Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11221
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11221
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>El estudiante estará en capacidad de interpretar en diferentes actividades, el uso de diversos caracteres como criterios de clasificación empleadas en el estudio los seres vivos.<o:p></o:p></p>
Motivación
<p>Sabías que... ¿Existe gran diversidad de seres vivos?<br></p><p>En la naturaleza existen abundantes seres vivos con características distintas entre sí o iguales. Unos trotan, otros nadan, vuelan, caminan; comen frutas ó animales; están los que tienen columna vertebral y los que no.. Debido a esto para el hombre ha sido necesario agruparlos de algún modo, tanto para conocimiento y aprendizaje, como investigaciones científicas, por eso a lo largo de la historia se han hecho muchas clasificaciones de animales. </p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/SqSFlLrES4E" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><span class="redactor-invisible-space"><br></span></p>
Explicación
<p>CARACTERÍSTICAS QUE SE UTILIZAN PARA CLASIFICAR A LOS SERES VIVOS.</p><p> A lo largo de la historia han intentado separar los seres vivos teóricamente en grupos para así poder lograr una clasificación que permita la fácil comprensión y manejo de nombres para el aprendizaje y la investigación.</p><p> Clasificar significa agrupar según categorías compartidas. Colocar en una misma categoría o grupo cierto tipo de, animales en este caso, que comparten similares características.</p><p> Es así que los científicos han estudiado todos y cada uno de los animales y han encontrado las características que son comunes y otras que son particulares de cada grupo, para comenzar una clasificación. </p><p>Es preciso elegir un criterio que permita comparar y encontrar semejanzas y diferencias, un criterio es bueno si se refiere a características que no varían en los seres vivos. </p><p>El criterio debe ser objetivo y discriminatorio; deben ser hipótesis que puedan ser aprobadas y modificadas si es necesario. </p><p>Para entender mejor como se ha llevado acabo la clasificación de los seres vivos entra al siguiente enlace y toma apuntes de cada una de las características que se utilizan para clasificarlos.<br></p><p><a href="https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_6/S/S_G06_U03_L03/S_G06_U03_L03_03_01.html">https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/defau...</a></p><p>Teniendo en cuenta el árbol filogenético con el sistema de Dominios podemos ordenar un grupo de organismos basándose en las características de sus células, como observamos en el siguiente cuadro.</p><p><b>EUCAR</b><b>Y</b><b>A.</b></p><p><img src="/web/uploads/04102021/9190/31bea57ea4-1.jpg"></p><p><b></b></p><p><b>ARCHEA</b></p><p><img src="/web/uploads/04102021/9190/344d5b6e09-2.jpg"><br></p><p><b>BA</b><b>CTERIA</b></p><p><img src="/web/uploads/04102021/9190/dc7615650c-4.jpg"></p><p><br></p><p>Los taxonomistas han establecido varias jerarquías taxonómicas, conocidas también como categorías o niveles taxonómicos, para clasificar los organismos; los cuales parten de la especie.</p><p>La especie se define como el grupo de individuos genéticamente similares entre sí, que mantienen aislamiento reproductivo con otra especie y que pueden aparearse entre ellos mismos y tener descendencias fértiles.</p><p> Después de la especie se harán cada vez más amplios porque, por ejemplo el género contiene varias o muchas especies, la familia tiene muchos géneros, el orden incluye muchas familias, hasta llegar a los Dominios. Figuras . Jerarquías Taxonómicas<br></p><p><img src="/web/uploads/04102021/9190/d7e2d9ff25-5.jpg"></p><p><u>D</u><u>ominio</u></p><p><u></u></p><p><u> </u></p><p><u>R</u><u>eino</u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u>P</u><u>h</u><u>ylum o</u><u></u></p><p><u> </u></p><p><u>D</u><u>ivisión</u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u>Clase</u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u>O</u><u>r</u><u>den</u></p><p><u></u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u>F</u><u>amilia</u></p><p><u></u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u>G</u><u>énero</u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u> </u></p><p><u>E</u><u>specie</u><u></u></p><p> <u><br></u></p><p><img src="/web/uploads/04102021/9190/ea71a4225f-7.png"></p><p><img src="/web/uploads/04102021/9190/5ebfd55dd5-8.jpg"></p><p><br></p><p><span class="redactor-invisible-space"><span class="redactor-invisible-space"></span><span></span></span></p>
Ejercicios
<p><a href="https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_6/S/S_G06_U03_L03/S_G06_U03_L03_04.html">https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu...</a></p><p><a href="https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_6/S/S_G06_U03_L03/S_G06_U03_L03_04.html"></a>Debe ttomar apuntes en el cuaderno de toda la clase y subirlos a sinapsis </p>
Evidencia
Evaluación
<p>Elabora una clasificación de 3 seres vivos, teniendo en cuenta la jerarquía taxonómica empleada para su estudio. Puedes guiarte por la figura del ejercicio. <span></span></p><p><a href="https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_6/S/S_G06_U03_L03/S_G06_U03_L03_04.html">https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu...</a><br></p>
Bibliografía
<p>Carrazza, J. (1994). Introducción a la Cciencia del Comportamiento. Recuperado el 24 de jul de 2015, de <a href="http://ecoevo.uvigo.es/web-see/pdfs/Etologia_-_Introduccion_a_">http://ecoevo.uvigo.es/web-see/pdfs/Etologia_-_Int...</a> la_Ciencia_del_Comportamiento_-_Juan_Carrazza%20_U._de_Extremadura_(1994). pdf Divicio, T. (s.f.). eHow en Español. Recuperado el 24 de jul de 2015, de http://www. ehowenespanol.com/clasificaciones-originales-seres-vivos-lista_53664/ Gamma Fuentes, M. d. (2007). Biología 1. México: Pearso<o:p></o:p></p>
Foro
<p style="margin-left: 20px;">Cual es la importancia de la clsifficacion dde los seres vivos? </p>
calificable?
Activo
Actualizar