Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
11046
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 11046
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Identificar los diferentes ecosistemas por sus características, mediante la realización de actividades en contexto para reflexionar sobre la manera de cuidarlos y protegerlos.</p>
Motivación
<p><a href="https://youtu.be/B0Ib7Js2g00">https://youtu.be/B0Ib7Js2g00</a></p>
Explicación
<p>Qué son los ecosistemas?</p><p>Los ecosistemas es el conjunto de las comunidades de seres vivos , su ambiente y todas las interacciones que ocurren entre ellos.</p><p>Los ecosistemas están formados por factores abióticos y abióticos</p><p>Los factores bióticos son todos los seres vivos: plantas, animales hongos y bacterias.</p><p>Los factores abióticos son todos los componentes no vivos o inertes que determinan las condiciones del ambiente, Como el agua, la luz, la temperatura, el suelo, el clima, las precipitaciones, nubes, rocas.</p><p>¿ interactúan los seres vivos en los ecosistemas ?</p><p>los factores bióticos están en permanente interacción y dependen de esto para la interacción. Los peces necesitan del agua para poder vivir. Las plantas de la luz solar y nutrientes del suelo. </p><p><b>La nutrición en los ecosistemas </b></p><p>El número de organismos de cada especie es determinado por la velocidad de flujo de energía por la parte biológica de los animales. Los seres vivos de un ecosistema se alimentan unos de otros. Por ejemplo, los zorros se comen a los conejos y los conejos comen hierba. Todos los seres vivos que se alimentan unos de otros forman una cadena o red alimenticia. El ser humano también forma parte de la cadena alimentaria porque se alimenta de animales y plantas. </p><p>Las plantas elaboran su alimento a partir de los elementos no vivos del ecosistema (las sales minerales de la tierra, la luz del sol y los gases de la atmósfera), por ello se les considera la base de la cadena alimentaria, luego sigue el herbívoro ( animal que se alimenta de las plantas) y al herbívoro se lo come el carnívoro.</p><p><b>Cadenas y redes alimentarias </b></p><p>Tanto la cadena como la red alimentaria representan relaciones de alimentación entre las especies de un ecosistema. Sin embargo la diferencia entre ambos conceptos radica en que una red alimentaria combina varias cadenas.</p><p><br></p><p><img src="/web/uploads/9306/e925997d2d-cadenas-alimenticias.jpg" width="453" height="223" style="width: 453px; height: 223px;"></p><p><b>Adaptaciones de los seres vivos </b></p><p>Uno de los aspectos más curiosos e impresionantes de los seres vivos es la enorme variedad de estrategias que tienen para sobrevivir. Animales y plantas disponen de sofisticados recursos para adaptarse, comer o resistir, o simplemente, evitar ser comidos. </p><p>Los animales tienen determinadas adaptaciones para defenderse. Algunos tienen su cuerpo cubierto con espinas o escamas, como el puercoespín; otros toman la forma o el color del medio donde viven para no ser vistos por sus enemigos, como el insecto palo. </p><p>Muchas plantas y animales se ‘disfrazan’ para parecerse al medio que los rodea y pasar inadvertidos, as se defienden de los depredadores o acechan a sus presas. Estos animales han desarrollado increíbles adaptaciones en la forma de sus cuerpos, en el tamaño, en el color y en los diseños que los esconden y adornan. Este fenómeno se conoce como camuflaje.</p><p>Observe los videos para completar la información</p><p><iframe width="500" height="281" src="//www.youtube.com/embed/G3RyS34uzLE" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe><br></p><p><br></p>
Ejercicios
<p>1. Observe la siguiente imagen y responda qué componente es biótico o abiótico</p><p><img src="/web/uploads/9306/ecd5501ca8-componente-1.png" width="364" height="205" style="width: 364px; height: 205px;"></p><p><img src="/web/uploads/9306/495f27b3fd-componente-2.png" width="380" height="215" style="width: 380px; height: 215px;"></p><p><br></p><p>2 .Observe la siguiente imagen y responda las preguntas</p><p><img src="/web/uploads/9306/d6375abe1c-cadena-alimentaria.jpg" width="481" height="362" style="background-color: initial; width: 481px; height: 362px;"><br></p><li>a.Cuántas cadenas alimentarias eres capaz de encontrar en esta red alimentaria?</li><ul></ul><li>b.¿quiénes son los productores y los consumidores primarios?<em></em><ul></ul></li><ul><li>c.¿hay algún animal que no tenga depredador?</li></ul><p>3. Resuelva la siguiente sopa de letras</p><p><img src="/web/uploads/9306/c790e5c53d-sopa-de-letra-componentes.png"></p><p><br><br></p><p><br></p>
Evidencia
Evaluación
Bibliografía
<p>you tube</p><p>Contenidos para aprender Colombia aprende Ciencias naturales grado quinto</p><p>wikipedia</p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar