Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11279
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11279
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p><b>Que el estudiante </b><b>reconozca y analice la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúe críticamente los avances y limitaciones de esta relación</b>.</p>
Motivación
<p><b>: A continuación, va a observar detenidamente el siguiente vídeo:</b></p><p><b> MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS </b></p><p><b><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/_qukmN0bakY" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></b></p><p><b>Realiza una síntesis sobre los aspectos que más le hayan llamado la atención del vídeo.</b></p>
Explicación
<p><b>A continuación, empezará el proceso de aprendizaje, para ello debe de leer detenidamente.</b><b> En el siguiente material de lectura encontrara conceptos sobre: </b><b>LOS MOVIMIENTOS EMANCIPADORES EN AMERICA</b></p><p><b>Entre loa años 1775 y 1824 se producen a lo largo de todo el continente americano, una serie de movimientos y revueltas con fines de emancipación de las potencias europeas.</b></p><p><b>Por una parte, en Norteamérica se genera la llamada Revolución de las TRECE COLONIAS, que buscan independizarse de los dominios del poderío británico y conducen al primer movimiento independentista del continente: La independencia de los estados unidos de América.</b></p><p><b>Mientras tanto, en Latinoamérica la historia era otra, La noticia de la abdicación de Carlos IV y su sustitución por Fernando VII fue acogida con gran entusiasmo. Pero cuando, al cabo de algunas semanas, se supo que José Bonaparte se había convertido en el nuevo Rey de España criollos y españoles se negaron a reconocerlo.</b></p><p><b></b></p><p><b>INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS: CAUSAS Y CONSECUENCIAS</b></p><p><b></b></p><p><b>En la actualidad la mayor potencia mundial es Estados Unidos, pero hasta hace no mucho este país no existía, siendo tan solo un</b><strong> </strong><strong>conjunto de colonias británicas</strong>.<b> La independencia de estas colonias es un evento histórico muy importante, ya que los valores revolucionarios que surgieron de ella influenciaron en las revoluciones liberales posteriores, como por ejemplo en la revolución francesa.</b></p><p><b>ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS</b></p><p><b></b></p><p><img src="/web/uploads/9272/86d31fce20-antecedentesdelaindependenciadelas13colonias31220600.jpg"></p><p><b>Las 13 colonias era un conjunto de colonias británicas en la zona este de lo que conocemos actualmente como Estados Unidos.</b></p><p><b>Todas ellas fueron fundadas entre los siglos XVI y XVII, estando unidas por poseer un sistema político y económico muy semejante, aunque eran independientes unas de otras. Por ello existía un espíritu de compañerismo entre todas, que sería muy importante a la hora de buscar la independencia en contra del Reino Unido.</b></p><p><b>Estas 13 colonias eran las siguientes:</b></p><p><b>Massachusetts</b></p><p><b>Nuevo Hampshire</b></p><p><b>Rhode Island</b></p><p><b>Connecticut</b></p><p><b>Nueva York</b></p><p><b>Pensilvania</b></p><p><b>Nueva Jersey</b></p><p><b>Delaware</b></p><p><b>Maryland</b></p><p><b>Virginia</b></p><p><b>Carolina del Norte</b></p><p><b>Carolina del Sur</b></p><p><b>Georgia</b></p><p><b>CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS</b></p><p><b></b></p><p><img src="/web/uploads/9272/96ecf775a8-causasdelaindependenciadelas13colonias31221600.jpg"></p><p><b>El origen de las causas que llevó a estas 13 colonias a buscar la independencia lo podemos encontrar en la </b><b><a href="https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/guerra-de-los-siete-anos-resumen-corto-3058.html">Guerra de los 7 años</a></b><b>. En este conflicto los franceses y los ingleses se enfrentaron debido a una serie de tensiones que habían sucedido en Europa. Pero la extensión de esta guerra fue tan amplia que acabó llegando a las posesiones americanas, produciendo una guerra por los territorios más prósperos del continente americano.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>La victoria fue para Reino Unido pero el coste económico fue enorme para el país británico, por lo que entró en una crisis económica. Para solucionarlo, los ingleses aumentaron los impuestos en las 13 colonias, especialmente en las del norte, lo cual no fue bien visto por la población quienes ya habían ayudado a los británicos de forma económica a lo largo del conflicto. Algunos de los nuevos impuestos eran totalmente injustos para los colonos como por ejemplo los que afectaban al azúcar y al té, provocando una auténtica reacción en toda la zona.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>En este momento de gran crispación sucedió la masacre de Boston, en el que las tropas británicas situadas en Boston mataron a un pequeño número de colonos. Estas muertes hicieron que comenzara la </b><b><a href="https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/independencia-de-los-estados-unidos-de-america-resumen-corto-2957.html">Guerra de Independencia de los Estados Unidos</a>,</b><b> la cual llevaría a la independencia de las 13 colonias.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Por todo esto podemos hablar sobre las siguientes causas de la independencia de las Trece Colonias:</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Las ayudas de las 13 colonias durante la Guerra de los 7 años no fueron recompensadas por los británicos.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Los nuevos impuestos creados después de la guerra.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>La lejanía de las 13 colonias respecto a Reino Unido había creado una gran autonomía comercial, la cual quedaba afectada por los impuestos posteriores a la guerra.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>El pensamiento de los ilustrados, quienes hablaban de la igualdad y la libertad, era muy bien visto en las colonias americanas.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Reino Unido tenía muchos enemigos en Europa, los cuales ayudaron a las 13 colonias en su independencia.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>La masacre de Boston y otros eventos semejantes aumentó la tensión entre las colonias y Reino Unido.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>La relación entre las 13 colonias había creado un espíritu de compañerismo, contrario a la sensación de lejanía que tenían con los ingleses.</b><b></b></p><p style="text-align: justify;"><b></b></p><p style="text-align: justify;"><b>CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS</b></p><p style="text-align: justify;"><b></b></p><p><img src="/web/uploads/9272/18b1cb7ac7-consecuenciasdelaindependenciadelas13colonias31222600.jpg"></p><p><b>Para concluir esta lección sobre las causas y consecuencias de la independencia de las 13 colonias debemos hablar sobre cómo afectó el fin de la guerra al mundo de la época y a los años posteriores.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>En 1783 la guerra de Independencia de los Estados Unidos terminó, siendo las 13 colonias las grandes vencedoras del conflicto. Las colonias se independizaron del Reino Unido y cambiaron su nombre a Estados Unidos, naciendo un nuevo país con ello.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Todo esto trajo consigo una gran cantidad de consecuencias, entre las que podemos encontrar las siguientes:</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Se creó la primera Constitución de la historia, la cual influenciará en varias independencias posteriores como la francesa.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Fue la primera revolución liberal que funcionó, lo cual abría la puerta a otras colonias para intentar su independencia.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>La burguesía tomaba el puesto de liderazgo de la sociedad, siendo un sistema político muy diferente al tradicional.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Estados Unidos dejaba de ver su comercio bloqueado por Reino Unido, convirtiéndose en un importante socio comercial para los estados europeos.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Gran Bretaña perdió otros territorios además de Estados Unidos debido a los acuerdos para finalizar la guerra, dando fin con ello al primer Imperio británico.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Primera descolonización de la historia.</b></p><p style="text-align: justify;"><b>Fue el primer ejemplo de la división de poderes de Montesquieu.</b></p>
Ejercicios
<p><b>Para poner en práctica el tema visto, los invito a desarrollar las actividades que se proponen a continuación:</b></p><p><b>ACTIVIDAD 1: Observa con atención el vídeo y realiza la actividad</b></p><p><b>ACTIVIDAD 2:</b><b> Realiza una síntesis sobre LOS MOVIMIENTOS EMANCIPADORES EN AMERICA.</b><b></b></p><p><b>ACTIVIDAD 3:</b><b> Explique en qué consistió el movimiento de independencia de las 13 colonias.</b></p><p><b>ACTIVIDAD 4: Defina causas del movimiento de independencia de las 13 colonias.</b></p><p><b>ACTIVIDAD 5: Defina las consecuencias del movimiento de independencia de las 13 colonias.</b></p> <ul><li><b>ACTIVIDAD 6: Enumere y escriba el nombre de las 13 colonias.</b></li></ul>
Evidencia
Evaluación
<p><b>Realizar 5 preguntas tipo pruebas saber<o:p></o:p></b></p>
Bibliografía
<p><b>Colombia aprende, Wikipedia, videos YouTube. Historia Universal.<o:p></o:p></b></p>
Foro
<p><b>Asumo una posición crítica frente al proceso de independencia en Latinoamérica.</b></p><p><b></b></p>
calificable?
Activo
Actualizar