Toggle navigation
Login
Inicio
Home
Secuencias Didacticas
10969
Actualizar
Actualizar Secuencia Didactica: 10969
Año
Periodo
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Área
Seleccione una área
Grado
Transición
Aceleración del
Pre-Jardín
Jardín
Preescolar
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Grado 7
Grado 8
Grado 9
Grado 10
Grado 11
CLEI I
CLEI II
CLEI III
CLEI IV
CLEI V
CLEI VI
Tema
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Propósito
<p>Aplicar la técnica artística del dripping para observar y analizar los procesos cognitivos, creativos, estéticos y exploratorios que se derivan.</p>
Motivación
<p>Interactuamos con la aplicación web <a href="https://www.jacksonpollock.org/" target="_blank">https://www.jacksonpollock.org/</a> . Los estudiantes guían a la docente en el desarrollo de la actividad. Para cambiar el color de la pintura presionar las letras del teclado. Observamos el siguiente vídeo <a href="https://youtu.be/EncR_T0faKM" target="_blank">https://youtu.be/EncR_T0faKM</a></p>
Explicación
<p><img src="https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=643x10000:format=jpg/path/scf4fcb377503c035/image/i92f6b16cb8b56ad8/version/1417460397/image.jpg" alt="El Expresionismo abstracto de Jakcson Pollock." width="240" height="188" style="width: 240px; height: 188px;"></p><p>Jackson Pollock (1912-1956) fue un artista estadounidense considerado como una figura clave dentro del Expresionismo abstracto, movimiento en el que destacó por sus características obras. Además, su legado artístico lo ha posicionado como uno de los artistas más influyentes y destacables del siglo XX en Estados Unidos.</p><p>Pollock inició sus estudios en 1929 en la escuela Art Students League, situada en Nueva York. Su trabajo empezó a cobrar importancia cuando el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) le otorgó críticas positivas, interesándose así por sus obras.</p><p>Los críticos de la época comenzaron a incluir las pinturas de Pollock dentro del Surrealismo, aunque rápidamente las relacionaron con otros estilos como el Automatismo, estilo artístico caracterizado porque las obras reflejan los pensamientos y sensaciones del propio artista.</p><p>Pollock buscaba representar de forma autómata su subconsciente -Automatismo-, pero siempre creando obras perfectamente controladas a pesar de generar una sensación visual de desorden. El objetivo de sus pinturas es evocar al espectador a la reflexión, además de servir como canal de terapia para el propio artista.<br></p><p><img src="https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=643x10000:format=jpg/path/scf4fcb377503c035/image/ie356fcfede8898b0/version/1417460263/image.jpg" alt="Jackson Pollock." width="242" height="184" style="width: 242px; height: 184px;"></p><p>Jackson Pollock utilizaba técnicas en sus pinturas que hasta el momento eran desconocidas, lo que le supuso destacar entre otros artistas. La abstracción de sus obras fue esencial para que posteriormente se desarrollara el Expresionismo abstracto.</p><p>Las innovadoras técnicas que Jackson Pollock utilizaba pronto se comenzaron a denominar 'Action Painting'. Este término hace referencia al método de pintura basado en la colocación del lienzo en el suelo, para después utilizar los pinceles de forma rígida y con movimientos limpios y bruscos. Es así como las pinturas transmiten vitalidad y dinamismo.</p><p>"En el suelo es donde me siento más cómodo, más cercano a la pintura, y con mayor capacidad para participar en ella, ya que puedo caminar alrededor de la tela, trabajar desde cualquiera de sus cuatro lados e introducirme literalmente dentro del cuadro." - Jackson Pollock ('Movimientos de la pintura' - Carrassat, P.F.R. y Marcadé)</p><p><img src="https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=631x10000:format=jpg/path/scf4fcb377503c035/image/ie2c70231adc49abc/version/1417460366/image.jpg" alt="Técnica 'Action Painting' de Jackson Pollock. " width="340" height="212" style="width: 340px; height: 212px;"><br></p>
Ejercicios
<ul><li>Realizar en un octavo de cartulina blanca o en un cartón paja una obra abstracta, simulando el estilo "action painting" de Jackson Pollock. Utilizar también la técnica de soplar pintura liquida con un pitillo para obtener trazos más orgánicos. </li></ul>
Evidencia
Evaluación
<p>Se tendrá en cuenta que en el desarrollo de su trabajo el estudiante aplique la técnica del action painting y la del uso de pitillo para realizar el ejercicio. </p>
Bibliografía
<p><a href="https://cultivacultura.jimdofree.com/2014/03/26/el-expresionismo-abstracto-de-jackson-pullock/">https://cultivacultura.jimdofree.com/2014/03/26/el...</a></p><p><a href="https://www.youtube.com/watch?v=GcUYDnWHQ8w" target="_blank">https://www.youtube.com/watch?v=GcUYDnWHQ8w</a><br></p>
Foro
calificable?
Activo
Actualizar