/wiki/Doce_cuentos_peregri...</a> </p>
Ejercicios
<p>1.Redacta 3 preguntas de comprensión de tu cuento correspondiente</p><p>2. Grabar la narración y enviarlo aquí por wtspp máximo 2:30 (resumen o sipnosis del cuento seleccionado)<br></p><p>3.Responder las 3 preguntas de otro compañero</p><p>4.Elaborar el libreto sobre una realidad trágica o de tu cuento peregrino y transformarla en realismo mágico<br></p><p>5. Grabar un cortometraje con ese mismo libreto</p>
Evidencia
Evaluación
<p>CRITERIOS DE EVALUACI[O></p><p>1. Creatividad</p><p>2. Aprovechamiento de los recursos</p><p>3. Trabajo en equipo</p><p>4. Gram[atica y puntuaci[on</p><p>5. Lenguaje corporal y voz</p>
Bibliografía
<p><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Doce_cuentos_peregrinos">https://es.wikipedia.org/wiki/Doce_cuentos_peregri...</a></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar